Auroras boreales en Otoño
NORUEGA

Del 10 al 15 de octubre 2023

Como sabéis, llevamos ya muchos años guiando viajes para la observación y fotografía de auroras boreales en diversos destinos, tanto Europeos como Americanos, por lo que llevamos tiempo valorando proponer una quedada de fotógrafos en la costa de Tromso, coordinados y guiados por MARIO RUBIO, ALEX MARTINEZ y NESTOR RODÁN para disfrutar de la fotografía de auroras boreales en un encuentro único y especial con aficionados a la fotografía.

La simple visión de las auroras o luces del norte es algo de lo que es imposible cansarse; cada visita y cada aurora son diferentes a las anteriores por lo que siempre contemplamos algo nuevo en cada expedición.

Las fechas escogidas son un buen momento para viajar al círculo polar ártico con el objetivo de observar y fotografiar este fenómeno puesto que tenemos un número razonable de horas de luz, que nos permiten explorar y disfrutar de los bellos rincones de la costa escandinava mientras buscamos localizaciones para nuestro trabajo nocturno. 

Para observar y fotografiar auroras es tan importante la propia actividad e intensidad del fenómeno, como elegir correctamente el lugar donde realizar la observación.

Así pues, dado que el paisaje va inherentemente ligado a la calidad de la fotografía y que una de las áreas más llamativas que podemos encontrar se localiza en las islas costeras al norte de la ciudad de Tromso, la calidad de las imágenes que nos traeremos de vuelta será mayúscula.

Hasta aquí viajaremos para contemplar todo un mosaico de canales, fiordos, bosques boreales y tundra que nos permitirá disfrutar de uno de los espectáculos más bellos de la naturaleza.

Nuestra rutina diaria por lo tanto será la de aprovechar al máximo las horas de luz, en las que además de fotografiar y observar fauna, iremos localizando lugares adecuados para realizar nuestras esperas a las auroras boreales. 

Durante nuestras salidas diarias nos toparemos a cada paso con renos, alces, búhos nivales, lagópodos escandinavos, perdices nivales, eideres y un largo etc.

Sin duda tendremos ocasión para captar momentos únicos y muy interesantes de la fauna autóctona de la zona. Igualmente nos sorprenderán sus pintorescos y coloridos pueblos de pescadores y la recortada costa noruega.

Cenaremos diariamente pronto para posteriormente desplazarnos y aprovechar las últimas horas de la tarde y primeras de la noche para contemplar el objetivo de nuestro viaje: las auroras boreales.

Qué incluye

Alojamiento

Alojamientos y desayunos durante todo el recorrido en habitación doble compartida

Transporte

Todos los transfers por tierra en Noruega

Guías

Guías fotográficos WildwatchingSpain y todos sus gastos.

Seguro

Seguro básico de viaje.

Las auroras boreales son una de las grandes maravillas de la naturaleza. Su observación en las noches de otoño en algún bello punto cercano al Círculo Polar Ártico será algo que nos dejará sin respiración.

Programa

Día 10 de octubre

Salida desde Madrid y, tras una breve escala en Oslo, llegada a Tromso durante la tarde. 

Recogida del vehículo y alojamiento en la ciudad de Tromso. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, primera salida para observación y fotografía de auroras en las cercanías de la ciudad.

Día 11 de octubre

Tras el desayuno, prepararemos un picnic y cogeremos el vehículo para desplazarnos hasta Tromvik, parando en Ersfjord y Grotfjord para fotografiar paisaje. Durante el recorrido realizaremos paradas en diferentes localizaciones para observar y fotografiar la fauna que vayamos encontrando en nuestro camino.

Toda la zona esta salpicada por pintorescos poblados pesqueros con coloridas casas de madera. Así pues tendremos ocasión también de disfrutar con estos pequeños núcleos poblados, acercándonos a su cultura y costumbres.

Por la tarde nos trasladaremos a Sommaroy para descansar y cenar. Tomaremos el vehículo de nuevo para desplazarnos más tarde a otro punto de la costa, alejado del pueblo, donde llevar a cabo nuestra segunda sesión de auroras. Deberemos tener a mano siempre un café o un té caliente que nos haga más amena la espera nocturna y más llevadero el frescor otoñal.

Regreso al alojamiento tras una fascinante sesión.

Día 12 de octubre

Tras el desayuno, prepararemos un picnic y visitaremos la parte occidental de la isla, poniendo especial atención a la linea de costa en busca de pigargos. También seguro que podremos contar con la presencia de alces y renos salvajes en las montañas cercanas. 

Como siempre concretaremos las localizaciones antes de ir a cenar, para retornar más tarde nuestra actividad con el equipo fotográfico listo para trabajar.

Día 13 de octubre

Tras el desayuno, servido en el hotel, recogeremos un picnic y nos dispondremos a visitar el pueblecito marinero de Bakkejord, en el sur de la isla. Hasta allí nos desplazaremos a través de una pintoresca carretera marítima, de nuevo parando las veces que necesitemos para disfrutar de las vistas y de la fotografía de fauna. Pasaremos el día en la zona Sur y, como los días previos, buscaremos los mejores parajes para preparar la sesión de auroras de la noche.

Retorno a Sommaroy, descanso durante varias horas y salida nocturna en busca de las auroras boreales.

Día 14 de octubre

Tras el desayuno y la recogida de un picnic, retorno a Tromso. A medio camino pasaremos las últimas horas de luz del día en la Reserva Natural Costera de Grindoysundet, en donde nos deleitaremos con sus impresionantes paisajes y su rica fauna.

Llegada al Hotel de Tromso. Como no todo va a ser buscar auroras, esta noche la dedicaremos a charlar sobre la maravillosa experiencia vivida mientras disfrutamos de la cena en un restaurante de la ciudad.

Día 15 de octubre

Salida del vuelo con destino Madrid o Barcelona desde el aeropuerto de Tromso.

Quién te acompañará

MARIO RUBIO

Director de La Academia de Fotógrafos y Fundador de fotografonocturno.com, la web de referencia de lengua hispana sobre fotografía nocturna

NÉSTOR RODÁN

Fotógrafo profesional de naturaleza, guía de viajes y formador. Miembro de la asociación AEFONA y redactor en la revista fotográfica LMF (La mirada de los fotógrafos). Embajador local de Canon España, Sandisk y DJI.

ÁLEX MARTÍNEZ

Guía de media montaña 1er nivel, Técnico deportivo. Aficionado a la fotografía de fauna y de naturaleza.

Notas importantes

Material necesario

  • Imprescindible trípode así como objetivos luminosos -angulares y grandes angulares- para aquellos que quieran disfrutar de la fotografía de auroras boreales. 
  • Binoculares o telescopios para observación.
  • Roma térmica, mallas y camisetas, con forros polares o pantalones térmicos. Botas de montaña con Gore-tex. Imprescindible gorros y guantes.

Sobre el viaje

La temperatura media en la época del viaje será de unos 4 ºC; en ocasiones se originan precipitaciones de agua y nieve que suelen dar rápidamente paso a períodos de buen tiempo. La meteorología, como ocurre a lo largo de todo el año en la costa Noruega, es muy variable.

¿Cuánto cuesta?

El precio es de 1500€

Incluye todo lo descrito anteriormente.
Los vuelos, comidas y cenasno están incluidos en el precio.