Por su nombre inequívoco diríamos que no, pero la respuesta es un rotundo SÍ.
El parasol no tiene efectos negativos en nuestras imágenes nocturnas y nos ayudará mucho en los siguientes aspectos:
1.- Disminuye la condensación que puede caer sobre nuestra lente en lugares húmedos.
2.- Evita tocar la lente cuando tenemos que movernos en lugares incómodos o poco accesibles.
3.- Protege de golpes. Ante una caída de nuestro equipo siempre es mejor que el parasol choque contra el suelo a que lo haga nuestro cristal.
4.- Evita destellos provocados por la luz de la luna o de la iluminación artificial.
Cabe destacar que algunos aficionados creen que el parasol puede provocar viñeteo en sus fotografías. A este respecto debe decirse que el fabricante tiene ese aspecto altamente considerado y de ninguna forma debe viñetear; cosa distinta es que el parasol esté mal colocado y y sí lo haga.
Desaconsejo aquellos parasoles de goma ya que ante una caída pueden no amortiguar debidamente el golpe y que el cristal llegue a romperse.
En alguna ocasión aprendí que este accesorio está mal bautizado pues debería llamarse, por ejemplo, para luz dispersa.
Nunca pensé que fuera de gran ayuda el uso del parasol. existe alguna forma que evite que el lente, como el visor ocular y la pantalla de la cámara se empañe con la humedad?