Siempre he dicho que Fotógrafo Nocturno es una web de todos y, por este motivo, aquí le cedo este espacio a este grupo de Noctógrafos que nos redactan en 1ª persona sus aventuras fotográficas por Escocia.
¡Que os gusten!
El pasado mes de marzo, 5 amigos y Noctógrafos, Joshua, Eneko, Barby, Gigio y yo Gontzal, nos fuimos a visitar las tierras altas de Escocia con la idea de hacer varias localizaciones, entre ellas unas cuantas para fotografía de larga exposición o fotografía nocturna. El objetivo era hacer fotos de estrellas y con la esperanza de poder ver o al menos intuir alguna aurora boreal ya que las previsiones de la semana anterior a ir nosotros eran de KP5 y KP6 varios días seguidos.
Pero según se acercaba la fecha vimos que la realidad iba a ser muy distinta a lo que teníamos planificado y a pesar de que la noche que llegamos a Edimburgo pudimos disfrutar de un cielo estrellado, solo fue para dejarnos con la miel en los labios. A partir de ahí nos costó volver a ver un cielo despejado. Pero no creáis que eso nos echó para atrás, seguimos con el plan previsto y siempre nos quedó la esperanza de ver algunas estrellas en el firmamento.
Encima, si en Euskal Herria no sabemos lo que es un cielo azul, y estamos más que acostumbrados a fotografiar cielos nublados.
Después de llorar un poco y la chapa que os he soltado…. os contaré lo que hicimos y los sitios a los que fuimos, y también las posibilidades que vimos en cada localización, aunque seguro que si vais, veréis muchas más, porque allí las posibilidades son infinitas.
Día 1.- Edimburgo. Punto de partida y final de un viaje que hay que repetir. Una ciudad donde tienes que perderte en sus callejones y plazas interiores para disfrutar de su historia. Ideal para hacer fotografía urbana, tanto diurna como nocturna, como por ejemplo el Castillo de Edimburgo al comienzo de la Milla Real, a los músicos ambulantes, sus cementerios,…
Realmente en Edimburgo cualquier cosa es motivo de una buena foto, tanto de día como de noche, como por ejemplo la catedral de St Giles o la propia Milla Real iluminada con sus farolas, y como no, cualquiera de sus callejones y patios interiores.
Día 2.- Era la primera noche que dormíamos en la autocaravana, y a pesar de que estaba anunciado mal tiempo, teníamos una pequeña esperanza de poder hacer fotos al atardecer e incluso alguna nocturna con estrellas. Pero según nos aproximábamos a Glencoe, lugar donde íbamos a dormir, el mal tiempo se nos acercaba y las únicas fotos que pudimos hacer del atardecer fueron con gotas en los objetivos. Para la hora azul, ya nos encontrábamos en nuestra localización y la lluvia nos dio una pequeña tregua y pudimos hacer unas pocas fotos jugando con los reflejos en charcos y el lago que teníamos al lado.
Día 3.- Segundo día con la autocaravana y nos vamos para la isla de Skye, pero no podíamos cruzar el puente sin parar a hacer el atardecer en un castillo de fantasía, el castillo de Eilean Donan. En las pequeñas treguas que nos daba la lluvia pudimos hacer alguna foto y a pesar de que no fue lo que teníamos en mente yo personalmente acabe bastante contento con el resultado.
Tras las fotos cruzamos a la isla de Skye con la idea de llegar a Sligachan para hacer noche y aprovechar para hacer unas fotos, pero ni en la más terrorífica película de terror podíamos esperar una noche como la que tuvimos, con vientos huracanados, rayos, truenos, lluvia y más lluvia, así que de las fotos que hicimos en Sligachan ya os hablaré otro día.
Día 4.- Tras la noche que pasamos con mal tiempo descartamos la idea de hacer el amanecer en Old Man of Storr, pero no podíamos dejar la ocasión de verlo, que encima nos pillaba de camino en nuestro trayecto.
Nos acercamos hasta el parking y viendo que el mal tiempo nos daba otra pequeña tregua decidimos intentar la ascensión, y a buen ritmo ya que no sabíamos lo que nos iba a aguantar el clima. Es una hora larga de subida pero merece la pena el paseo. Nosotros no llegamos más que hasta la mitad del camino ya que se estaba poniendo muy feo el cielo así que nos hicimos unas fotos y para abajo. Y fue lo mejor que pudimos hacer puesto que cuando no llevábamos ni 2 minutos de descenso, el viento empezó a azotar con muchísima fuerza, tanta como para desplazarnos un metro de donde estábamos y el granizo se unió a la fiesta. No nos quedó otro remedio que bajar corriendo.
Tras ese momento vimos que las canon 6d no soportan muy bien la climatología adversa ya que a los dos que llevaban esa cámara les empezó a fallar aunque menos mal que con el tiempo y unas bolsitas de silicagel se les solucionó. Después de cambiarnos de ropa seguimos nuestro camino hacia Uig pasando por Quiraing, uno de los sitios más espectaculares que he visto en Escocia.
Por la tarde el tiempo mejoró radicalmente y pudimos ver que el cielo nuevamente era azul, así que tras comer algo rápido nos dirigimos hacia Fairy Glen, otro sitio fantástico donde hicimos el atardecer y hasta alguna nocturna.
Disfrutamos de un paraje lleno de magia, con sus simbologías celtas, su “trono de piedra” y un pequeño lago donde poder jugar con reflejos. No fue un atardecer espectacular pero por lo menos hicimos algo de lo que teníamos planificado que viendo el tiempo que tuvimos fue todo un logro.
Y ese día cuando volvimos a Uig hicimos una de las mejores fotos de Escocia, una foto con una cerveza.
Día 5.- Al levantarnos y como teníamos tiempo de sobra para llegar a nuestra siguiente localización, decidimos ir a sitios que por el mal tiempo no pudimos disfrutar el día anterior para hacer algunas fotos. Estuvimos en Quiraing, para mí uno de los sitios más impresionantes de los que he visto en el mundo, y encima gracias al agradable tiempo escoces, lo que el día anterior era un monte marrón cubierto por un cielo gris, nos lo encontramos en todo su esplendor, unos montes verdes cubiertos por un manto blanco de nieve y un cielo azul acompañado de unas pocas nubes de algodón.
Lo único que nos quedó por saber sobre ese lugar era si había algún tipo de contaminación lumínica, ya que el sitio era ideal para fotografía nocturna.
Tras disfrutar de las vistas nos dirigimos hasta Neist Point para hacer fotos al atardecer ya que tiene una orientación perfecta para ello. También vimos tras bajar hasta el faro, que tiene orientación norte lo que sería perfecto para hacer una circumpolar a la noche. Según avanzaba la tarde el cielo se empezó a cubrir y no nos aguantó hasta el atardecer, pero aun así mereció la pena el ir a verlo y alguna foto ya sacamos.
Para acabar el día nos acercamos hasta Sligachan, lugar donde íbamos a hacer noche y donde la vez anterior nos fue imposible hacer fotos por el mal clima. Sabíamos que estábamos en posibilidad de alerta amarilla por mal tiempo cuando fuimos, incluso que la alerta se convirtió en naranja cuando estábamos allí, lo que no supimos al principio fue que un huracán nos pasó rozando por el norte de Escocia. Esta vez con mejor tiempo, vamos que no llovía, tras cenar nos fuimos a hacer fotos a la luna que nos agració con un halo lunar impresionante y con el puente de piedra antiguo como primer plano y unas montañas con nevadas acabar de cerrar la toma. La pena fue que el cielo estaba completamente cubierto ya que era una localización impresionante para poder hacer alguna circumpolar o fotos a la vía láctea.
Día 6.- Era el último día que íbamos a dormir en la autocaravana y nos queríamos acercar lo máximo posible hasta Glasgow donde teníamos que entregarla al día siguiente por la mañana así que nos marcamos el punto de pernocta en Loch Lomond, un impresionante lago que estaba a menos de una hora de Glasgow y donde teníamos alguna ubicación localizada para hacer unas fotos. Pero me estoy adelantando, nos queda todo el día por delante y yo hablándoos de la noche.
A pesar de que sabíamos que iba a ser un día donde íbamos a estar mucho tiempo en carretera teníamos un par de sitios por los que pasar antes de llegar a nuestro destino. Al levantarnos nos dirigimos para las Fairy Pools, unas cascadas fantásticas en el monte. Es una media hora larga andando hasta llegar a la parte superior donde están las cascadas que más merecen la pena, pero cuando no llevábamos más de 10 minutos andando se nos puso a llover así que decidimos dar la vuelta ya que el cielo tampoco acompañaba para sacar fotos.
Tras el primer intento del día fallido nos dirigimos hasta Loch Ness, el mítico lago Ness donde está su monstruo, al que nosotros no vimos, pero por allí debía de andar. Después de unas pocas fotos, volvimos a coger carretera hacia el otro lago que anteriormente os he comentado con la esperanza de poder hacer alguna foto, pero el tiempo escoces nos acompañó nuevamente y se nos puso a llover según nos acercábamos a nuestro destino. Pues nada, poco a poco preparamos las cosas para tenerlas listas para el día siguiente y a dormir temprano.
Día 7.- El comienzo del fin, entregamos la caravana temprano por la mañana y ya sabíamos que aquello se estaba acabando, solo nos quedaba ese día para poder aprovecharlo, hacer turismo, algunas compras y ver tranquilamente la ciudad de Edimburgo ya que el próximo día muy temprano teníamos que coger el avión de vuelta. ¡Fueron 7 días fantásticos y que os los recomiendo!!!!
Una lección que aprendimos en este fantástico viaje, es que las cosas no siempre salen como las tenemos pensadas, pero hay que saber dejar la frustración a un lado, analizar lo que tenemos delante, y abrirnos a las nuevas posibilidades que se nos ofrecen ante nuestros ojos.
Antes de acabar no podía olvidarme de agradecer a Mario Rubio su apoyo para este proyecto y todas sus enseñanzas en cursos, videos, podcast y muchas otras maneras que tiene de enseñar todo lo que sabe. Te debemos una foto Mario!!!!!
Os dejo un pequeño resumen de los sitios que localizamos y las posibilidades que teníamos pensadas en cada uno de ellos, y espero que os sean de ayuda si algún da decidís ir a visitar esta fantástica tierra.
Edimburgo (55.94866°N 3.19802°O) no perdáis la ocasión de fotografiar el Castillo de Edimburgo al comiendo de la Milla Real bajo la luna y las estrellas, aunque realmente en Edimburgo cualquier cosa es motivo de una foto por la noche, como por ejemplo la catedral de St Giles o la propia Milla Real iluminada con sus farolas, y como no, cualquiera de sus callejones y patios interiores.
Glencoe (56,6645ºN 5,0380ºO)
un impresionante valle cercano a las míticas montañas Tres Hermanas donde tenemos un pequeño lago para poder jugar con los reflejos tanto de las estrellas mas pequeñas como de la vía láctea saliendo entre las montañas y si nos giramos podremos hacer una impresionante circumpolar con muchos motivos para poner en un primer plano en caso de desearlo.
Old Man Of Storr (57,5073º 6,17448ºO) es una impresionante montaña de rocas donde podremos jugar con sus salientes picos para encuadrar la circumpolar, y como no desde las alturas podremos hacer también una magnifica panorámica nocturna.
Fairy Glen (57.58257°N 6.32526°O) un lugar místico y lleno de magia, que mas queremos para poder fotografiar las estrellas? Un lago, un trono de piedra sobresaliendo por encima del resto, una piedras celtas como motivo de primer plano? Pues este es vuestro lugar.
Quiraing ( 57.62891°N 6.28928°O) es uno de esos sitios en los que los seres humanos nos hacemos pequeños por la inmensidad y belleza del lugar. Mires donde mires puedes hacer una buena foto y con una visión periférica de 360º las posibilidades en la noche son interminables. Vías lácteas, circumpolares, ecuador celeste, panorámicas…
Neist Point (57.42346°N 6.78826°O) Mítico faro de la isla de Skye que como imagináis la contaminación lumínica es muy baja ya que mirando el faro en dirección oeste tenemos el mar, así que solo tenéis que dar rienda suelta a vuestra imaginación. Y si tenéis ganas de dar un paseo podéis bajar hasta el faro y hacer una magnifica circumpolar.
Sligachan (57.29004°N 6.173°O) tenemos un antiguo puente de piedra que dependiendo de en que lado del puente nos coloquemos tendremos orientación norte o sur por lo que las posibilidades son muchas, desde una circumpolar a fotografiar la vía láctea con unas montañas de fondo.
Escocia y especialmente las Highlands es un sitio que nos ha enamorado y al que pronto habrá que volver.
See you soon Scotland!!!!!!!