• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo-fotografonocturno-invertido.png

Fotógrafo Nocturno

by Mario Rubio

  • APRENDE
    • Academia de Fotógrafos
    • Cursos y tours presenciales
    • Red de podcasts
    • Libros
    • Blog
  • Sobre mí

Carlos Serrano

curriculum fotografico9

Se trata de un fotógrafo especialista en fotografía nocturna que seguro estoy conocéis y si no es así, ahora tendréis la oportunidad de hacerlo.

Equipado con una Canon 5D MARK II, flashes y linternas principalmente, no sólo consigue fotografías memorables en sus salidas fotográficas, sino que tiene el placer de compartirlas con todos nosotros.

De Carlos Serrano destacaría entre sus virtudes principales la de compartir cuanto sabe. Por este motivo, ha publicado en su web un curso de fotografía nocturna on-line y gratuito que seguro estoy ayudará mucho a aquellas personas que están introduciéndose ahora en la fotografía nocturna.

Actualmente reside en Alicante y es su proximidad al mar la que marca muchas de sus fotografías aunque como podréis observar en las siguientes imágenes, Carlos no duda en llegar a los lugares más recónditos para conseguir la fotografía que en su momento previsualizó, fruto de sus avistamientos fotográficos.

Carlos ha tenido para bien compartir un trozo de sí mismo con los lectores de esta página, el cual os invito a que leáis con detenimiento pues hace una reflexión en voz alta por la que tarde o temprano, todos hemos de pasar.

CARLOS SERRANO

En mi carrera como fotógrafo, aún en pañales, he ido pasando por diversos estadios de conocimiento y creatividad. Abducido por los comentarios en foros específicos de fotografía, he coqueteado con técnicas y estilos que poco tienen que ver con el más puro significado de la palabra «fotografía», realizando obras con más o menos reconocimiento pero vacías en sí mismas.

Y es que, la adulación gratuita es muy reconfortante cuando empiezas.

CABOHUENOC_018

No digo esto como una crítica a los foros, ni mucho menos, sino más bien como una auto-crítica al ver el tiempo perdido dedicado a saber realizar un procesado por zonas, con capas, objetos inteligentes, hdrs y demás, antes que a explorar y estudiar todas las técnicas que nos brinda la fotografía con los numerosos medios que para ello nos ofrece. Así, adquirir los conocimientos de algo tan básico como la luz o tan complicado como la composición lo dejamos en un segundo plano, a veces inducidos sin saberlo, por métodos, flujos de trabajo o libros de autores reconocidos, en mi opinión, no aptos para principiantes, que apenas dejan unas páginas para explicar estos valores fundamentales de la fotografía con unas cuantas recetas, amen de dejar cientos y cientos de páginas dedicadas a como retocar bien una imagen. No son culpables de nuestra torpeza, en absoluto, en este mundo tan mediático y comercial prima la prisa por aprender y por norma general preferimos la adulación a la frustración por lo que es fácil elegir el camino incorrecto pero más corto.

monnegre07

Pero ¿por qué frustración? Ser un buen fotógrafo no es cuestión de un año, ni de dos, ni de cinco,…ni de tal vez una vida entera, es cuestión de estudiar, de ver muchas fotografías, de leer a los grandes autores y sobre todo de realizar muchas, muchísimas fotografías para asentar bien unas bases y saber interpretar correctamente una fotografía, sea del estilo que sea, con retoque o sin él, cuando la tenemos delante.

A menudo podemos oír en cursos o exposiciones, «…eso es photoshop…» o » que equipo tendrá…?» o la mejor, “…que suerte tuvo…” olvidándose por completo de los tres pilares fundamentales de la fotografía en los que tal vez se apoyó el autor como el momento, la composición y la técnica. Al contemplar una fotografía rica en matices de color, luz, contraste y que realmente nos deja sorprendidos nos preguntamos el «cómo» rápidamente y emitimos veredictos erróneos, sencillamente porque no sabemos lo que estamos viendo.

castilla001

Un ejemplo claro de esto lo vemos en la fotografía nocturna y de larga exposición. Por su naturaleza nos choca ver el movimiento del agua, de las nubes, de las estrellas, tampoco le damos mucho crédito cuando vemos nubes naranjas, un cielo rojo fuego, luz cuando es de noche, colores imposibles o contrastes difíciles de ver cuando es de día, todo esto nos crea una cierta confusión del cómo es posible y ante la duda o desconocimiento rápidamente concluimos, será photoshop.

Sin embargo, nada mas lejos de la realidad. Controlar los numerosos factores que intervienen y saber ver en la oscuridad no es fácil si se quieren obtener buenos resultados. Requiere de una buena base y sobre todo de quitarse muchas horas de sueño. Algo tan sencillo como el enfoque automático no funcionará y se convertirá en una constante frustación al ver que no conseguimos enfocar bien, controlar el movimiento, la exposición, la temperatura. Factores a los que estamos acostumbrados que nuestra cámara ajuste sus valores por nosotros, se convierten en un muro infranqueable si no tenemos los conocimientos adecuados. Aquí la frase “…medimos a la luz que queramos conservar y sobreexponemos dos pasos..” deja de tener sentido, sencillamente porque no tenemos ninguna luz a la que medir.

Es la fotografía nocturna, al igual que la de larga exposición un estilo fotográfico calmado, meditado, en los que cualquier cambio por ridículo que nos parezca nos proporcionará imágenes y sensaciones totalmente diferentes sin necesidad de ningún retoque posterior.

Tormenta02V

Muchos son los estilos diferentes de fotografía, cada uno con sus técnicas y particularidades, muchos conceptos que aprender y practicar para poder valorar con juicio coherente el trabajo de tantos y tantos fotógrafos que se mantienen en la sombra y que hacen que la fotografía no pierda su verdadero significado. Y es que ahora me doy cuenta de la barbaridad cuando decía: “…yo expongo mis fotos pensando en el procesado final…”

arbolseco_005

Enlaces de interés: Web de Carlos Serrano

Curriculum Vitae

Curso on line en PDF

Comparte este artículo:

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sergio Ochoa dice

    31/05/2015 a las 19:31

    Hola Mario, no pude aceder al curso on-line de Carlos Serrano, hay alguna otra manera de entrar? Gracias

    Responder
    • Mario Rubio dice

      31/05/2015 a las 21:33

      Hola. Quizás Carlos haya cambiado la dirección del curso a otra web o similar. Lo mejor es que le contactes directamente a él y seguro que estará encantado de ayudarte.
      Saludos!

      Responder
  2. Javier Or dice

    14/09/2011 a las 18:03

    Desde aqui agradecer a Carlos por su exquisito trabajo en el curso de fotografia nocturna que implanto hace pocos dias en P.N. Aigüestores ( Lleida ) [ Septiembre 2011 ]. Gran persona y bajo mi punto de vista excelente profesional en todos sus ambitos. Deseando ya un proximo curso para el año k viene, saludos a todos.
    Javier.

    Responder
    • Mario Rubio dice

      14/09/2011 a las 23:04

      Así se lo haré llegar Javier.
      Saludos.

      Responder
      • Javier Or dice

        15/09/2011 a las 10:09

        Enhorabuena por tu pagina y tu trabajo también Mario.
        Im-presionante.

        Saludos.

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • CURSOS PRESENCIALES
  • BLOG
  • ARTÍCULOS
  • LIBROS
  • MERCHANDISING
  • ACADEMIA DE FOTÓGRAFOS
  • RED DE PODCASTS
  • CONGRESO INIGHT
  • MARIO RUBIO

¿CONECTAMOS?

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CONTACTO

© 2023 · Fotógrafo Nocturno, by Mario Rubio. Todos los derechos reservados.

  • AVISO LEGAL
  • PRIVACIDAD
  • COOKIES
  • CONTRATACIÓN

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies