Hiroshima y Miyajima. Días 7,8 y 9 recorriendo Japón

Y por fin amanecía el día que durante meses habíamos deseado que llegara. En realidad, este viaje a Japón fue pensado y planificado para pasar el 6 de agosto en Hiroshima.

Cuando a finales de 2014 empezamos a plantearnos cual sería el destino de nuestro viaje fotográfico de verano, y apareció la posibilidad de venir a Japón, lo que nos dio el empujoncito final, fueron las fotos en Google de los farolillos en el río Motoyasu con motivo de la conmemoración del 70 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica.

Antes de marcharnos de Osaka, eso sí, hicimos la visita obligada al Castillo. Una maravilla de sitio, pero imposible de disfrutar con las altas temperaturas y la humedad que hay en este país en el mes de agosto.

IMG_8169

Al llegar a la estación de Hiroshima por la tarde, nos extrañó bastante que estuvieran todos los comercios abiertos, parecía un día cualquiera en una ciudad cualquiera. Al final llegamos a la conclusión de que estos japoneses son tan currantes, que no descansan ni los días festivos, igualito que nosotros 😉

Nuestro hotel estaba muy bien situado, junto a la Plaza del Memorial, y cuando al atardecer salimos con trípode en mano hacia la zona 0, encontramos un enorme cartel que confirmaba cual era el lugar de la ceremonia.

IMG_8188

Allí encontramos una cola inmensa en absoluto silencio. Nosotros decidimos saltárnosla para ver por qué la hacían. Era una cola para orar por las víctimas de la tragedia. El olor a incienso y el increíble recogimiento de todas aquellas personas, hacía que se te pusieran los pelos de punta. Y mientras tanto, los occidentales les hacíamos fotos 🙁

Dia-6.1

De ahí nos fuimos a ver el Monumento a la Paz de los niños, simbolizado por las grullas de papel.  Esto se debe a que Sadako, una niña que murió de Leucemia con 11 añitos y que creía que si lograba hacer 1000 grullas los dioses la salvarían. Sólo pudo hacer 644 antes de morir. Los niños japoneses colocan sus grullas de papel y tocan una campana para pedir la paz.

Un poco más allá, en unas carpas vendían los farolillos de papel, y te prestaban un rotulador para que escribieras en él un mensaje, y de ahí al río.

Hemos de decir, que los japoneses están perfectamente organizados, además de que, con lo respetuosos que son, es muy fácil coordinarlos. En el parque habíamos miles de personas, y todo funcionaba sin ningún problema.

Dia-6.2

De fondo, las tristes melodías que una chica tocaba con su arpa.

Dia-6.3

Sin saber cómo nos vimos con nuestros trípodes en la zona reservada a la prensa, y aprovechamos para hacer unas cuantas fotografías desde esa zona privilegiada.

Dia-6.4

Las sensaciones de esa noche no son fáciles de describir aquí, pero nunca olvidaremos el respeto y el sentimiento de esta sociedad, al conmemorar un acto tan terrible.
Dia-6.6

Ya era tarde, y empezaba a apretar el hambre, así que decidimos que podíamos dar por finalizada esta emocionante experiencia, pero cuando ya íbamos a cruzar el puente, volvimos a montar el equipo y sacamos otra serie de fotografías con el río entero lleno de farolillos. Nunca olvidaremos este día.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El día 7 lo comenzamos en el Museo Memorial de la Paz de Hiroshima, una visita obligada, que te hace reflexionar mucho sobre la condición humana y sobre el horror que vivió esta sociedad, no solo ese fatídico 6 de agosto de 1945, sino las consecuencias que aún tiene en ellos toda esa radiación recibida.

Una cosa que nos sorprendió muchísimo es que en ningún momento, trataban el tema con odio ni rencor, sino como algo que les tocó vivir a ellos, como les podía haber tocado a otros.

Para quien no tenga ni idea de como fue la bomba atómica que cayó sobre Hiroshima, aquí tenéis una replica de Little Boy que se puede ver en el museo.

IMG_8211

Esa tarde y el día 8, lo pasamos en la isla mágica de Miyajima. Y digo mágica porque lo es. Durante el día se llena de turistas que abarrotan las calles. Las mil y una tiendas de souvenir no dan a basto y hay un ir y venir de gente enorme.

Lo más simbólico de Miyajima es, sin duda, el Toori, y aquí lo tenéis. Acapara la atención de todos. El sol se pone justo detrás de él y se convierte en el protagonista indiscutible de la tarde.

Dia-7.1

La verdad es que bien merece la pena mojarse un poco los pies si la marea lo permite y buscar el mejor encuadre. A pesar de haber cientos de personas viendo el ocaso, con un poco de maña no es difícil ganar la posición y llevarte un par de buenas fotografías.

Dia-7.2

Nosotros ya sabíamos que a esta hora la marea estaría alta, tuvimos suerte para poder sacar el reflejo en el agua. Mirad como estaba a la mañana siguiente:

IMG_5999

También tiene su encanto, pero a nosotros para las fotos, nos gustaba más con marea alta. La importancia de planificar…

Con lo que sí que hay que tener mucho cuidado es con los ciervos!!! Las calles tienen varias manadas de ellos viviendo plácidamente en medio del pueblo. Están perfectamente domesticados y no huyen. No nos gustó que la gente los alimenta y tienen que estar bastante alejados, no solo de su hábitat natural, sino de su dieta ideal… Aún así, los animales parecen felices pero ¡ojo! que si te descuidas, te roban el equipo!! 

IMG_8239

Seguimos descubriendo tradiciones y nos encanta formar parte de la cultura japonesa. Por este motivo, acudimos a lugares no de turistas, sino a los que ellos mismos van, como este restaurante donde hay que descalzarse para sentarse a comer.

IMG_8214O nos alojamos en este ryokan donde en lugar de cama, hay futones en el suelo y, por supuesto, también hay que descalzarse obligatoriamente antes de entrar en la habitación!!!

IMG_8241

Y hasta aquí os podemos contar familia!!!!

Nos queda la recta final de Kyoto, con templos y más cosas que tenemos preparadas.

Esperamos que os esté gustando, y si venís al país del solo naciente que os pueda inspirar este pequeño diario.

Un abrazo y buenas fotos!

 

 

Comparte este artículo:

5 comentarios en “Hiroshima y Miyajima. Días 7,8 y 9 recorriendo Japón”

  1. Esteban Cordomi Marcer

    Extraordinario reportaje un disfrute para la vista ….un genio de la fotografía !!!!!Felicidades!!!

    1. Me alegro mucho de que te guste Esteban. Una imagen vale más que mil palabras así que intento que las fotos trasmitan lo vivido aquí.
      Abrazos!

  2. Mario rubio excelente reportaje de viaje y estilo de vida
    maravillosas fotografias y una narración que no puedes dejar de leer te lleva de la mano y te emocionas como si estuvieras viviendo el momento felicidades y pronto estaremos en mexico disfrutando del calor y la lluvia del verano mexicano en Durango .

    1. Así es Roberto. En unos días salto de Japón a México para estar con vosotros.
      Abrazos y tequila! Digo, abrazos y buenas fotos! 😉

  3. Tu fan numero uno

    Preciosas fotos .
    Y muy bien los comentarios
    parece enteramente que lo este viviendo
    y disfrutando a la vez que vosotros.
    Dejaras fuerzas para mexico,
    los poquisimos dias que estaras aqui
    corre de mi cuenta reponerte jajaja.
    Y hasta tanto besitosss

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *