• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo-fotografonocturno-invertido.png

Fotógrafo Nocturno

by Mario Rubio

  • APRENDE
    • Academia de Fotógrafos
    • Cursos y tours presenciales
    • Red de podcasts
    • Libros
    • Blog
  • Sobre mí

Cátodos

Una de las múltiples herramientas que se usan en la técnica de pintar con luz o «Light Painting» son los cátodos de luz fría.

Estas luces están diseñadas principalemente para dos funciones; una es la de tunear las CPU’s de los ordenadores y otra es la tunear los coches.

Funcionan estando conectadas a 12v pero como nuestro uso será en exteriores donde normalmente no disponemos de ninguna conexión, podemos hacer un pequeño bricolaje con pilas de 1,5v usando portapilas.

El resultado dependerá de quien lo haga pero la idea es que sea cómodo en su uso y os permita dibujar en el arie con él.

Aquí tenéis un ejemplo de cátado rojo montado sobre un listón de madera.

catodo

Dependerá de vuestra creatividad y de la configuración de vuestra cámara que los resultados sean óptimos.

Recordad que una fotografía no está justificada por la presencia de muchas luces de colores sino que han de tener sentido y estar enmarcados en una composición.

Cátodo rojo modificado por el WB

Y tú feo

Cátodos rojo, azul y amarillo

The lord of the lights

Cátodos verde, rojo y azul mas flash amarillo

Luciérnagas

Enlaces de interés:

Los cátodos se pueden adquirir en IBERTRONICA y también los envían a domicilio

Tutorial de montaje de catodo

Comparte este artículo:

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rafael Cobacho dice

    23/04/2020 a las 15:03

    Mario no funcionan los enlaces para ver el brico de los catados, un saludo

    Responder
    • Mario rubio dice

      23/04/2020 a las 22:26

      Porque la empresa a la que enlazaban ya no los hace amigo mío…

      Responder
  2. Carmen dice

    03/09/2012 a las 08:25

    He visto las fotos, cuantas ganas de pracicar lo aprendido contigo y no puedo casi nada, no encuentro los cátodos en ningún sitio en Tenerife, ni las linternas Led.

    Puedes decirme en Madrid, que sitio hay para comprarlo, ya que en 2 dias voy , gracias Mario, me haces seguir con ilusión en todo lo de fotografia , la vida y he intentado sacar la luna llena estos dias y he hecho mil pruebas, pero otras veces la saco con definición los cráteres, pero nada, he probado, desde 1/200 hasta 800, F.5.6, 6,3, 7, 6, 9, 10, 11, y el Iso de 100 y con 200, la luna ha sido muy brillante llena, pero nada todo fatal. Gracias mario

    Responder
  3. Oscar dice

    03/09/2012 a las 07:51

    te saludo desde Quetzaltenango Guatemala, muchisimas gracias por estos tips…son buenisimos….felicitaciones….y que Dios te cuide….saludos

    Responder
    • Mario Rubio dice

      03/09/2012 a las 07:58

      Gracias a ti Óscar. Un fuerte abrazo.

      Responder
  4. Jesús dice

    02/06/2012 a las 00:20

    Buenas tardes Mario. Enhorabuena por tu página y por la forma que tienes de compartir, sin duda tu nombre quedará grabado en la historia de la fotografia. Quería preguntarte una cosa en referencia a los cátodos. Me he fabricado uno verde y otro rojo. La diferencia de luz entre ambos es muy grande, el verde da muchísima más luz que el rojo, es eso normal? o es que algo he hecho mal. Un saludo y gracias

    Responder
    • Jesús dice

      02/06/2012 a las 01:09

      la solución puede ser poner algún material alrededor del cátodo para así delimitar el haz de luz? Un saludo

      Responder
      • Mario Rubio dice

        02/06/2012 a las 16:51

        Exacto Jesús, puedes probar a poner una bolsa de plástico por ejemplo y verás que el resultado es distinto. No has hecho nada mal, simplemente unos dan más luz que otro.
        Saludos y gracias por pasar.

        Responder
        • Jesús dice

          02/06/2012 a las 17:23

          Gracias a ti por compartir todo esto. Una bolsa? Te refieres meter el catodo a una bolsa normal? Supongo que tendrá que ser blanca, del carrefour por ejemplo?Un saludo y enhorabuena por el reportaje

          Responder
          • Mario Rubio dice

            03/06/2012 a las 11:27

            Así es Jesús. Obtendrás un efecto distinto, más difuminado pero con menos intensidad que el que tienes ahora. Pruébalo.
            Saludos.

  5. Alberto dice

    18/07/2011 a las 10:48

    Hola Mario,
    Te felicito por la web y tu trabajo. Una cosilla, el link del tutorial del montaje de catodos no funciona… ¿donde se pueden comprar los cátodos? Gracias y saludos.

    Responder
    • Alberto dice

      18/07/2011 a las 10:50

      Uy! Ya he visto el Link de IBERTRONICA…. cuando puedas el link del tutorial,mil gracias.

      Responder
    • Mario Rubio dice

      18/07/2011 a las 18:48

      Hola Alberto.
      Lo he comprabado y sí funciona.
      Prueba de nuevo:
      https://www.fotografonocturno.com/articulos/montaje-de-un-catodo-para-light-painting

      Responder
      • Alberto dice

        19/07/2011 a las 09:51

        Buenos días Mario.

        Este Link sí que funciona GRACIAS, pero el de arriba que lleva a https://www.fotografonocturno.com/?page_id=487 no funciona (a mí por lo menos).

        Responder
        • Mario Rubio dice

          19/07/2011 a las 13:33

          Llevas razón Alberto.
          Ya está arreglado.
          Saludos.

          Responder
          • Alberto dice

            20/07/2011 a las 11:41

            Gracias Mario. Curioso bricolaje, ja, ja, ja… Yo estoy haciendo mis primeros pinitos en esto de la fotografía en general y me llama mucho la fotografía macro y la nocturna. Yo vivo en Madrid muy cerca del poligono Cobo Calleja, que es el mayor polígono de naves de chinos de europa. Ayer estuve allí y me acordé de tí: Como viera Mario todas las luces e historias que tienen aquí montaba la de Dios…,ja, ja, ja. Saludos y a mí personalmente, me gustan tus fotos.

          • Mario Rubio dice

            21/07/2011 a las 01:36

            Esas tiendas tienen un peligro…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • CURSOS PRESENCIALES
  • BLOG
  • ARTÍCULOS
  • LIBROS
  • MERCHANDISING
  • ACADEMIA DE FOTÓGRAFOS
  • RED DE PODCASTS
  • CONGRESO INIGHT
  • MARIO RUBIO

¿CONECTAMOS?

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CONTACTO

© 2023 · Fotógrafo Nocturno, by Mario Rubio. Todos los derechos reservados.

  • AVISO LEGAL
  • PRIVACIDAD
  • COOKIES
  • CONTRATACIÓN

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies