Siempre he admirado a la gente que tras ver una de sus fotos y entrarme por la retina, su nombre ha quedado en mi memoria y ha hecho que de un modo u otro haya seguido su trabajo con asiduidad.
Emilio Pastor, al igual que otras personas no necesitan estar en los número 1 de premios internacionales para mostrarnos imágenes tan bellas que quedan en nosotros para siempre.
Os invito a disfrutar de sus imágenes y el texto que con cariño ha compartido con todos nosotros.
EMILIO PASTOR
Me llamo Emilio Pastor ,natural de Callosa de Segura un pequeño pueblo situado al sur de la provincia de Alicante.
Decirles y afirmarles que nunca es tarde si la dicha es buena… pues mi afición a la fotografía viene de forma casual y tardía, con la llegada del formato digital y del inminente nacimiento de mi hija, decido comprarme una camara digital a mediados del año 2006.
Pronto me cansan las escenas familiares y arrincono la camara puesto que despierta en mí muy poco interés.
Mi aficion a la pintura, más concretamente al óleo despues de 14 años se ve afectada por la falta de tiempo libre debido a mi paternidad y decido probar suerte con la fotografía a finales de 2007, tomando como referencia diversos foros de fotografía
Tengo el inmenso placer de conocer a Jorge Santos que es quien enciende la chispa de lo desconocido. Éste a su vez me presenta a Rafa Ramón que se convierte en mi maestro descubriendo mi pasion por el paisajismo marino y la nocturnidad. A partir de este momento es cuando decidí adentrarme cuanto pudiera en esta disciplina.
Me considero un noctámbulo clásico, me gusta captar los ambientes como son, sin artificios y como dije antes tengo especial debilidad por el mar.
Lo que mas me gustó de la fotografía nocturna es su efecto sorpresa, sabes lo que ves pero no lo que saldrá y el progresivo avanzar en esta modalidad me descubre infinidades de posibilidades como satisfacciones.
Vivir en lo que fue una fértil vega me hace dedicar muchas horas a localizar cerca de casa para personalizar mi galería y sacar el máximo partido de lo que me rodea.
La sorpresa de encontrar una mansión de finales del s.XVIII fatalmente olvidada y una vieja estación derruída son claro ejemplo de que valió la pena.
Como prioridad siempre me baso en un primer plano bien marcado , el cielo suelo trabajarlo como un telón de fondo nunca como protagonista por eso no verán en mi fotografía largas circumpolares ni trazos de estrellas excesivamente marcados y la excesiva contaminación lumínica me hace desistir de luchar contra ella por lo que suelo tratarla como una nota de color.
La noche no siempre la he captado en color , he quedado encantado probando ciertas nocturnidades en blancos y negros contrastados alguna que otra vez aderezado las menos veces con un sutíl virado.
Muchas gracias por su atencion y les envío un fuerte abrazo.
Emilio, eres todo un crack.
Felicitaciones por el artículo.