Nuestro compañero Fran Nieto es fotógrafo profesional, muy interesado desde siempre por la parte más técnica y creativa de la fotografía.

Fruto de su experiencia de más de 20 años como profesor de fotografía, ha publicado varios libros sobre técnica fotográfica. Todos ellos han sido número uno de ventas y han sido acogidos con excelentes críticas en revistas y blogs especializados y, sobre todo, son muy apreciados y valorados por sus lectores. Sus obras tratan los temas con rigor y profundidad, con un lenguaje sencillo y fluido que consigue engancharnos desde el primer capítulo.
Considera que la capacidad para ver una gran imagen y luego organizar sus elementos de forma eficaz es una de las principales habilidades que identifica a los grandes fotógrafos. La cámara proporciona un control total sobre la exposición, pero una foto nunca tendrá alma ni será memorable sin una composición y edición acertada.

En “El Arte del Revelado”, Fran no escatima esfuerzos ni se olvida de poner nada de lo que sus años de experiencia le han enseñado. Cada entrada es tratada con rigor, paso a paso, con minuciosidad extrema, ofreciendo sin reservas su amplio conocimiento.

Con este libro pretende conseguir que cualquier fotógrafo comprenda en profundidad para qué sirve cada tirador, cómo usar cada herramienta de Lightroom, Camera Raw o Photoshop y, sobre todo, cuándo emplearla. Las páginas están repletas de ejemplos muy bien seleccionados que resultan muy claros y didácticos. La sección de paso a paso proporciona ejemplos de situaciones más complejas y de cómo abordarlas con eficacia.

No es un libro de recetas fáciles para que nuestras fotos luzcan como las del autor. Se busca que cada fotógrafo encuentre la forma de mejorar al máximo su flujo de edición, busque la estética que busque. El autor sabe perfectamente que cada imagen precisa de unas necesidades concretas de revelado y que cada autor tiene una intención muy personal. Son 400 páginas impresas con muy buena calidad, con contenido útil en cada párrafo y habitadas por casi 1500 ilustraciones.
El libro comienza con un capítulo sobre conceptos generales de fotografía, a veces mal entendidos incluso por muchos profesionales. Busca sentar una sólida base para que nadie se pierda más adelante.
Avanza con dos capítulos en los que profundiza muchísimo en las posibilidades de revelado de nuestros archivos raw. Para ello no duda en recurrir a gráficos de cómo responde cada tirador. Fran Nieto nos ofrece un flujo de edición que puede resolver la inmensa mayoría de las situaciones sin tener que ajustar más de una vez cada deslizador. Si pones en práctica estos dos capítulos ya notarás una importante mejora de tus imágenes. Por sí solos ya consiguen que merezca la pena adquirir el libro, aunque no uses Photoshop.


Continúa con un capítulo sobre las herramientas disponibles en Photoshop con el mismo rigor y claridad. Entenderemos qué son las capas, sus tipos, aprenderemos a emplear las máscaras de capa, las curvas, los diferentes ajustes de color, a crear máscaras de luminosidad, a clonar zonas indeseadas de la imagen…

Dedica el capítulo cinco a profundizar en la edición. En sus páginas encontramos métodos de fusión de varias imágenes como el HDR, apilamiento para ampliar la profundidad de campo, panorámicas, mezcla de luz de día y noche, star trails… También métodos de trabajo para retratos como el suavizado de piel, burning and dodge, técnicas de conversión a blanco y negro de alto y bajo contraste…
Con la profundidad que trata los temas no podía faltar un capítulo entero dedicado a la gestión de color, una gran desconocida para muchos. Queda muy claro qué es un perfil de color, su necesidad, cómo crearlos, manejarlos… Y lo más importante, cómo gestionar los tonos que no son reproducibles en el dispositivo de salida. No olvidemos que sólo con una gestión de color bien implementada podemos obtener resultados coherentes, predecir cual va a ser el resultado aproximado de una copia en un papel concreto. Mostrar nuestro trabajo de la mejor forma posible en Internet, imprimir un libro con unos tonos fieles a lo que vemos en el monitor… Es otro capítulo que bien merece, por sí solo, hacernos con un ejemplar.
Para finalizar trata de la forma en que utilizamos nuestras fotos, de cómo cambiar su tamaño, de la importancia de la resolución en función del medio que las acoja y de la distancia de visualización, de cómo enfocarlas para que luzcan como se merecen.
Sin duda son muchísimos los libros publicados sobre este tema tan importante, pero esta publicación es capaz de aportar conocimientos muy detallados con un rigor, actualidad y claridad que no son fáciles de encontrar. Es un libro de consulta al que recurrirás durante mucho tiempo una y otra vez. A pesar del poco tiempo que lleva en librerías para muchos ya es una publicación de referencia.

En su libro anterior, “El Arte de la Composición”, trata todos los conceptos relacionados con la composición de manera exhaustiva pero amena. Aporta un muy novedoso enfoque sobre esta disciplina que se apoya en los últimos avances sobre percepción humana y nos muestra, con ejemplos muy didácticos y un lenguaje sencillo, cuáles son las mejores estrategias para reforzar el mensaje de nuestra imagen transmitiendo emociones. Con su ayuda la calidad de nuestro trabajo mejorará drásticamente y estaremos más satisfechos con los resultados obtenidos.

El objetivo de esta obra es examinar, elegir y organizar los elementos visuales en el visor para mejorar la comunicación de lo que queremos representar, respetando en todo momento la personalidad y visión personal del fotógrafo. Lo hace siempre desde la perspectiva del funcionamiento del cerebro humano, sin necesitar justificar sus afirmaciones en métodos experimentales alcanzados por pintores y fotógrafos precedentes, como hacen el resto de los libros sobre el tema. Todo tiene un porqué y para que sea sencillo entenderlo y verlo para asimilarlo ha ilustrado el libro con muchos ejemplos, muy claros, dinámicos y elegidos a la perfección. Son fotografías de calidad, muy variadas y bien impresas, como no podía ser de otra manera.

Los conocimientos teóricos y prácticos se superponen para sugerir soluciones a cada caso concreto al que nos enfrentemos, proponiendo un abanico de posibilidades en función de la intencionalidad del propio autor y de su estilo personal. No se trata de fotografiar de una forma concreta, si no de mejorar las fotos de cada fotógrafo en particular, de reforzar su bagaje como autor.
Puedes informarte más sobre sus libros y solicitar un ejemplar a través de su web frannieto.es/libros o directamente en su correo frannieto@gmail.com, aparte de dedicártelo te enviará un pequeño regalo. También tienes la posibilidad de adquirir los tutoriales que complementan sus libros, con un precio muy ventajosos si adquieres el pack.
Precios especiales para los amigos de la academia, con envío gratuito para España (otros países consultar gastos de envío):
Libro “El Arte del revelado” + 10 horas de tutoriales: 64,90€ en lugar de 80€.

Libfro “El Arte de la Composición” + Tutoriales: 42€ en lugar de 52€.

Aquí podéis ver los contenidos de Fran Nieto en la Academia de los Fotógrafos. Accede al webinar de Fran Nieto.
Y no olvidéis que el jueves día 3 de septiembre 2020, impartirá otro webinar gratuito para la Academia de los Fotógrafos. Aquí os dejo el enlace. https://www.fotografonocturno.com/ciclo-verano/