Crónica de un fin de semana noctámbulo

El fin de semana del 19-20 de febrero lo hemos pasado haciendo fotografías en los alrededores del pueblo manchego de Tébar (Cuenca) desplazándonos a varias localidades próximas al embalse de Alarcón.

Nuestra primera parada y hablo en nombre de Iván García y un servidor fue en el palacio Gosálvez un lugar de mucha belleza pero que por estar vallado y un estado altamente ruinoso no nos dejó disfrutar en exceso.

Aprovechamos sin embargo los árboles centenarios que rodean al palacio para dar vida esta fotografía llamada «Vasos capilares»

Esta fotografía no es más que una exposición de 6s moviendo el anillo del zoom hasta conseguir el efecto deseado. Una fuerte luna llena y un diafragma de 2.8 ayudó a obtener un histograma correcto.

Tras encontrarnos con un cielo absolutamente encapotado nos dirijimos al embalse de Alarcón donde nos sorprendimos notablemente al ver la crecida del mismo.

En esta captura de google maps se muestra la zona izquierda a la que nos dirigíamos.

En esta otra podéis ver donde se ha incluido un punto negro el nivel actual del agua. Casi 1km le ha ganado el agua al terreno y se ha comido, literalmente, la carretera.

Entre lluvia moderada y fuerte, no quedó más remedio que aprovechar un levísimo claro en el cielo y mojarse para llegar a hacer una exposición de 30s. El encuadre lo había decidido por la mañana así que en cuestión de 1 minuto se montó el trípode, se encuadró, enfoque manual, cálculo de exposición a ojo y fotografía en la tarjeta.

Esperamos casi una hora dentro del coche a que dejara de llover. Los caminos estaba absolutamente llenos de barro y en más de una ocasión estuvimos cerca de salirnos del camino así que los planes parecían truncarse pero finalmente dejó de llover levemente y con las botas de agua para conseguir los mejores planos pudimos hacer un par de tomas más.

Después de un rato agradable, el cielo volvió a encapotarse y comenzó la lluvia otra vez así que eran pocas las opciones que nos quedaban.

Usamos un iPad para descargar planos militares de la zona y gracias a ellos pudimos encontrar la ruta por caminos que nos llevaban hasta unos túneles bajo la autovía A-3.

Los túneles son muy agradecidos para trabajar la luz ya que normalmente suelen estar muy oscuros y si son amplios y con techos no muy altos permiten un buen desarrollo de la creatividad.

Aquí os dejo unas fotografías hechas con lana de acero, cátodos y las luces del coche.

En resumidas cuentas, lo que parecía un fin de semana truncado por la lluvia y el mal tiempo se convirtió en horas de ejercitación, aprendizaje y risas, muchas risas.

Un abrazo.

Comparte este artículo:

0 comentarios en “Crónica de un fin de semana noctámbulo”

  1. 20 minutos sin descanso con el agua por la cintura, el trípode al mínimo de altura dentro del agua, lana de acero cayendo en mi cabeza y algún chinazo a la cámara. Al final, un paso de más y chorreando los pantalones y calcetines. Eso sí, seguimos currando un buen rato. Después a descalzare en el coche y calefacción por los pies a todo trapo.
    Zumbaos?? Un poco, la verdad…

  2. Lo que sin duda nos deja este fin de semana, es que si uno se propone currar, al final con mucho empeño se saca alguna foto. Y si no se saca, por lo menos se ejercita y se aprende. Lo importante es sumar.

    También me gustaría destacar como un momento de máxima inspiración creativa no lo hunde ni, las bajas temperaturas de la noche, ni que se te meta medio embalse en las botas de agua. Pero eso es mejor que os lo cuente Mario.

  3. Rocío GonPaz

    Vamos, vamos, se pensaba la lluvia que os iba a aguar la noche. No sabe el tiempo con quien se la está jugando. Bien por vosotros chicos, está claro que la perseverancia tiene su recompensa.

  4. Yo también intenté algo este finde.
    Pero el tiempo no acompañó… por el norte las nubes se empastaron, y la Luna iluminaba en exceso… arrrgh.
    A ver si me pillo la dichosa lana, hay que practicar…

    Las painting muy chulas, profe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *