Nikon D800 en fotografía nocturna

Recientemente me he encontrado entre los compañeros del gremio con la pregunta de: ¿Qué tal la D800 para nocturnas?

Como yo trabajo con una D700 no podía contestar por experiencia propia sino más allá de lo observado a las personas que en los cursos han ido con ella.

Por este motivo, pedí esta cámara a mi amigo Javier Olmedo de LUCROIT, y trabajé con ella una semana que me sirvió para ver esta breve pero sincera review de lo que fue mi experiencia.

La cámara, como todas las que hacen las buenas marcas, es soberbia en su construcción y tiene un tacto de los que da gusto disfrutar de él.

Lo importante, principalmente de mis pruebas fueron la respuesta al ruido, al banding y a los hot píxeles. Para ello, configuré la cámara con todas las opciones disponibles a tope y así forzar a que diera lo mejor de ella.

Dichas opciones fueron:

Reducción de ruido para Isos Altos.- Alto

Reducción de ruido para exposiciones prolongadas.- Off

Control de Viñeta.- Alto

D-lighting activo.- Alto

Gestión de color- Vívido con tono y saturación subido un punto y nitidez al 6.

Veamos algunas pruebas.

IMPORTANTE. El jpg que aquí veis no tiene NINGÚN procesado. De hecho, debajo podéis descargar los RAW y ver la calidad por vostros mismos al tamaño que deseéis.

Fotografías de Mario Rubio

Exif:

Cámara: Nikon D800

Exposición: 30 segundos

Apertura de diafragma: f5.6

Focal usada: 14mm

ISO 1.600

Exif:

Nikon D800

Exposición 66,8s

Apertura de diafragma f4,5

Focal usada: 17mm

ISO 1.600
Exif:

Nikon D800

Exposición: 78,2s

Apertura de Diafragma: f4

Focal usada: 18mm

Iso 800
Exif:

Nikon D800

Exposición: 85,7s

Apertura de diafragma: f5.6

Focal usada: 14mm

ISO 400
Exif:

Nikon D800

Exposición: 137,6S

Apertura de diafragma: f2.8

Focal usada 21mm

ISO 400
Exif:

Nikon D800

Exposición: 30s

Apertura de diafragma: f5

Focal: 14mm

ISO 400
Exif:

Nikon D800

Exposición: 153.1s

Apertura de diafragma: f5.6

Focal: 20mm

ISO 320

Exif:

Nikon D800

Exposición: 138,6s

Apertura de diafragma f5.6

Distancia focal: 24mm

ISO 320

Si quieres descargar todos los raw de Mario Rubio juntos puedes hacerlo desde este enlace de DESCARGA

Pasamos ahora a ver fotografías con ISOS REALMENTE ALTOS y vemos que, en todo caso, son fotografías con ruido, qué duda cabe, pero aprovechables con algo de procesado.

Fotografías y procesado cortesía de Javier Olmedo

Exif:

Nikon D800

Exposición: 1/25s

Apertura de diafragma f2.8

Distancia focal: 20mm

ISO 5.000

Exif:

Nikon D800

Exposición: 10s

Apertura de diafragma f2.8

Distancia focal: 21mm

ISO 6.400 + 2,0 EV

Exif:

Nikon D800

Exposición: 10s

Apertura de diafragma f5

Distancia focal: 14mm

ISO 6.400 + 2,0 EV

Exif:

Nikon D800

Exposición: 1/10s

Apertura de diafragma f2.8

Distancia focal: 15mm

ISO 6.400

Si queréis descargar todos los raw de Javier Olmedo juntos puedes hacerlo desde este enlace de DESCARGA

Para mí, el único aspecto negativo que tiene la Nikon D800 es el elevado tamaño de sus archivos RAW (Nef en Nikon) que te exigirá un procesador potente, una buena cantidad de memoria RAM y, cómo no, capacidad de almacenamiento elevada, sobre todo si eres de «dedo fácil…».

Estas capturas de pantalla corresponden a los archivos raw abiertos en Capture NX y puede verse que el NEF de la D800 triplica en tamaño al de la D700 para fotos prácticamente iguales.

La dimensión en píxeles en ambas cámaras también es muy notable y, por tanto la D800, debido a sus megapíxeles ofrece mayor tamaño que la D700 para la misma resolución.

Véasen aquí dos capturas de pantalla de sendos archivos raw.

Nikon D700

Nikon D800

Conclusiones personales:

A favor: Buena respuesta a ISOS ALTOS. Buena respuesta en exposiciones prolongadas. Muy rápida enfocando sin apenas luz. Posibilidad de grabar vídeo en HD. Calidad-Precio en la línea de la gama alta de Nikon

En contra.- Elevado peso de los archivos y precio. Ojo, es una opinión personal que no debe interferir. Yo no necesito tantos megas. Si tenéis un procesador fuerte y dinero, perfecto.

😉

¡Un saludo y buenas fotos!

  ACTUALIZADO EL 4/I/13

Nuestro amigo Jesús M García nos envía estas fotografías de las cuales os muestro aquí un jpg reducido pero que podéis descargar a máxima resolución desde aquí los ARCHIVOS TIF    que ocupan un total de 291,3mb correspondientes a 72,4mb del archivo exportado a Tiff para la D700 y de 217,1mb de archivo exportado a Tif

 

Archivo de D700 

Archivo D800

Comparte este artículo:

73 comentarios en “Nikon D800 en fotografía nocturna”

  1. José Carlos Rodríguez

    Hola Mario, felicidades por tu trabajo, es increíble. Quería consultarte si tienes experiencia u opinión del Sigma 24-70 2.8 para Nikon ya que el de propio de Nikon se me va de precio y quería saber que tal es el sigma y que hay muchas opiniones en Internet y todas un poco contradictorias. Gracias

  2. Carlos Sierra

    Hola Marios, te escribo desde colombia, quiero comprar tu curso de fotografía nocturna y me gustaría que me recomendaras un angular económico de buena calidad para completar mi kit, uso una d800 un nikon 24-70 nikon 50 1.8g nikon 70-300 vr, gracias

  3. cristian ochoa

    Hola Mario, 2 consultas.
    1) me puedes recomendar una camara para fotografia documental? si fuese el caso de nikon d800…nikon 800 o nikon 800?
    2) me puedes recomendar programa para procesado en mac para nikon….por ej para nikon d800,,,, entiendo que capture nx no sirve…gracias….

    1. La Nikon D800 es una gran cámara. Tengo una teoría. Quien pregunta si esa cámara le viene bien, no la necesita. ¿Por qué? Porque es una cámara profesional y muy cara que quien la necesita conoce sobradamente sus carácterísticas.

      Sobre software, yo uso CAPTURE NX2 en Mac sin ningún problema.

      Saludos.

  4. Gracias Mario por la comparativa, al final me he hecho con una d700,nuevecita- nuevecita, para darle caña por nuestra tierra, esperando próximamente otro curso en cuenca. Saludos…

  5. Hola Mario,
    Gracias por todos tus comentarios. A mi una fullframe como la D600 ya se me va de precio… 🙁 pero bueno. Estoy mirando la nueva Nikon D7100 (formato DX) ¿Como la ves para nocturnas? He encontrado una comparativa con la D600 aqui: http://www.borrowlenses.com/blog/2013/05/nikon-d7100-cropped-sensor-for-night-photography/ El precio del cuerpo de la D600 dobla el precio casi del cuerpo de la D7100. Hasta ahora he tenido una D5000 y ya creo que se me queda algo corta para nocturnas, ¿notaré la diferencia con una D7100? Gracias y un saludo.

      1. Pues ahora tengo un Sigma 10-20 4-5.6 y aunque no es muy luminoso, la calidad precio es buena. No se que tal te parece a ti. Si puedo más adelante intentaré cambiar por un tokina 11-16 2.8

  6. Hola, he adquirido la d800 recientemente, la verdad que me estoy volviendo loco con la cantidad de cosas que se pueden hacer.
    Mi problema, es que cuando quiero sacar alguna foto en interior con luz de bombilla o baja la luz en la calle, la cámara me hace exposiciones continuamente, he probado en manual y automático y si no es con trípode salen movidas, supongo que algo estoy haciendo mal y no se qué es.
    Si alguien pudiese ayudarme…..
    Muchas gracias

    1. Si hace fotos constantemente es porque así lo tienes configurado. Si usas mando intervalómetro asegúrate de que en la posición N (número de disparos) aparece un número determinado, el que tú quieras hacer. Si aparecen dos guiones o nada, le estás diciendo al mando que haga infinitas.
      Si el tiempo de exposición es lento, normal que te salgan movidas si no es con trípode. ¿Por qué no lo usas?

      Creo que te vendría bien algo así:
      http://www.witcamp.com/cursos/descubre_la_fotografia_nocturna_y_el_light_painting

      o presencial:
      https://www.fotografonocturno.com/articulos/category/2013

      Tienes mucha cámara entre tus manos…
      Saludos y ánimo!

  7. hola mario, me gustaria que me recomendaras una camara fotografica, soy aficionada la necesito para eventos familiares, conciertos pero de buena calidad ya que tenia una pero al aumentar el zoom del video se oscurecia, soy sincera me cautivo la D800, pero el costo es muy elevado, agradeceria tu respuesta, te mando un abrazo, gracias.

    1. Para conciertos y zonas oscuras necesitas dos cosas: objetivos luminosos y cámaras con buena respuesta a ISOS altos. Si quieres formato completo y la D800 se te hace cara puedes buscar una D600 por ejemplo. Sobre objetivos luminosos podemos hablar de lo que en el mundo nikonista se llama la «Santísima Trinidad» que son el 14-24, 24-70 y 70-200mm.

      Si no te va el formato completo, baraja por ejemplo una D7100. En Canon tienen cámaras de similares características y precios.

      Saludos!!

  8. Hola mario,acaban de robarme mi camara nikon d300,estoy por comprarme una,cual me aconseja estoy por la d600 o d800..un saludo

    1. Hola!
      No vi tu mensaje hasta este momento. Pues tengo una opinión sobre tu pregunta. Quien necesita la D800 no pregunta sobre ello porque conoce sus posibilidades. De esta frase ha de deducirse que la D600 seguro te dará satisfacciones.
      Abrazos.

  9. Hola Mario,
    estoy pensando en pasarme a full format.
    Que me recomiendas, una D700 de segundamano o me estiro y voy a por la D800?
    Gracias!!

  10. Hola Mario,

    ¿Has utilizado la misma técnica de enfoque que con la d700? Me refiero a si has utilizado hiperfocales más conservadoras, ya que con tanta resolución una de las cosas que he notado es que cuesta muchisimo que todo esté en foco.

    Un saludo,

  11. Hola!. Casualmente he visto ayer tu participación en el ciclo «un año de fotografía» y te he buscado en internet.
    Me llamó la atención en estas fotografías que uses «D-lighting activo.- Alto», ya que en NIKON CAPTURE NX2 es posible revertirlo (y por lo tanto hacerlo a posteriori). Y es una función que impide el uso de la cámara momentaneamente en exposiciones prolongadas, intervalo que se debe agregar al tiempo que demora en la reducción de ruido. Me dí cuenta (lo tenía activado) al hacer braketing, y no me disparaba la tercera foto.
    Como último comentario, el Lightroom elimina el efecto sobre el raw.
    Saludos

    1. El único software que entiende todos los parámetros de las cámaras Nikon es Capture NX. Hay ciertos perfiles para Lightroom, ACR, etc… que entienden parte de la info que Nikon encripta pero SOLO CAPTURE NX sacará lo mejor de tus raw/nef.
      Saludos.

  12. Hola, Mario. Te saludo desde La Palma que nos conocimos en el curso que diste por aqui.

    En primer lugar, gracias por este artículo. Yo estoy muy contento con mi D700 y uno de los motivos por lo que sigo con ella es la fotografía nocturna.

    Pero ahora que ha tenido que visitar el taller me he puesto a pensar si después de 3 años no será cuestión de cambiar de cámara.

    Y la duda es ¿cual rinde mejor a altos ISOs?

    Descartando la D3s y la D4 por coste, peso y volumen, lo que queda, en FX, es D800 y D600.

    Yo tampoco necesito tantos megas, aunque si me tira un poco más la cantidad de mpx de la D600 aunque como he leído tanto de los problemas que trae: http://www.quesabesde.com/noticias/nikon-reconoce-problema-manchas-d600-sensor,1_9566

    Por lo que comentas en este artículo, la D800 no responde mal a altos ISOs, pero claro, el tema es que con tantos megas practicamente tendré que renovar ordenador, discos duros y hasta las tarjetas de memoria.

    1. Sobre las manchas de la D600 la verdad es que no tengo opinión formada pues aún no he trabajado con ninguna unidad.
      El hecho de que tu D700 tenga 3 años, a mi juicio, no es motivo para cambio y más viendo que no hay algo similar en el mercado sino mucho más caro y con prestaciones que, a priori, no nos competen como son los MPX.

      1. Yo creo que salvo la D3s y la D4, no hay cámaras que superen la D700 en relación señal-ruido.

        Pero, claro, son cámaras muchos más caras, pesadas y aparatosas.

        Ojalá sacaran una D700s con el ISO de la D3s, Sería la bomba, pero seguro que a nivel comercial no interesa.

        Mario, ¿existen pruebas o RAWs como los que has puesto aqui a los ISOs que normalmente se usan en fotografía de paisaje astronómico, es decir 3200, 6400? Yo es que como mi 16-35 es f/4 tengo que subir un paso más de ISO.

        Saludos.

        1. Aquí tienes RAWS de la D800 a iso 25.600 y otros a ISOS menores. Supongo que en la red habrá más gente que los haya colgado. Date una vuelta por el foro de Nikonistas a ver si encuentras alguno más.
          Saludos!

      1. José Feliciano

        Si. Y contactamos y le di los datos de la asociación y algunos de por aqui que son locos de las nocturnas.

        Mi pena es que no puedo acompañarlo pues acabo de tener un bebé de pocos meses y el tiempo libre se me reduce bastante.

  13. michael minier

    hola. soy uno de los muchos admiradores de tu trabajo. vivo en tampa,fl EE.UU y estoy empesando a practicar el arte de la fotografia y estoy muy interesado en la fotografia nocturna y me encantaria que ma dieras algunos consejos claves para hacer un buen trabajo y asi quisas algun dia estar a la par con tigo. luego te enviare muestras de mi trabajo para que me des tu opinion

  14. Hola Mario
    yo solo soy una simple aficionada y admiradora tuya ,con un alumno tuyo he salido un par de veces a ver como funciona esto de la foto nocturna y me encanta .Yo quiero comprarme una CANON D60 que opinión te merece . Un saludo y muchas gracias.

    1. Hola Anna: Pues por lo que he visto de ella la considero una cámara para personas que sin necesidad de hacer un gran desembolso quieren disfrutar de una réflex decente y que le va a dar satisfacciones durante tiempo si la explotan como es debido.
      Saludos y feliz año!

      1. Muchas gracias Mario y feliz año tambien para ti , a ver si haces alguna masterclass cerca de Vic y puedo asistir
        Anna

  15. Buenos días Mario.
    Muy interesante artículo como siempre felicidades por tu trabajo, una consulta que querría hacerte es si es necesario comprarse un intervalómetro externo para largas exposiciones para la d800 o no? segun tengo entendido viene uno en la misma cámara y si es así que tal el uso de éste etc…
    Gracias de antemano
    Un saludo

  16. Sobre el tema de la D800 y sus megapixeles, no solo de megapixeles vive el hombre 🙂

    quiero decir, tiene otras bondades que es lo que hace que me reconcoma por dentro, visor 100%, mayor RD, color, sensor nuevo y obturador nuevo (ovbiamente), y aunque no se si lo gastare alguna vez; video.

    Ademas sobre el peso de los archivos, ¿se puede disparar a menor tamaño y por lo tanto menor peso de archivos? por ejemplo RAW comprimido sin perdidas?

    1. Claro que sí tiene bondades. De hecho todo lo que tiene lo son… Sobre disparar el RAW comprimidos y sin pérdida de calidad supongo que podrá hacerse y disminuir levemente el peso del RAW pero lo veo como ¿Tener un Mercedes y no meter quinta? 😉
      Un abrazo y buenas fotos con la D700, la D800, una Olympus o una Pentax… ah, y una Canon por supuesto!! 😉

      1. Jordi Estruch

        Tengo un amigo que tiene una d800 y me ha dicho que los raw no se pueden reducir, alguien me puede confirmar este tema.
        Gracias

        1. A un RAW se le puede hacer lo que quieras y guardarlo con esos ajustes.
          En mi caso, si ajusto algún RAW, lo guardo con dichos ajustes y también conservo el original.
          Saludos.

  17. yo pienso igual, la d700 con buenos objetivos va genial, así que la próxima inversión será el 14-24 de nikon (que no es poco), aunque a veces echo de menos la opción de video. En fín, al final no deja de ser una cámara «fotográfica», no?

    Saludos

  18. Gracias Mario…es lo que pensaba que me contestaria, pienso igual que tu, si nuestra D700 va sobrada para que más. FELIZ AÑO!

  19. Buenas Mario..la pregunta del millon , a pesar de lo que comentas…merece la pena o seguir con nuestra D700 para el uso que le damos.

    1. Pues mira, en mi caso no y te digo la razón. Mi D700 cumple a la PERFECCIÓN mis necesidades. Lo único que no tiene mi cámara es el vídeo pero para eso uso una Sony que me costó 500€ y con la que he grabado todo lo que hay aquí: https://www.fotografonocturno.com/articulos/category/vide
      Ahora bien: mañana mi cámara muere y tengo que comprar otra; entonces quizás estudiaría la D600 y una vez conocida su respuesta a isos altos, larga exposición, etc.. decidiría como actuar… Para mí tantos megapíxeles no son necesarios…

      Ojo, no quiero persudir a nadie ni a favor ni en contra. En el artículo soy objetivo y ahora te doy mi opinión personal de acuerdo a MIS necesidades….

      Un abrazo y feliz año nuevo!

  20. Hola Mario, yo tenía la D700, me salió una oportunidad de vender la D700 a buen precio y me pillé la D800.
    Como bien dices, exceptuando el peso de los archivos…, el rango dinámico y el nivel de detalles a Isos Altos…, es brutal.
    Es una cámara que en condiciones adversas de luz trabaja muy bien. Tengo la misma Foto con la D700 y luego con la D800 y la nitidez en sombras y negros (totalmente a oscuras) es muuuuy grande.

    Aquí dejo un ejemplo (Totalmente a oscuras).
    http://www.jesusmgarcia.es/p465381419/h4b676990#h4b676990

    Saludos y Feliz Año!!!

    1. Genial Jesús. Gracias por el aporte.
      Si alguien en la sala tiene más fotografías con la D800 y las quiere compartir en jpg o RAW, puede avisarme y le creo una galería aquí.
      Saludos.

      1. Julio Casares

        Hola, te queria consultar sobre lo que vengo leyendo seguido en varios foros, sobre la necesidad de sacar con un tripode por la trepidacion de la camara ya que no permite altas velocidades es asi? y se solucionaria con sacar fotos con un recorte de 24 mpx? muchas gracias!

        1. Hola Julio! Creo que estamos mezclando muuuuuuuchas cosas… 😉 Un trípode se saca, entre otras ocasiones, cuando la velocidad de obturación es tan lenta (1s por ejemplo) que tu pulso no es capaz de tener la cámara quieta y por este motivo te sale la fotografía trepidada. Nada tiene que ver eso con recortes ni megapíxels….

          Saludos.

          1. julio casares

            Muchas gracias por tu respuesta! me parece muy acertada!
            has sido muy atento,
            Un saludo!

  21. Francisca Izquierdo

    Gracias Mario. Muy interesante e instructivo el artículo. No tenía intención de cambiar aún pero sí en un futuro y es bueno saber algo más.
    Gracias y Feliz 2013.

  22. mariajo punta hidalgo

    Hola Mario. primero que nada, feliz 213, que llegue llenito de capturas….
    bueno, la comparativa es muy buena y explícita….
    Estos días iba a mercarme la D600….antes ando viendo comparativas, peero…lo cierto es que me encantaría saber tu opinión….
    Desde este lugar, llamado Punta del Hidalgo te mando un abrazo.

Responder a mariajo punta hidalgo Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *