• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo-fotografonocturno-invertido.png

Fotógrafo Nocturno

by Mario Rubio

  • APRENDE
    • Academia de Fotógrafos
    • Cursos y tours presenciales
    • Red de podcasts
    • Libros
    • Blog
  • Sobre mí

MARATÓN Y MEDIA MARATÓN CIUDAD DE CUENCA

Cartelweb_MAMOCU_2015

El 15 de marzo se celebraba la Carrera de Montaña de Cuenca en sus dos disciplinas: maratón (42 km) y media maratón (21 km).

El atleta del club fotografonocturno, Pedro J. Gómez, decidía ponerse el dorsal de la media maratón después del parón invernal.

Para dicha gesta, le acompañaría otro nuevo amigo y compañero de fatigas, el atleta fuentidueñero, Víctor Sanz.

1

Rumbo a la capital conquense se ponen nuestros amigos a las 6 de la mañana. Al llegar a Cuenca, frío polar de -2 graditos. A por el dorsal, cafelito, evacuar aguas menores y vestimentas para la batalla.

Se da la salida con unos 300 corremontes, todos dispuestos a disfrutar sufriendo de la orografía y pasar una agradable mañana dominguera por tierras conquenses.

La carrera se divide en 4 partes: 4 subidas con sus correspondientes bajadas infernales. Uno no sabe que es mejor si subir o bajar.

Nuestro atleta, Pedro, se coloca entre los 30 primeros con un ritmo conservador. En este tipo de carreras, el do de pecho se empieza a dar a partir del ecuador de la prueba.

Mientras tanto, Víctor se coloca en medio del pelotón a verlas venir…

La primera subida, con las fuerzas intactas, se sube a ralentí  sin grandes problemas. La bajada, más de lo mismo.

La segunda subida, ya podemos definirla como arena de otro costal. Es la subida a San Cristobal (Las antenas) y es la típica subida de carreras de montaña de 4 patas. Efectivamente…. Te debes de coger los machos , mirada al suelo, manos a los matorrales y “pa” arriba. No te puedes parar, si te paras….estás muerto. No arrancas.

Allá en lo alto, tenemos al animador y atleta del club fotografonocturno, Ismael Manzanares que informa de los tiempos de paso y los puestos.

3

Después de las antenas, la bajada se hace por una senda de canto rodado hasta  el  famoso puente San Pablo a pie de las Casas Colgadas, para cruzar hasta el Parador y encarar el camino-senda hasta el majestuoso Cristo del Socorro.

Una vez coronado dicho pico, tomamos un piscolabis en el avituallamiento y otra vez para abajo por la peligrosa senda hasta el Auditorio. El último tramo la organización pone unas cuerdas para bajar haciendo rapel.

Ya es el momento de empezar a darse caña. No hay tiempo para venirse abajo. De nuevo a subir hasta el barrio del Castillo para luego descender por otra típica senda rompepiernas hasta el río Júcar.

Una vez que se llanea es momento de tomar otro ágape en forma de glucosa concentrada. Aún queda una subida considerable, aunque ya en estos lances de la carrera, lo mejor que  puede hacerse es mantener la cabeza tranquila y conservar los cuádriceps para la última bajada entre pinos hasta el barrio de San Antón.

Una vez en tierra firme, a Pedro le da tiempo a pasar a algún corredor prácticamente en estado vegetativo. La carrera ha venido un poco larga para algunos.

Entrada en meta bajo los ánimos de Ismael.

Tiempo final: 2h:19 minutos. Puesto 17.

2

Una hora más tarde hace acto de presencia en el arco de meta, nuestro amigo….don Víctor Sanz. Con la cara descompuesta y algo sonriente después del sufrimiento, lo único que quiere es …… REPETIRRRRRRRRRRRRRR !!!!!!!!!!!!!!

Un saludo amigos y en especial, para nuestro fan número 1 : Javi Manzanares.

 

Nos vemos en nuevas hazañas.

 

 

Comparte este artículo:

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mario Rubio dice

    20/03/2015 a las 08:47

    Vamos raspa que la próxima la voy a hacer contigo… Champion que eres un champion!

    Responder
    • Pedro raspa dice

      20/03/2015 a las 18:51

      Go, gooooo ….. Ya casi que te tengo respeto

      Responder
  2. José Luis dice

    19/03/2015 a las 20:46

    Enhorabuena atleta. Estar ocioso te lleva a practicar salidas de cuatro patas. No tenía muy claro el del gorro si le pedías agua o un buen tinto. Después de haber matado el gusanillo tienes dos meses por delante y machacar el milqui en junio piénsalo. Javi se alegra de leer vuestras azañas.

    Responder
  3. Pedro raspa dice

    19/03/2015 a las 20:30

    Estabas en un sitio estratégico de la carrera. El año que viene te recomiendo también el Auditorio , buen ambiente. La meta quizás estaba un poco sosa a mi gusto.
    Y por supuesto, nos vemos en el 10 km de Villamayor a todo gassssssss !!!!!

    Responder
  4. Ismael dice

    19/03/2015 a las 19:48

    Yo tb repetiré, de mochilero, me encanto la experiencia, algún día me lanzare a una de estas carreras para valientes. De momento seguiré con mis carreras populares de unos 10km. Felicidades fenómenos, y a seguir quemando suela

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • CURSOS PRESENCIALES
  • BLOG
  • ARTÍCULOS
  • LIBROS
  • MERCHANDISING
  • ACADEMIA DE FOTÓGRAFOS
  • RED DE PODCASTS
  • CONGRESO INIGHT
  • MARIO RUBIO

¿CONECTAMOS?

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CONTACTO

© 2023 · Fotógrafo Nocturno, by Mario Rubio. Todos los derechos reservados.

  • AVISO LEGAL
  • PRIVACIDAD
  • COOKIES
  • CONTRATACIÓN

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies