Crónica de una muerte anunciada
Este domingo, 27 de noviembre, se presentaba la prueba reina del atletismo : MARATÓN DIVINA PASTORA CIUDAD DE VALENCIA. Para allá que nos fuimos el equipo de fotografonocturno con la intención de realizar una honrosa actuación.
El sábado, en la Ciudad de las Ciencias, se procedía a la entrega de dorsales y camiseta conmemorativa. He de decir que, la organización o empresa colaborada debería de prever que los maratonianos son personas de complensión delgada y no muy grandes. A las 13h sólo quedaban tallas XL. Un tironcillo de orejas para quien corresponda. Se la daré a mi presi que tiene buenas espaldas.
Me presentaba con la intención de dar nombre y como se diría en lenguaje taurino: tendría que salir por una de las dos puertas de la plaza: la puerta grande o la de la enfermería. Aquí no venía a asegurar una carrera, venía a echar un órdago….. y vaya si lo eché.
Bueno, vamos al lío:
El domingo se presenta puntual a las 7 de la mañana mi gran amigo Agus Colodras, un taranconero de nacimiento y valenciano adoptado, para llevarme a la salida. Ésta no daría comienzo hasta las 9, pero quien me conoce, sabe que no me gusta llegar tarde, jejejeje. Total, que a las 8 AM ya me encontraba en primera fila de los populares. La primera línea está reservada para la élite.
A las 8:30, necesito evacuar líquidos, lo cual hace que cuando regrese, pues ya no esté tan a gusto como a mi me gustaría, pero bueno, no estoy mal del todo. En la salida, me doy cuenta que va a ser una carrera muy especial: buen tiempo, muchos familiares, buen ambiente y 10.000 maratonianos nerviosos y con muchos km en sus piernas.
Comienza la carrera, y la gente salimos escopetados. Los primeros kms se hacen a un ritmo cómodo de 3:50. Sííí, demasiado deprisa, pero ese día sabía que tenía que ir a jugármelo : todo o nada.
Sobre el km 5, noto el pie izquierdo suelto, miro y : Ohhhhh my god!!!!, no puede pasarme esto a mi!!!! El cordón de la zapatilla está suelto!!! ….. Total, que sobre el 7, decido pararme a solucionar el problema, con el consiguiente nerviosismo y puesta de nuevo en escena a coger el ritmo.
Aquí me meto en otro grupillo de 6-7 atletas el cual seguimos a un ritmo inferior a 4 sin problemas aparentes. Sobre el 16, se nos pone la carne de gallina cuando la carrera discurre por una céntrica calle valenciana abarrotada de gente, la cual nos obliga a ponernos en fila de 2 por el escaso espacio que nos dejan libre….y así nos presentamos en la media maratón con un tiempo de 1h:22 min.
A partir de aquí, se empiezan a descolgar compañeros, y cual sería mi sorpresa, que al pasar el km 25 me veo no tan suelto como anteriormente.
Noto que se me van escapando los 2 integrantes más fuertes del grupo, y siento que mis piernas empiezan a llegar a su fin. A pesar de ello continúo hasta el km31 como puedo, y a partir de aquí, empiezo a correr a trote cochinero (como diría mi amigo Alfonso) y solo pienso en parar a tomarme un respiro. Es imposible parar por la cantidad de público existente en Valencia esa mañana, y sobre el 33 veo un claro en el camino y hago como que estiro los gemelos (me da vergüenza determe por no haber regulado bien las fuerzas), y lo único que me duele en ese momento es el alma.
He tenido que parar en una carrera por agotamiento físico, no me lo puedo creer, he visto mi límite. El abandono ronda por mi cabeza, pero enseguida me acuerdo de la gente que me está esperando llegar a meta, y vuelvo a la carga, pero ya sin posibilidades de alcanzar mi objetivo.
Enseñé a mis amigos a no rendirse y yo no puedo hacerlo. ¿Verdad Mario?
De nuevo, vuelve el pinchazo psicológico y en cuanto veo el avituallamiento del km 35 decido pararme y beber tranquilamente el botellín de agua. Esto no va por buen camino….aún así retomo la calle que me conducirá a la “gloria”. Mis piernas no dan más de sí porque mi cabeza no está en su sitio, y sobre el 38 decido andar otro rato.
Ya sobre el 39, de nuevo empieza el júbilo del público y comienzo a rodar como puedo, me ayuda que es cuesta abajo y ya una vez sobre el 40 empieza la parte más bonita de la carrera. Se huele la meta, no es momento de venirse abajo, empiezo a remontar algún puesto. A estas alturas se encuentra mi familia y la de mi buen amigo Colodritas, y me subo de moral y entro , medio dignamente, en la Ciudad de las Ciencias con un tiempo total de 2 h: 52 min : 38 segundos. Un tiempo superior al sub 2 h:50 min que me había planteado.
Decido no volver más a Valencia ni a disputar un maratón (con lo feliz que es uno con sus entrenos)….
Salgo del complejo deportivo como Paquirri entró en la enfermería de Pozoblanco, con la moral por los suelos, estoy herido en el orgullo, el maratón esta vez pudo conmigo. Como diría un amigo común del Presi y mío : “ la montaña pone a cada uno en su sitio…..” Esta vez fue el asfalto valenciano.
Hablo con Ismael, y me dice que no me preocupe, que el tiempo lo cura todo… Y tiene razón, las cosas se ven diferentes desde la distancia, y hoy jueves, analizando la situación del domingo, me doy cuenta que planteé la carrera mal tácticamente, podría haber bajado de 2:50 sin problemas, lo que ocurre es que salí a ritmo de 2:45 … y lo pagué muy caro.
Ahora ya estoy con la cabeza planeando volver a ir al campo de batalla, esta guerra aún no ha terminado. Se que tengo mucho apoyo, desde mi Presi Mario, mis fieles seguidores Adri, Javi, Mateo, Darío y sus padres, mis amigos, mis sobrinos Iker y Natalia y por supuesto, mi familia Sara y Nico, que son los verdaderos responsables de mis logros.
He de tomarme un tiempo y dedicárselo a la familia. Se que dejo el club en buenas manos, el relevo está asegurado: este finde compitiendo en Rivas la familia Manzanares al completo y nuestro Presi estrenándose en el maratón de Castellón el 8 de diciembre. Mucho ánimo campeones.
Un abrazo a todos.
Volveré.
Pedro J. Gómez
Fotos cortesía de Germán Vidal y Manuel Edo
Nacho , tú vales mucho . Como tuvieras una bici del siglo XXI ya verían mucho de lo que eres capaz de hacer .
Javi !!! Adri !!! Vosotros sí que sois unos campeones , con todo el trabajo que tenéis en el colegio , aún sacáis fuerzas para los madrugones , la caza, los galgos , las setas , el huerto , las carreras !!!! Estan muy orgullosos vuestros papis de vosotros . Yo lo estoy también !!!
Germán , muchísimas gracias por inmortalizarme !! No será la última vez que vaya a Valencia y espero poder tomarnos un aquarius o lo que surja !!
Un abrazo !!!!
Un placer haber podido aportarte un pequeño recuerdo de tu carrera y estancia en Valencia.
Espero que la próxima nos podamos conocer.
Un saludo
Pedro, felicidades por ser atleta. El mérito no está en ser sub… Esta en sacrificio y disciplina del día a día, y de eso pueden hablar tu frontal, tu familia y el carro de Nico. Te esperamos el año que viene en el poli de Rivas. Un abrazo
Vamos que no me jodas!!!
1h22′ en hacerte la media???
Pero si mi mejor tiempo ha sido 40′ en hacerme 10km de chichinabo!!
Joder, el día que vuelva, si consigo algún día volver, voy a flipar!!
Ya te digo … Allí solo saben lo que es el agua de Valencia. Ya nos tomaremos unas cuantas este finde para recuperar líquidos .
No te motivaste porque no te estaba esperando una pescueza en la línea de meta como en Cuenca pájaro, si no ya verias como avías apretao, … si es que estos Valencianos, jejeje.
Animo chaval y un abrazuco.
Allí veremos como le van los entrenamientos por tierras Canarias. Y celebraremos un año bastante bueno deportivamente hablando.
Jejeje … Gracias !!! Ya vamos estando mejor moralmente . Y en perales le tendremos que dar un poco de guerra al Presi , no ??
Jo, q carrera!! Pues q este tiempo de descanso t sirva para ser mejor cuando t vuelvas a incorporar al mundo maratoniano. Y no t preocupes q para nosotros eres un campeón!!!
Hasta pronto Perico, y tan pronto, el día Nochebuena en Perales de Tajuña, si alguien se anima aún quedan dorsales!!!!
Y ánimo que eres tu quien da moral a los demás.
Lo bueno es que ya me dejarás correr contigo algún domingo por Tarancon, a mi trote Gorrinero como decimos por allí.