• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo-fotografonocturno-invertido.png

Fotógrafo Nocturno

by Mario Rubio

  • APRENDE
    • Academia de Fotógrafos
    • Cursos y tours presenciales
    • Red de podcasts
    • Libros
    • Blog
  • Sobre mí

La estrella Polar

Sin duda  alguna, reconocer la Estrella Polar o Polaris jugará un papel determinante una vez hayamos adquirido la técnica necesaria en fotografía nocturna y queramos dar paso a la creatividad y composición en nuestras imágenes.

Identificarla nos servirá para saber qué dirección adquirirán las estrellas en nuestro encuadre.

Lo primero que debemos hacer es localizar la Osa Mayor. Entre tantas estrellas puede resultar difícil pero si tenéis un poco de memoria fotográfica y recordáis la forma de carro que tiene, no tardaréis mucho en reconocerla.


Una vez distinguimos la Osa Mayor, hemos de fijarnos en las dos estrellas que están más alejadas de lo que sería el extremo que termina en una sola estrella del carro. El nombre de estas estrellas son: Dubhe y Merak que os señalo a continuación.

dosestrellas

Pues bien, para encontrar la Estrella Polar, sólo tenéis que prolongar 5 veces  en línea recta la distancia que hay entre las dos estrellas del extremo del carro que visteis en el esquema anterior y llegaréis sin ninguna confusión a la Estrella Polar.

polaris

Si prestáis atención, la Estrella Polar es, a su vez, el extremo del carro pequeño u Osa Menor pero os será más fácil identificar la Osa Mayor ya que su homóloga en pequeño no es tan visible como la grande.

Comparte este artículo:

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carmen dice

    07/03/2012 a las 23:42

    Hola, me podria dar alguien los valores escritos, para no tener que probar, pues va a ser la primera vez que intento hacer las polaris, y si es mejor el objetivo 18-299 o un tele 50-500, cual seria mejor, y cada cuanto tengo que disparar entre foto y foto o van los disparos seguidos, cada minuto o asi, no tengo ni idea, voy a ir al Teide el domingo.

    Gracias, tambien intentaré poner en práctica lo que me enseñaron en el curso de La Palma,

    Responder
    • Mario Rubio dice

      07/03/2012 a las 23:58

      Amiga Carmen, no hay valores estándar ni preestablecidos.
      Te sugiero sue uses el 18mm y calcules la exposición como hicimos en La Palma y como tienes explicado en el dossier. Piensa que es mejor ir una noche sin luna y hacer una exposición de, mínimo, 20 minutos para obtener una circumpolar bonita. Usa diafragmas abiertas pero lo más importante es que calcules el tiempo de exposición.
      Aquí puedes refrescar la memoria:
      https://www.fotografonocturno.com/es/articulos/calculo-de-exposicion
      Saludos.

      Responder
      • Carmen dice

        08/03/2012 a las 00:32

        Gracias Mario, ya te contaré y espero verte de nuevo esta vez en Tenerife.

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • CURSOS PRESENCIALES
  • BLOG
  • ARTÍCULOS
  • LIBROS
  • MERCHANDISING
  • ACADEMIA DE FOTÓGRAFOS
  • RED DE PODCASTS
  • CONGRESO INIGHT
  • MARIO RUBIO

¿CONECTAMOS?

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CONTACTO

© 2023 · Fotógrafo Nocturno, by Mario Rubio. Todos los derechos reservados.

  • AVISO LEGAL
  • PRIVACIDAD
  • COOKIES
  • CONTRATACIÓN

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies