• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo-fotografonocturno-invertido.png

Fotógrafo Nocturno

by Mario Rubio

  • APRENDE
    • Academia de Fotógrafos
    • Cursos y tours presenciales
    • Red de podcasts
    • Libros
    • Blog
  • Sobre mí

Filtros para linternas Led Lenser

Os presento esta funda de la marca alemana Led Lenser que tiene un sistema de filtros incorporado muy útil en fotografía nocturna y light painting.

Si bien ya habíamos hablado en este ENLACE sobre filtros para linternas caseros, esta funda cumple la misma función de un modo más elegante y práctico.

Al ser adquirida viene con cuatro filtros de colores: amarillo, verde, azul y rojo que puden ser usados sobre la linterna directamente con el accesorio para colocar dichos filtros o pueden usarse con la misma funda ya que está diseñada para trabajar con la linterna sin sacarla de la funda.

La propia funda tiene un espacio donde viene alojados los filtros con lo que no tendrás que usar nada más para guardarlos.

En la imagen inferior se aprecia como puede ser usada sin sacarla de la funda.

 

Del mismo modo, trae un clip giratorio que puede ser girado 90º para usar la linterna sin necesidad de sacarla del cinturón.

Este sistema es compatible con las siguientes linternas:

  • , T7, M7, M7R, MT7 y L7

Aquí tenemos algunos ejemplos de iluminación sobre el exterior de la avioneta usando estos filtros sobre una Led Lenser M7.

 

 

 

Podéis encontrarla por 15,75€ en LEOPARD.ES

Comparte este artículo:

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Javi dice

    12/06/2014 a las 20:58

    Hola;
    Parece que no funciona el enlace a los filtros para linterna caseros.
    un saludo

    Responder
    • Mario Rubio dice

      16/06/2014 a las 11:18

      Ya está arreglado.
      Gracias.
      https://www.fotografonocturno.com/filtros-para-linternas/

      Responder
  2. Francisco Javier Martin Herrero dice

    15/02/2013 a las 16:21

    Muchas gracias Mario por tu consejo. Nos veremos en Alicante

    Responder
    • Mario Rubio dice

      15/02/2013 a las 21:46

      En abril si todo va bien…
      Saludos!

      Responder
  3. Francisco Javier Martin Herrero dice

    14/02/2013 a las 12:29

    Hola Mario:

    Resulta que me compre los filtros pero al colocar uno de ellos, realice demasiada presion y lo rompi. Me estoy planteando comprar linternas led de colores. Segun tu experiencia, ¿cual es la mejor opcion? Sigo con los filtros, o bien, cambio a linternas de colores o papel de colores.

    Gracias

    Responder
    • Mario Rubio dice

      14/02/2013 a las 18:48

      Pues a gusto del consumidor. Yo uso ambos porque los colores que dan no se parecen nada unos a los otros. Los de Led Lenser son muy intenso aunque las linternas de colores tampoco se quedan atrás.

      Puedes probar a comprar una sola linterna de color y trabajar con ella a ver qué tal te encuentras. Son 9,95€ en deal extreme así que por poco dinero sacarás tu propia conclusión que, sin duda, será la más acertada.

      Saludos!

      Responder
  4. Javier Martin dice

    17/10/2012 a las 19:46

    Hola Mario:

    He estado mirando la opinión de otros fotógrafos nocturnos. Supongo que cada maestrillo tiene su librillo. Algunos dicen que este sistema puede restar algo de calidad al color,esto es, que no sea del todo puro. Supongo que vendrá dado por la imposibilidad de conseguir el blanco puro. ¿Es eso cierto?. A nivel práctico, ¿se pierde mucho matiz?

    Responder
    • Mario Rubio dice

      17/10/2012 a las 23:45

      Amigo Javier, abro el diálogo… ¿cuál es la pureza del color? ¿Cuál es la pureza del rojo, del verde o del amarillo? ¿Quién dice qué blanco es el puro? ¿Tu vista? ¿La mía?
      A nivel práctico yo diría que hay que probarlos y si te gusta el resultado usarlos y si no, pues a por otros…

      Responder
  5. Mario Rubio dice

    23/01/2012 a las 18:55

    Intentaré ser breve y explícito:
    Si trabajas a 2.500K e iluminas con linterna blanca, ésta te dará unos tonos azulados; para hacerlo blanco, o subes el WB o usas filtros cálidos hasta que consigas el tono deseado.

    Si trabajas en un rango de 8.000-10.000K, tu linterna blanca quizás no se vea como tal porque no es de buena calidad. Las Led Lenser se ven blancas aún con WB tan elevados.

    Sobre la pregunta: «¿Que le pasa a un filtro verde a 2500 y a 8000K, se mantiene el verde?» Obviamente no. Te animo a que se lo pongas y me contestes tú. Más que nada, porque si no, no aprendes si te lo chivan!! 😉

    Saludos!

    Responder
  6. antonio dice

    18/01/2012 a las 14:36

    Hola MArio, gracias por compartir tus experiencias con nosotros.

    Al lío, tenga la cabeza hecha un idem con las correcciones de Tª. En nocturnas normalemnte trabajo a 2500K y aqui mis dudas:
    -Si quiero conseguir luz blanca, a la linterna debo ponerle un filtro CTO, como soy más de chapuzas caseras he coguido un plastico translucido narnja, se lo he puesto, y parece que funicona, aunmque me da que es más calido de lo que debería y nunca se llega a hacer blanco del todo.
    -Ahora, si trbajara a 8000-10000K, como hago luz blanca? con un filtro azul?
    -Que le pasa a un filtro verde a 2500 y a 8000K? se mantiene el verde?

    Como verás sigo dandole vueltas, me he comprado papel celofan para hacerme de manera casera algun filtro, pero salvo el azul, el resto no parecen funcionarme bien.

    Gracias.

    Responder
    • Mario Rubio dice

      18/01/2012 a las 15:22

      Antonio, lo primero de todo deberías decir a qué linterna le estás haciendo lo que expones.
      Yo te sugiero, antes de nada, una Maglite y una Led Lenser. Con esas dos ya tienes todo resuelto.
      Saludos.

      Responder
      • Antonio dice

        23/01/2012 a las 13:19

        Gracias Mario, las linternas que uso son unas compradas en Dealextreme que uso para mtb nocturno. Son bastanbte potentes y de color blanco blanco…luego te subo el modelo exacto pero vamos, que lo importante, qu eimagino que es la T de color debe andar por los 5500-5700k

        Responder
  7. Jose Martin dice

    01/12/2011 a las 17:59

    Hola Mario, ayer 30 tenía previsto asistir a la clase de Fuenlabrada, pero me fue imposible, a ver si vienes pronto por Madrid, y tengo ocasión de escucharte en directo.

    Un Saludo y muchas gracias por esta página que tanto nos enseña a todos.

    Responder
    • Mario Rubio dice

      01/12/2011 a las 21:03

      En otra ocasión será cuando nos veamos José Martín. No obstante, pondré por aquí el vídeo completo en cuanto me lo pasen para los que no pudieron asistir.
      Saludos.

      Responder
  8. Javier dice

    29/11/2011 a las 22:55

    ¿También lo venden en BRV Police?

    Responder
  9. Javier dice

    29/11/2011 a las 22:54

    Gracias Mario por la información. He probado lo del tapón de Acuarius con unos papeles que son un tanto cutres por lo que me pasaré a este sistema.

    Responder
  10. Fernando dice

    10/10/2011 a las 09:42

    Bueno estoy contento por que he visto que vas a estar en Zaragoza, en la asociación, para dar una clase sobre fotografía nocturna, intentaré estar conocerte y aprender.Que tengas una buena semana.
    Fernando

    Responder
    • Mario Rubio dice

      10/10/2011 a las 16:06

      En eso estamos Fernando. Espero que podamos vernos.
      Un abrazo.

      Responder
  11. Patricio dice

    05/08/2011 a las 11:49

    Mario increible trabajo recien me estoy iniciando en la fotografía y este tipo de cosas pense que jamas la iba a aprender y se agradece tu posteo.
    Felicitaciones !! y gracias por tus conocimientos =)

    Responder
    • Mario Rubio dice

      05/08/2011 a las 11:59

      Me alegro de que te esté siendo útil Patricio.
      Saludos.

      Responder
  12. Sergi Boix dice

    29/06/2011 a las 14:09

    Hola Mario, ¿que tal? después de leer y leer este post y el de filtro para linternas con el tapón de Acuarius, me queda una duda, ¿esta funda lleva filtros de color o correctores de temperatura? ¿podría seguir utilizando los correctores de temperatura con esta funda? quiero decir, en vez de poner un filtro de color (de la funda) poner un CTO hecho a medida, no se si me he explicado bien…

    Gracias por tu tiempo y nos vemos en Octubre en Requena. (que ganas tengo)

    Responder
    • Mario Rubio dice

      31/07/2011 a las 18:30

      Hola Sergi.
      La funda trae filtros de color que puedes usar con la linterna solamente o con la linterna metida en la funda.

      Saludos.

      Responder
  13. Maicro dice

    17/06/2011 a las 17:03

    ¡Ups! Por el 2009 todavía no te conocía 😀

    Responder
  14. Mario Rubio dice

    17/06/2011 a las 15:34

    Hola Maicro:
    Gracias por tu opinión. Hace tiempo publiqué aquí una breve entrada sobre DX.
    https://www.fotografonocturno.com/articulos/www-dealextreme-com

    Como bien dices tienen muy buenas cosas relación calidad-precio.

    Saludos.

    Responder
  15. Maicro dice

    17/06/2011 a las 11:48

    Desde luego tiene una pinta maravillosa. Sin embargo, tras leer tu artículo, fantástico como todos 😉 , me acordé de DX, abreviatura de DealExtreme. Es una tienda online china que vende todo lo que os podáis imaginar y más de las copias que hacen los chinos de todo lo que saca el resto del mundo. Los precios son muy competitivos y el envío es muy rápido. en el blog de fotografía dZoom sus boletines hablan de vez en cuando de los accesorios para fotografía que venden en DX y que funcionan de maravilla. Yo ya les he pillado muchas cosas y el balance general es de mucha satisfacción. Hay cosas que se cascan muy rápido, pero por el precio que tiene, tampoco les puedes pedir mucho más 😀

    Bueno, a lo que iba. Una linterna similar a la que Mario comenta la tenemos en DX por 7€. Tiene 10 lumens menos de potencia máxima, menos de un seis por ciento. Y funciona sólo con una pila, así es que tocará llevar más. Creo que para empezar en esto está más que interesante. Aquí la tenéis.

    Espero que os sirva. Saludos.

    Responder
  16. Javier Fernandez dice

    16/06/2011 a las 23:40

    Mario, estoy iniciandome en esto de la fotografia nocturna y la verdad que no se que linternas comprar, tu que me recomiendas? Comentarte que estoy aprendiendo mucho con tutoriales son una pasada colega. Saludos desde Jerez de la Frontera

    Responder
    • Mario Rubio dice

      17/06/2011 a las 07:07

      Hola amigo.
      Una Led lenser P7 con unos filtros caseros te puede ir perfecta.
      Saludos.

      Responder
  17. Manuel dice

    01/06/2011 a las 23:31

    Un buen invento. Lástima que cueste casi lo mismo la funda que los portes. De momento, salvo que la compre en tienda, intentaré utilizar los tapones del Acuarius.

    Responder
  18. Santos dice

    30/05/2011 a las 17:53

    No he visto el apartado donde se selecciona el producto para pruebas durante 15 «meses», como suele ser costumbre hoy en día.

    Responder
    • Mario Rubio dice

      30/05/2011 a las 19:13

      Si es que no lees la letra pequeña amigo Santos…

      Responder
  19. Maicro dice

    30/05/2011 a las 10:49

    Gracias por la información.

    Responder
  20. Manu26 dice

    30/05/2011 a las 09:37

    Mario, 15.75€ en Leopard.es, la habrán bajado de precio

    Responder
    • Mario Rubio dice

      30/05/2011 a las 13:27

      Gracias Manu.
      Actualizado.

      Responder
  21. Manu26 dice

    30/05/2011 a las 09:29

    Aisss, ahora que tenia tapones de Aquarius, nestea y de algunas botellas de zumo con los mismos colores que los geles, bueno de momento me quedo en la era Aquarius jijijijiji
    Al final caeran

    Responder
  22. José Miguel dice

    30/05/2011 a las 08:35

    Como siempre muchas gracias por la información

    Responder
  23. Juan Tamargo dice

    30/05/2011 a las 08:00

    Genial, a ver si reciben en leopard la M7 y voy a por ella y a por estos filtros, mi unica duda, dada la dificultad de encontrar buenas linternas de luz calida, sería igual utilizar las M7 con el filtro amarillo.

    Gracias Mario

    Responder
    • Mario Rubio dice

      30/05/2011 a las 13:27

      No Juan. Con filtro amarillo obtendrías luz amarillo que no es igual que la luz cálida de xenon. Para conseguir esa luz habrías de usar un CTO.
      Echa un ojo aquí para ver los geles de los que te hablo:
      https://www.fotografonocturno.com/articulos/geles

      Responder
  24. david a. dice

    30/05/2011 a las 07:43

    Genial!!!! como siempre Mario muchas gracias por compartir la información.
    Un abrazo crack!!

    Responder
  25. Fran dice

    30/05/2011 a las 06:59

    Esto ya no es lo que era, ¡con lo que molan los tapones del Acuarius!, je je je
    Buen invento.
    Un abrazo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • CURSOS PRESENCIALES
  • BLOG
  • ARTÍCULOS
  • LIBROS
  • MERCHANDISING
  • ACADEMIA DE FOTÓGRAFOS
  • RED DE PODCASTS
  • CONGRESO INIGHT
  • MARIO RUBIO

¿CONECTAMOS?

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CONTACTO

© 2023 · Fotógrafo Nocturno, by Mario Rubio. Todos los derechos reservados.

  • AVISO LEGAL
  • PRIVACIDAD
  • COOKIES
  • CONTRATACIÓN

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies