• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo-fotografonocturno-invertido.png

Fotógrafo Nocturno

by Mario Rubio

  • APRENDE
    • Academia de Fotógrafos
    • Cursos y tours presenciales
    • Red de podcasts
    • Libros
    • Blog
  • Sobre mí

Geles

Sin duda, uno de los materiales más económicos y prácticos en fotografría nocturna son los geles.

Puedes fabricártelos tú mismo con celofán, (aunque terminarán quemándose por el calor si no son de buena calidad) o con cualquier otro plástico de color que permita pasar la luz a través de él.

La forma de usarlo es muy sencilla porque solamente hay que colocarlos en tu flash y cambiarás el color de la luz que éste emite.

05-flash_with_gel

Si lo que necesitas es modificar la temperatura de color con el fin de conseguir una tonalidad más cálida, habrás de usar los geles conocidos como CTO (Colour Temperature Orange) 1/1, 1/4 y 1/8. Estos geles son de de color naranja y van de mayor a menor intensidad en el orden arriba indicado.

Al usarlos con el flash de forma individual verás que la luz se tiñe de un tono más cálido. Su uso es aconsejable cuando usamos un balance de blancos de 4.000K o inferior aunque puede ser usado en otras ocasiones igualmente.

Aquí tenemos un ejemplo de iluminación con flash y gel rojo.

24h working

Ejemplo con flash y gel amarillo

Psicofonías de Belchite

Y un ejemplo donde se ha disparado el flash varias veces cambiando el color del gel.

Ciudad Romana de Segóbriga

Personalmente sugiero que se coloquen unas tiras de velcro tanto en el flash como en los geles y así será mucho más fácil usarlos cuando tengáis que disparar con varios colores corriendo entre ruinas.

Una muy buena opción para hacer light painting fácil, sencillo y económico.

Comparte este artículo:

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Lapeña dice

    23/10/2015 a las 08:31

    Mario, paisano, no te rias por mi pregunta: ¿Como tengo que disparar manualmente (con mis propias manos alejado de la cámara), mi SB 900?, No lo encuentro el modo en las instrucciones, ni en tu libro . ¿es buscando la fracción de luz que quiero disparar y después darle las veces que quieras disparar al OK o es de otra forma? Gracias anticipadas, Luis
    Pd, tu revista es increíble. Continúa por favor

    Responder
    • Mario Rubio dice

      26/10/2015 a las 08:43

      Hola amigo. Así es. No hay más. Tienes que poner el flash en modo M. En tu flash, a esa opción se accede pulsando el botón MODE y ahí te aparecen los distintos modos. Después, pulsando otro botón y girando la ruleta seleccionas la potencia y, por último, le das al botón rojo y listo!!!
      Ánimo!

      Responder
  2. Leonardo dice

    24/04/2014 a las 21:49

    Mario. Buenas tardes. Tengo una consulta. Quiero comprar un juego de filtros para el flash, tengo un nikon sb-26, y los que me han parecido más prácticos son el SJ-1 y SJ-3 de nikon. Mi consulta radica en que si esos filtros servirían para el flash en cuestión.
    Saludos y felicitaciones por tu trabajo
    Leonardo

    Responder
    • Mario Rubio dice

      25/04/2014 a las 10:42

      Hola Leonardo: Puedes darte una vuelta por esta tienda on line mediante este enlace: http://articulosfotograficos.com/accesorios-light-painting/217-comprar-filtros-de-colores.html
      Esos te sirven y los tienes a buen precio.
      Saludos.

      Responder
  3. Lluis Ibañez dice

    07/12/2013 a las 15:49

    Existe algun metodo casero para sujetar los geles en la X21? Y ya que estamos, donde recomiendas comprar filtros grandes para la superficie frontal de la mencionada led lenser?
    Gracias

    Responder
    • Mario Rubio dice

      10/12/2013 a las 12:25

      Hola:
      Hay unas guías que son de 4 mm que van destinadas a poner dos filtros de cristales de colores distintos para la MR 17 pero no para la X21. Tendrías que hacerte algún remedio casero.
      Lo que te comento lo comercializa lucroit.com
      Saludos.

      Responder
  4. Javi García Alvarez dice

    25/11/2012 a las 21:16

    Mario una pregunta.He comprado los geles en la direccion que mencionas y los que han llegado son bastantes mas pequeños de lo que pensaba.Es imposible ponerles el velcro ya que apenas sobresale medio cm por cada lado.Me he dado cuenta que mi flash Metz tiene como unas muescas k me da la impresion que estan destinadas para colocar un gel previamente recortado.
    Que opinas?

    Gracias

    Responder
    • Mario Rubio dice

      26/11/2012 a las 15:51

      Al elegir los geles en flashgels.co.uk te pregunta por qué tamaño quieres. Yo uso los grandes para un SB 900 y un SB 26 de Nikon. Igual no viste ese paso que, por cierto, recuerdo que no estaba muy claro.

      Yo tengo otros geles más pequeños que tampoco me llegan y lo que hago es sujetarlos con el difusor que trae el flash… 😉

      Saludos!

      Responder
  5. Rey dice

    22/10/2012 a las 00:03

    en ninguna? pues estamos buenos, jeje.
    Miraré el enlace a ver si me aclaro con esto.
    Muchas gracias
    Un saludo

    Responder
  6. Rey dice

    21/10/2012 a las 17:53

    Hola Mario!
    Tengo un pequeño lio con la compesancion de color con los geles.
    Si pongo un gel verde (full plus green) en el flash en que temperatura de color se convierte?
    Muchas gracias

    Responder
    • Mario Rubio dice

      21/10/2012 a las 23:31

      En ninguna…
      Mírate este enlace:
      http://www.geofflawrence.com/esp/temperatura_del_color.html
      Saludos!

      Responder
  7. Manolo dice

    11/08/2012 a las 10:17

    Me encanta tu trabajo y me gusto mucho tu master-class. Estoy empezando en la fotografia nocturna y dispongo de una «Ledlenser M14» y una «Maglite XL100 led» y me estoy planteando la adquisicion de un laser de Dealextreme con 2 colores, ademas de las linternas de luces de colores, de los que marcas en tu web.
    Quiero comprarme geles, pero no se por cuales decidirme. He visto los links (Flashgels y Rosco) que nos indicas en tu web y mas que ayudarme me han liado a la hora de decidirme por la compra, hay mucho para elegir.
    ¿que debo comprar para empezar?.
    Por cierto para portafiltros caseros:
    Ledlenser M14: vale un tapon de una bombona de Agua de Cortes de 6 litros.
    Maglite XL100 led: vale uno de cualquier botella de Coca-cola.
    Un saludo y gracias.

    Responder
    • Mario Rubio dice

      11/08/2012 a las 12:53

      Hola Manolo:
      La mejor forma de no complicarte es irte a la web de flash gels y coger los de temperatura de color:
      http://flashgels.co.uk/shop/index.php?main_page=product_info&cPath=2&products_id=51

      y los de colores:
      http://flashgels.co.uk/shop/index.php?main_page=product_info&cPath=2&products_id=53

      Con esto que compres seguramente tengas ya geles para toda la vida nocturna… 😉

      Son muy buenos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • CURSOS PRESENCIALES
  • BLOG
  • ARTÍCULOS
  • LIBROS
  • MERCHANDISING
  • ACADEMIA DE FOTÓGRAFOS
  • RED DE PODCASTS
  • CONGRESO INIGHT
  • MARIO RUBIO

¿CONECTAMOS?

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CONTACTO

© 2023 · Fotógrafo Nocturno, by Mario Rubio. Todos los derechos reservados.

  • AVISO LEGAL
  • PRIVACIDAD
  • COOKIES
  • CONTRATACIÓN

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies