• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo-fotografonocturno-invertido.png

Fotógrafo Nocturno

by Mario Rubio

  • APRENDE
    • Academia de Fotógrafos
    • Cursos y tours presenciales
    • Red de podcasts
    • Libros
    • Blog
  • Sobre mí

Cerca de las estrellas en el Teide

El sitio que más cerca podemos estar de las estrellas en España, es sin duda en la cumbre del Teide.
Para llegar allí hay varias formas de hacerlo pero elegimos una de las más duras que hay. Subimos andando desde el parking que hay unos 2km antes del Telesférico en una ruta que se indica como DIFICULTAD MUY ALTA. 


Poco a poco iban cayendo los kilómetros y aguantando el calor ya que íbamos abrigados sabiendo el frío que haría de madrugada en la cumbre.

Y caminando caminando llegamos al Refugio de Altavista en un tiempo de 3 horas habiendo recorrido un total de 7,51km en 3 horas y 3 minutos. Aquí podéis ver el recorrido registrado por el GPS en profundidad.

http://connect.garmin.com/activity/329160766

Como se observa, la altitud empieza ya a ser «seria»… 😉

Allí solo pudimos estar una hora tras la puesta de sol porque el refugio se cerraba y si no querías dormir a la intemperie tenías que pasar cuando el encargado te lo mandaba así que tras una foto de 16 minutos, a la cama!. Eso sí, ¡¡ la foto que queríamos era nuestra!!

Exif: 

Nikon D700

24mm

f4

960 segundos

WB 3.330K

Luz de luna y estelar

Dormir, lo que se dice dormir, no dormimos mucho ya que el cuarto que nos tocó tenía capacidad para unas 20 personas con sendas literas… Tras los ronquidos de unos y otros y algún ruido mayor que no viene al cuento… a las 5 de mañana comienza nuestro ascenso a la cumbre.

Nos tomamos un café rápido, unas almendras y una barrita energética y ¡¡al ataque!!

En esta ocasión nos costó subir 1h y 22 minutos para recorrer la distancia tan corta de 2,32km pero es que el desnivel y la fila de personas por el mismo hacían que fuera imposible ir más rápido. Además, no consistía en correr sino en llegar al amanecer.

Aquí podeís ver el desnivel y el recorrido con detalle:

 http://connect.garmin.com/activity/329161699

Cuando llegamos a la cumbre ya era de día aunque el sol no había hecho acto de presencia todavía. Según photopills debía aparecer por el horizonte a las 7:29m y con la puntualidad de un reloj, así fue.

El olor a azufre de las fumarolas activas del volcán nos avisaba de que ya estábamos muy muy cerca de nuestro destino

Los colores fueron simplemente geniales. Contemplar toda la isla de Tenerife desde el punto de vista más alto de España fue una experiencia inolvidable.

Gente que allí había se besaban, otros se abrazaban y la cara de todos nosotros era de felicidad.

Mirad la sombra que proyecta el Teide sobre las islas de La Gomera y El Hierro.

Allí arriba, tuve la suerte de encontrarme con un seguidor de Fotógrafo Nocturno que al ver nuestra cara de satisfacción y de reconocernos (era obvio al ver esta foto) no dudó en saludarnos.

(Gracias David por la foto que nos hiciste)

Es ahora, en este momento cuando fui, por pocos segundos, la persona que más alta estaba de toda España!!!! jejejeje

Aquí, en la piedra más alta de la cumbre, inmortalizando el momento para compartirlo con todos vostros y que quedara en mi corazón.

Queridos amigos: ¡UN ABRAZO Y BUENAS FOTOS! 

Comparte este artículo:

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carmen Bernal dice

    27/06/2013 a las 20:30

    Mario, me ha maravillado la experiencia, ojalá pudiese hacerla, pero la has compartido y me ha alegrado, solo espero que de mitad de Julio y hasta Agosto, estoy en Madrid iré por cierto a Cuenca es uno de mis propósitos, si haces algo en esas fechas , avísame, en La Palma se me hizo corto el curso.
    Se que andas mucho aquí en Tenerife, jajaja, bueno que gracias de nuevo

    Responder
    • Mario Rubio dice

      28/06/2013 a las 09:10

      Sabes la canción de: Cuando tú vas yo vuelvo de allí… Pues eso nos va a pasar este verano Carmen. Que cuando tú vayas a Cuenca yo estaré allí… 😉 Pásatelo muy bien y si necesitas cualquier cosa, tienes mi teléfono. Puedo aconsejarte sitios.
      Abrazos.

      Responder
  2. Raul Saez dice

    27/06/2013 a las 18:07

    Subiendo a un pico, durmiendo en refugio… te veo en un Phototrek 😉

    Responder
    • Mario Rubio dice

      28/06/2013 a las 09:11

      Lo dudas? 😉

      Responder
  3. Mario Rubio dice

    26/06/2013 a las 23:31

    Veo que os ha gustado el artículo. La verdad y siendo sincero, el descenso casi pudo conmigo. Llegué bastante cansado principalmente por ir muy cargado de equipo y con mucha ropa de abrigo. En los momentos de la cumbre era necesaria pero 3 horas más tarde te sobraba todo!!

    No obstante, lo recomiendo!

    Responder
  4. F. Prieto dice

    20/06/2013 a las 13:26

    Enhorabuena por ese reto conseguido!! Como aficionado al senderismo / montaña, tengo que decir que me has dado mucha envidia, jeje. Cuando quieras hacemos algo «parecido» por Alicante, saludos!

    Responder
  5. Aurelio Alcalde dice

    19/06/2013 a las 21:46

    Qué bueno Mario. Yo quiero una novia como la tuyaaaa!!! ( 😀 )( y una cámara también)
    Un abrazote,
    Aurelio

    Responder
  6. marisa gonzález vicent dice

    19/06/2013 a las 08:38

    Gracias por tu generosidad al compartir tus experiencias, eres grande o alto ya que hablamos de cumbres, tanto en lo profesional como en lo personal.

    Responder
  7. José Miguel Martínez dice

    18/06/2013 a las 22:33

    Por la ruta larga, felicidades por esas fotos, nos vemos el sábado en Fuenlabrada

    Responder
  8. Charlesound dice

    18/06/2013 a las 20:38

    Felicidades y estoy de boca abierta con el recorrido y las fotos geniales, apenas entendiendo esto de la fotografía y aprendiendo de los grandes, saludos desde Aguascalientes,México. Un gran abrazo Sr. Mario.

    Responder
  9. carlos valencia dice

    18/06/2013 a las 16:04

    Hola mario me encanta tus fotos, desde sur america siguiendote eres de los mejor que he conocido en fotografia nocturna, ojala y me ouedas car mas hacerca de esta foto con la chica y como la lograste

    Responder
  10. Ethoo dice

    18/06/2013 a las 15:24

    Muchas felicidades Mario.
    Aunque hayas llegado a la Cumbre más alta de España, tu ya estabas en lo más alto.

    Enhorabuena campeón.

    Responder
  11. Elena Rubio dice

    18/06/2013 a las 14:13

    Donde tu estés, eres el número uno!!!!! Por cierto, el próximo viaje te acompañó. No lo olvides. 😉

    Responder
  12. Mauricio dice

    18/06/2013 a las 11:57

    Dan ganas de salir corriendo a buscar esos amaneceres!! Un abrazo

    Responder
  13. Miquel Gil dice

    18/06/2013 a las 11:32

    Impresionante la «sombrita» sobre La Gomera y El Hierro. Muchas gracias por compartirlo Mario

    Responder
  14. José Feliciano dice

    18/06/2013 a las 11:25

    Hola Mario. Te saluda José Feliciano desde La Palma.
    Gracias por tu reportaje. Muy bien documentado.
    La visita al Teide y su crater es una de las deudas que tengo pendientes con Tenerife y eso que viví cerca de 12 años en la isla hermana.
    Gracias a tu reportaje puedo conocer el aspecto que tiene el «padre Teide» desde arriba.
    A ver si me animo a subir en compañia de nuestro amigo José Antonio.

    Un abrazo.

    Responder
  15. Juan M. Tamargo dice

    18/06/2013 a las 11:02

    Una experiencia inolvidable. Felicidades a los dos.

    Responder
  16. Manolo Tobalina dice

    18/06/2013 a las 10:16

    ¡¡¡ Impresionantes !!!, me das una envidia, que ya estamos preparando un viaje a Tenerife.
    El año pasado hice Time Lapses, este año a las nocturnas.
    Un abrazo

    Responder
  17. Santos dice

    18/06/2013 a las 08:37

    El día que te conocí me dije que de mayor quería ser como tu y no sabes las ganas que tengo de crecer.
    Cuidate.
    Te mando un abrazo, algo mas suave que de costumbre, porque «aprecio» que has perdido «contorno» y no quisiera hacerte daño.

    Responder
  18. sara dice

    18/06/2013 a las 08:32

    como hiciste para que ella no se mueva?porque 15mn se pueden hacer muy largos y no veo flahs!

    Responder
  19. Félix González dice

    18/06/2013 a las 00:34

    Hola, Mario. Soy el seguidor que te saludó en el pico. ¡Vaya sorpresa que me llevé! Si ya la experiencia de subir allá arriba es siempre impactante, esta vez me llevo un gran recuerdo añadido. El esfuerzo y el madrugón (o más bien el no dormir) valen la pena, ¿no crees? Felicidades por tu trabajo y saludos desde Tenerife!

    Responder
  20. Pedro Jose Simarro dice

    18/06/2013 a las 00:23

    Muchimas gracias por todos tus correos, no cambies nunca; eres un crack. Saludos desde La Roda.

    Responder
  21. MIGUEL ANGEL RIANDE ZAMORA dice

    18/06/2013 a las 00:19

    MIL GRACIAS QUERIDO Y ADMIRADO MARIO RUBIO, ERES UNA INSPIRACIÓN Y MOTOR PARA SEGUIR TUS PASOS… SE TE ADMIRA DESDE MÉXICO, GRACIAS POR COMPARTIR ESO ES ALGO QUE SE TE DA FORMIDABLE, TE MANDO UN ABRAZO GRANDE!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • CURSOS PRESENCIALES
  • BLOG
  • ARTÍCULOS
  • LIBROS
  • MERCHANDISING
  • ACADEMIA DE FOTÓGRAFOS
  • RED DE PODCASTS
  • CONGRESO INIGHT
  • MARIO RUBIO

¿CONECTAMOS?

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CONTACTO

© 2023 · Fotógrafo Nocturno, by Mario Rubio. Todos los derechos reservados.

  • AVISO LEGAL
  • PRIVACIDAD
  • COOKIES
  • CONTRATACIÓN

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies