Uno de mis propósitos para 2019 era el de reducir peso y tamaño de mi equipo fotográfico que, como podéis ver aquí abajo no es que fuese pequeño que se diga…

Empecé haciéndolo cambiando mi flamante D850 por mi actual Nikon Z7 tal y como expliqué en este otro ARTÍCULO.
El caso es que una vez llegas al mundo mirrorless, ahora llega el primer dilema para nosotros los nikonistas… ¿Uso mis objetivos pata negra de siempre con el adaptador FTZ? o… ¿invierto en los objetivos de la serie S que van llegando al mercado?
Pues bien, yo a fecha de hoy compagino ambos y paso a explicarme mejor.
Mi angular Nikkor 14-24mm f2.8 lleva conmigo más de un lustro y he de decir que la calidad es, simplemente sobresaliente. Para fotografía nocturna es mi mejor aliado y no lo cambiaría por nada.

Ahora bien, la cosa cambia cuando hablamos de fotografiar amaneceres y atardeceres con filtros. Ahí, el sistema que tengo que usar o, mejor dicho, tenía que usar es el de filtros grandes cuyas medidas están en 150mm x 150mm los neutros y polarizador y 150mm x 165mm los degradados o inversos. Esto, unido al tamaño del portafiltros que también es grande me hace manejar un equipo de dimensiones grandes a la vez que pesado.
Véase las fotos a continuación. Incluso la mochila para transportar los filtros también es grande.




Aunque el sustituto del Nikkor 14-24mm f2.8 (pata negra) está previsto que llegue al mercado en 2020, ya hay otro objetivo angular que es el Nikkor 14-30mm f4 S que nace concebido para usarse en la serie Z de la marca nipona.

Esto hace que ya no tengamos que usar el adaptador FTZ lo que significa que tu equipo es más compacto. Os pongo aquí una comparativa.

Por otro lado, este objetivo, a diferencia del nombrado anteriormente 14-24mm tiene rosca de 82mm lo que hace que podamos acoplarle un sistema de filtros mucho menor. Hablo aquí de filtros nuestros y polarizador de 100mm x 100mm y degradados de 100mm x 150mm.
Ahora el portafiltros es mucho más pequeño, los filtros también y, por supuesto, la mochila para transportarlos también.
Aquí podemos ver la diferencia entre una Nikon D700 con su grip y filtros grandes frentes a Nikon Z7, con el angular 14-30mm f4 S y filtros de 100mm.



Ahora bien, ¿existe una pérdida de calidad importante entre ambos objetivos? ¿Merece la pena rechazar el omnipresente y más que reconocido 14-24mm en favor del nuevo 14-30mm por ser este mucho más ligero?
Pues aquí va mi opinión y la conclusión:
En fotografía nocturna voy a seguir manteniendo el 14-24mm f2.8 porque su máxima apertura la considero muy importante para muchas fotografías sobre todo en lugares muy oscuros, vía láctea, noches sin luna con mucha oscuridad, facilidad para componer haciendo fotografías breves con el diafragma abierto, etc…
Ojo, esto no quita que para noches con luna o en lugares luminosos pueda usar el 14-30mm f4 S con toda normalidad. La calidad de éste, está en lo esperado.
Seguro que el próximo 14-24mm f2.8 S lo supera pero a día de hoy, el nuevo angular de Nikon satisface mis necesidades de calidad y eso que vengo de usar durante años el que yo considero es “la joya de la corona”.
Véanse unas fotografías con el Nikkor 14-30mm f4 S que demuestran que si tu cámara aguanta bien los ISOS altos, no es determinante tener un f2.8.
Todas tomadas a f4, ISO 10.000 con Nikon Z7.




Madre mía! Yo no soy mucho de salir de noche, para qué mentir, y que conste que me encantan las vías lácteas!! Pero así que llegan las 23 h mi ciclo vital entra en modo stan bye y no hay manera..
Pedazo de fotos!!
Hola Mario, yo tengo el nikon 20mm f/1.8. Y estoy encantado, rosca 77mm y ligero. También tengo el 14-24 y desde que compré el 20mm, el 14-24 duerme el sueño de los justos. ¿No has valorado la posibilidad de óptica fija como el 20mm? .
Un saludo.
Hola amigo. Pues es una alternativa muy buena ese 20mm. Filtros pequeños y encima una óptica súper luminosa.
Yo ahora tengo el 14-30mm para usar filtros pequeños y, como por el momento no me hace falta un f1.8, me quedo como estoy pero desde luego que es una óptica a tener en cuenta.
Abrazos.
WAO PARA EMPEZAR TIENES UN SUPER EQUIPO Y TIENES UNA EXCELENTE PRESPECTIVA PARA CAPTAR LA IMAGEN QUE ESTAS BUSCANDO. LA ASTROFOTO ME ENCANTA , TUS FOTOS TIENEN UN AZUL BELLISIMO. SALUDOS DESDE UN FOTOGRAFO MEXICANO
Gracias por comentar amigo. Saludos desde España.
Todo és muito bonito, mas isso é gratuito?
Eu ainda não ganhei nada com o investimento que fiz na fotografia e agora mudar?!!
Se eu conseguisse viver da fotografia, talvez devesse fazer isso, mas ou eu não tenho qualidade nas fotografias, ou ninguém compra, por isso se for para adquirir outro material, não obrigada porque todo é muito dispendioso.
Pelo menos para mim.
Na verdade, todos devem saber quando investir meu amigo. Saudações e obrigado por comentar.
Mario, también se cambian por el tamaño,peso pero nunca por la calidad. Eso significa que te estas haciendo mayor, pero eres más inteligente. Saludos
Increíble la nitidez a iso 10000 con la mirroless,me quito el sombrero .
Aunque es de entender que no es Manolo quien hace la foto o Pepito.
Es Mario Rubio
maestro….!
Gracias Mario. Yo no tengo el 14-24,2,8 pero si el 14-30,4 y aunque no pueda comparar, me siento agusto con el.
El 24-70, si tengo el 2,8 y no pienso cambiarlo por el que salga de sistema S
El que si espero poder cambiar es el 70-200,f2,8 por el que salga nuevo para la Z7, pero como tu dices, por el peso.
Para mi el actual es demasiado pesado.
Gracias por tus comentarios