• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Fotógrafo Nocturno

by Mario Rubio

  • Ciclo de webinars
  • Academia
  • Red de podcasts
  • Libros
  • Artículos
  • Sobre mí
  • ACCEDER

Archivos para2011

11/02/2011

Geles

Sin duda, uno de los materiales más económicos y prácticos en fotografría nocturna son los geles.

Material colores,  filtros,  flashgels.co.uk,  gelatinas,  geles,  temperatura de color

10/02/2011

Mando disparador

Si queremos evitar tener que estar con el dedo sobre el disparador de la cámara con el inminente resultado de una fotografía trepidada, entonces no hay más remedio que exponer con un mando disparador.

Los encontramos principalmente de tres tipos.

Por infrarrojos

Material bulb,  control remoto,  intervalometro,  mando disparador

09/02/2011

Calendario lunar 2011

Una de los mayores condicionantes que determinan nuestra forma de afrontar una salida nocturna es, sin duda,  la fase lunar. Aquí tenéís el calendario para todo el año 2011 que os ayudará a saber la fase para el día que decidáis salir a fotografiar.

El tiempo,  Tutoriales calendario lunar,  creciente,  fase lunar,  fases de la luna,  fotografia nocturna,  gibbosa,  lightpainting,  luna,  luna llena,  luna nueva,  mario rubio,  menguante

07/02/2011

Mario Rubio en Roma X 1000

En segunda convocatoria y en la ciudad de Roma desde el 12 al 18 de noviembre se podrá seguir disfrutando de la exposición en la Via del Pellegrino 79-80, Campo de Fiori, Roma. El día 12 habrá un ponencia sobre los autores y sus fotografías. También puede adquirirse el libro de la exposición que consta […]

Internacional exposicion mario rubio,  fotografia italiana,  mario rubio

07/02/2011

Exposición en Coslada. Febrero 2011

La exposición itinerante Night Lights abandona la capital cordobesa para trasladarse a Coslada, Madrid. Renovada en más de un 50% y con obras realizadas en el último semestre de 2010 se presentan más de una docena de fotografías de larga exposición y light painting. Será el Centro de Juventud La Factoría el encargado de albergar […]

Exposiciones anteriores coslada,  exposicion night lights,  fotografia nocturna,  mario rubio,  masterclass

06/02/2011

Masterclass en Coslada. 17 de enero

El próximo día 17 de enero de 2011 con motivo de la inauguración de la EXPOSICIÓN itinerante Night Lights, se llevará a cabo una MASTERCLASS sobre fotografía nocturna y light painting. Se comentarán las fotografías expuestas así como se hablará de la técnica usada para su toma, también se enseñará el material con el que […]

En Directo coslada,  exposicion night lights,  la factoria

06/02/2011

Curso de fotografía nocturna en Belchite

Vídeos belchite,  belchite viejo,  cursos de fotografia nocturna

06/02/2011

¿Queréis preparar un curso de fotografía nocturna?

Curso de fotografía nocturna de larga exposición y Light Painting de fin de semana El curso consta de una sesión teórica de unas cuatro horas y media donde se ven desde aspectos básicos de fotografía general como diafragma, velocidad de obturación, ISO, etc… hasta aspectos específicos de fotografía nocturna como cálculo de exposición por la […]

Actualidad cursos,  cursos para colectivos,  preparar un curso

06/02/2011

Belchite Viejo. 22-23 de mayo

El pasado mes de mayo de 2010 llevamos a cabo este curso tanto para los estudiantes de dicha escuela así como para otros interesados que se unieron al grupo. Fotografiamos las ruinas del pueblo bombardeado durante la Guerra Civil española que aún siguen en pie a duras penas. Una localización tan singular como exquisita para […]

2010 belchite viejo,  curso mayo

06/02/2011

Cuenca 21-22 de mayo. RESUMEN DISPONIBLE

Volvemos a la serranía de Cuenca, un marco natural de grandísima belleza para llevar a cabo fotografías de larga exposición. En la primera localización pondremos en práctica el cálculo de exposición, el enfoque en ausencia de luz y el balance de blancos principalmente. Trabajaremos la iluminación con linternas de distintas temperaturas de color y usaremos […]

2011. Apúntate cuenca,  curso de cuenca

05/02/2011

Lana de acero

Vídeos fotografia nocturna,  lana de acero,  light painting,  mario rubio,  tutorial lana de acero

05/02/2011

Lagunas de Ruidera. 14-15 de mayo. CURSO COMPLETO

Durante el fin de semana del 14 y 15 de mayo cuando las lagunas del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, está en su máximo esplendor, nos trasladaremos hasta allí para aprender y pasar un fin de semana lleno de buen ambiente y aprendizaje. Este curso está organizado conjuntamente por la Escuela de Fotografía […]

2011. Apúntate cursos de fotografia nocturna,  escuela de fotografia,  lagunas de ruidera,  ultravioleta

03/02/2011

Paisajes costeros nocturnos

Vídeos andalucía,  bolonia,  caños de meca,  paisajes costeros,  punta paloma,  tarifa,  vídeo

02/02/2011

Micromachines

Vídeos fotografia nocturna,  larga exposicion,  light painting,  mario rubio,  micromachines,  sobre ruedas

02/02/2011

Curso de fotografía nocturna en Los Castillejos, Tarragona

Actualidad,  Vídeos los castillejos,  tarragona,  terra de ningu

23/01/2011

Tarancón 19-20 de marzo. CURSO COMPLETO

En este curso vamos a hacer fotografías de larga exposición en el parque eólico de Carrascosa del Campo.Podéis ver la técnica en este ENLACE Aprenderemos a usar la hiperfocal para tener toda la escena en foco usando grandes aperturas de diafragma como f2,8, f3,5, y f4. Usaremos catodos y otras herramientas para conocer el Light […]

2011. Apúntate cursos de fotografia nocturna,  cursos mario rubio,  exposición,  fotografia nocturna,  light painting,  mario rubio,  masterclass

12/01/2011

El grip

El grip es un accesorio cuya función principal y para la que fue diseñado es la de facilitar el disparo en vertical mientras la cámara es sujetada con la mano.

Material empuñadura,  grip

12/01/2011

Tapa del visor

Una de los accesorios que vemos en la caja al comprar un equipo nuevo es la tapa del visor y que me atrevo a decir que hay una amplio sector de aficionados que desconocen su utilidad.

Nos referimos a este accesorio:

Material luz parásita,  tapa del visor

12/01/2011

Kit de limpieza

Es muy corriente que nuestros objetivos se llenen de la suciedad del ambiente.

Sobre todo cuando trabajéis en lugares con humedad como puede ser en las inmediaciones de ríos, cascadas o en el mar, nuestras lentes por la humedad, el viento o por la simple condensación serán susceptibles de atrapar el polvo, la salitre o simplemente nuestras huellas dactilares.

Material kit,  limpieza,  pera de aire

12/01/2011

Visor de ángulo

Uno de los ejercicios que debe hacer un fotógrafo es cambiar los puntos de vista a la hora de fotografiar.

No cabe duda de que si colocamos el trípode a ras del suelo nuestra posición será mucho más incómoda pero los resultados pueden mejorar sustancialmente.

Para evitar tener que estar tirados en el suelo, máxime en situaciones de nieve, agua o barro podemos usar un visor en ángulo como el que se presenta a continuación.

Material visor,  visor en angulo

12/01/2011

Frontal

El frontal es una herramienta casi imprescindible en la práctica nocturna.

Nos ofrece seguridad ya que podremos ver sin mucha dificultad los obstáculos que tenemos alrededor con la ventaja de tener las manos libres.

Nos ofrece la posibilidad de iluminar nuestro equipo, mochila, etc. a la vez que puede ser útil para iluminar algunas escenas.

La maniobrabilidad que se adquiere con una pequeña luz centrada hacia donde se desea en plena noche, favorece enormemente la manipulación de todos los aspectos que tenemos que tener en consideración.

Material frontal,  ht,  led lenser

12/01/2011

Led Lenser X21

Esta linterna es capaz de iluminar hasta una distancia de 500 metros focalizando el haz de luz en un punto o, por el contrario, abriendo dicho haz y consiguiendo una circunferencia lumínica mayor.

Se presenta en un maletín robusto, provisto de pilas que da cuenta de la calidad de la linterna nada más la tenemos ante nuestros ojos.

Linternas alemania,  led lenser,  linternas,  x21

12/01/2011

El parasol

Por su nombre inequívoco diríamos que no, pero la respuesta es un rotundo SÍ.

Material golpes,  parasol

12/01/2011

Lásers

Una de las herramientas que se suelen adquirir al comienzo de la afición en la fotografía nocturna suele ser el láser.

Como bien sabéis en la oscuridad el autofoco de la cámara tiene muchas dificultades para enfocar por lo que usar un láser para enfocar facilitará esta tarea.

A medida en que el método de enfoque evoluciona en cada uno suele ocurrir que se prescinde de él pero a priori puede ser una buena herramienta.

Los hay de varios tipos:

Material laser descentrable,  laser puntero,  laser rojo,  laser verde

12/01/2011

Cátodos

Una de las múltiples herramientas que se usan en la técnica de pintar con luz o «Light Painting» son los cátodos de luz fría.

Estas luces están diseñadas principalemente para dos funciones; una es la de tunear las CPU’s de los ordenadores y otra es la tunear los coches.

Funcionan estando conectadas a 12v pero como nuestro uso será en exteriores donde normalmente no disponemos de ninguna conexión, podemos hacer un pequeño bricolaje con pilas de 1,5v usando portapilas.

Material catodos,  esferas,  light painting,  luz

12/01/2011

El flash

Realmente no necesitamos ni un flash muy caro, ni un flash muy potente ni uno dedicado especialmente a esta disciplina.

Yo uso un viejo Nikon SB-26 que se alimenta de 4 pilas AA y que funciona perfectamente.

Es interesante que el flash que vayamos a usar disponga de regulación manual de la potencia. Ésta se expresa en fracciones de la unidad siendo 1/1 su máxima potencia, 1/2 la mitad, 1/4 un cuarto de la máxima y así sucesivamente.

Material flash,  geles,  iluminación

12/01/2011

PdC

Si eres de los que les gusta tener todo bien atado, una de las múltiples opciones para calcular la hiperfocal en tu cámara, es esta aplicación que cuesta 1,79€ en la App Store. Como puedes ver el funcionamiento es muy sencillo. Sólo tienes que seleccionar el modelo de tu cámara, la longitud focal y el […]

Histórico de Fotógrafo Nocturno hiperfocal,  profundidad de campo

12/01/2011

Stellarium

Si os gusta la astronomía y la identificación de constelaciones, no debéis perderos este programa gratuito. Os ayudará a identificar constelaciones, la estrella Polar, la Osa Mayor y más aspectos que seguro que os harán disfrutar más aún de la fotografía. Aquí tenéis algunas pantallas que podéis ver en la web para haceros una idea […]

Histórico de Fotógrafo Nocturno estrellas,  stellarium

12/01/2011

Lentes Nikon

Con esta aplicación tendréis toda la información necesaria sobre los objetivos que NIKON tiene en el mercado. Cuando la abrimos lo primero que podemos hacer es seleccionar qué tipo de objetivos vamos a consultar, bien sea angulares, teleobjetivos, etc. Una vez hecha nuestra selección, la aplicación nos muestra todas las lentes disponibles incluyendo el precio […]

Histórico de Fotógrafo Nocturno nikon,  objetivos nikon

12/01/2011

Mareas

Una de las cosas importantes que debemos saber cuando vamos a hacer fotografía nocturna en paisajes costeros el estado de las mareas. Para conocerlas podéis usar este programa gratuito que encontraréis en la App Store. Es un programa bastante sencillo y funcional. Por una lado te permite tener lugares favoritos guardados, buscar otras localizaciones por […]

Histórico de Fotógrafo Nocturno bajamar,  mar,  mareas,  pleamar

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página siguiente »

Footer

  • Academia de Fotógrafos
  • Podcast
  • Merchandising
  • Blog
  • Congreso iNight
  • Contacto

· Aviso Legal
· Política de privacidad
· Política de cookies
· Condiciones generales de contratación

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2021 · Fotógrafo Nocturno, by Mario Rubio. Todos los derechos reservados.