• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Fotógrafo Nocturno

by Mario Rubio

  • Ciclo de webinars
  • Academia
  • Red de podcasts
  • Libros
  • Artículos
  • Sobre mí
  • ACCEDER

Contaminación lumínica

12/01/2011

Te interesa hacerte una idea de las condiciones lumínicas que puedes encontrar en el país al que te dirijas.

Ya sabes que la contaminación lumínica proviene de toda la luz que arroja al cielo la iluminación por el ser humano.

propaglp2

Un satélite motorizado de la luz artificial reflejada en el cielo y de la visibilidad de las estrellas nos permite saber las zonas con el cielo más limpio o más contaminado de todo el mundo.

dmsp

A la hora de hacer fotografía nocturna en España en muy pocas ocasiones podemos salvarnos de la contaminación lumínica. Será nuestra tarea saber sacar partido de ella. No obstante, está bien conocer las zonas en las que vamos a encontrar más o menos y así decidir nuestra forma de trabajar.

Este mapa nos da idea a nivel mundial de como está el cielo en ambos hemisferios.

mondo_ridotto0p25

Así mismo, desgraciadamente apenas podemos observar con facilidad la vía láctea aunque existen mapas de visibilidad de las estrellas que nos pueden ayudar a localizar sitios donde esta tarea puede resultar relativamente fácil.

Aquí tenéis un mapa de Europa con dicha información:

OUTSTR_01_Vbw

Y otro mapa con los niveles de contaminación lumínica siendo los colores fríos aquellos lugares con menos índice y los colores cálidos aquellos lugares con mayor índice de CL.

fig4

Si queréis saber sobre este tema hay publicado un libro en lengua inglesa sobre una convención llamada: «Light Pollution and the Protection of the Night Environment – Venice: let’s save the night» que podréis descargar más abajo.


Enlaces de interés:
Información extraída de: www.inquinamentoluminoso.it

Descargar el libro sobre la Convención

Blog SOS Paisajes del Mar

Autorización para la publicación de este artículo gracias a:

P. Cinzano, F. Falchi (University of Padova), C. D. Elvidge (NOAA National Geophysical Data Center, Boulder). Copyright Royal Astronomical Society. Reproduced from the Monthly Notices of the RAS by permission of Blackwell Science.

El tiempo,  Tutoriales CL,  contaminación lumínica,  luz parásita,  luz residual

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Academia de Fotógrafos
  • Podcast
  • Merchandising
  • Blog
  • Congreso iNight
  • Contacto

· Aviso Legal
· Política de privacidad
· Política de cookies
· Condiciones generales de contratación

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2021 · Fotógrafo Nocturno, by Mario Rubio. Todos los derechos reservados.