• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo-fotografonocturno-invertido.png

Fotógrafo Nocturno

by Mario Rubio

  • APRENDE
    • Academia de Fotógrafos
    • Cursos y tours presenciales
    • Red de podcasts
    • Libros
    • Blog
  • Sobre mí

La fotografía en Educación Primaria. Proyecto Capturando Emociones.

Este proyecto se llevó a cabo en el CEIP MONTAÑA PACHO de Tenerife en el curso 2014-2015 con el beneplácito del Equipo Directivo y liderado por el entonces jefe de estudios D. Miguel Mederos y un servidor.

Nos dispusimos a sembrar la semillita de la fotografía en algunos de nuestros alumnos de Educación Primaria y creo que lo hicimos con creces.

Hemos de decir que para ello contamos con el permiso y la colaboración de las familias. Véase documento AQUÍ.

manos_equipo

Al principio dedicábamos una hora semanal. Normalmente aprovechábamos los jueves que era el día que mi horario estaba menos cargado. Pedimos a 8 niños que trajeran su cámara de fotos de casa. Solicitamos permiso a los padres para que la dejaran custodiada en el colegio ya que en cualquier momento podríamos estar ante una situación que hubiese que inmortalizar… .Y claro, no tener la cámara lista sería, simplemente, imperdonable!!! 😉

En ningún momento les hablamos a los alumnos de qué era un diafragma, un obturador o cualquier otro tecnicismo. Ellos no necesitan saber eso. Siempre les hablamos de EMOCIONES. Y lo digo con mayúsculas porque esto fue lo que nos movió a todos el corazón.

El primer ejercicio que hicieron fue pasear por el patio del colegio sin cámara a la hora del recreo. Imagina que en un recreo con más de 200 alumnos encontramos de todo. Niños jugando con una expresión de alegría en su rostro. Algún que otro arrestado con cara de tristeza o rabia. Veíamos caras de esfuerzo en aquellos que corrían, caras de sorpresa en los que juegan al escondite y así un largo etcétera.

Pues una vez identificamos esos rostros, vimos el funcionamiento en AUTOMÁTICO de la cámara y nos lanzamos a Capturar Emociones

Si, en automático, pues como decíamos antes, nuestra intención no es enseñar técnica a los niños sino levantar el interés por pasarlo bien y obtener emotivas fotografías.

Las primeras fotos fueron un poco desastrosas la verdad. Apenas se distinguía la emoción de un niño porque había mil cosas más en la foto. La timidez de algunos de nuestros fotógrafos les hacían sacar las fotos siempre de espaldas a los protagonistas… De allí salió nuestra frase de: «¡¡¡ No quiero ver ni cogotes ni culos. Quiero emociones!!! «

Una vez analizamos eso en nuestra sesión de: «Visualización de fotografías» rápidamente entendieron dos cosas: 1.- que había que acercarse mucho a la escena que nos interesaba para capturar solo lo importante y 2.- la discreción era vital. Si nos veían con la cámara todo cambiaba y se perdía la esencia de ese momento que queríamos capturar.

Aquí me viene a la mente mi buen amigo Tino Soriano quien tanto nos enseño sobre este tema en un viaje fotográfico a Cuba y donde aprovechamos también para trabajar la fotografía con niños.

1

2

3


5

6

Pues fueron pasando las semanas y ellos mismos ya fueron aprendiendo a perder el miedo. Hacían sus primeros robados fotográficos y practicábamos ejercicios de desenfoques, composición y lenguaje visual.

7

8

 

 

 

9

10

11

12

Y de esta manera pues fueron llegado las fotos de los niños y los primeros vídeos con mi ayuda. Aquí podéis ver uno donde nos visitó el actual alcalde de La Laguna.

El proyecto Capturando Emociones tenía también como función la de reflejar el resto de proyectos que se realizaban en el colegio. Aquí tenemos una muestra de ello con el trabajo de los niños.

 

 

Otra de las cosas que hicimos durante el curso escolar fue invitar a otros fotógrafos de Tenerife. Contamos con la presencia de Jaime Chinarro, retratista, quien les enseñó su trabajo en un estudio con modelos y gente famosa. A los niños les encantó escuchar sus historias!!

Después montamos un set fotográfico y fueron los alumnos quienes dirigieron los esquemas de iluminación con los resultados que a continuación podéis ver.

Del mismo modo, Yerai, experto fotógrafo multipremiado en fotografía submarina nos contó su forma de trabajar a muchos metros de profundidad. Trajo su equipo de buceo y su carísimo equipo fotográfico que no dudó ni un instante en compartir con los alumnos para que vieran el peso y el modus operandi que se realiza bajo el agua.

Aquí nos dejó amablemente un mensaje de agradecimiento.

Para dar un toque de color al proyecto y a sabiendas de que les encantaría, vieron un poco de fotografía sin luz, Light Painting y tras ver unos vídeos de mis fotografías llevamos a cabo esta divertida práctica súper motivadora para ellos.

 

LP_1

LP_5

LP_6

LP_7

LP_8

Y bueno, pues entre fotos, vídeos y mucha ilusión pasamos un año lleno de APRENDIZAJE. Aquí tenemos como una alumna nos sorprendió con un escrito sobre el proyecto en el cole.

 

Y con el fin de que tuvieran la posibilidad de hacer el mayor número de fotos, un día, ni cortos ni perezosos dejamos las mochilas en el cole, cogimos dos taxis y nos fuimos a hacer Street Photography!! Woooowwwww, los niños no dejaban de alucinar Fotos con policías, con viandantes, a edificios, entre ellos… esto sí que fue un día súper!

¿Sabéis? Cuando acabó el cole y de manera improvisada les preguntamos a los niños fotógrafos que había supuesto para ellos ser «Los fotógrafos del cole». Puse el móvil a grabar y… Ver para creer. Momentos que no se olvidarán.

Tanto Miguel Mederos como yo, deseamos que este artículo motive a maestros para poder hacer cosas así en sus colegios y a padres para trabajar la fotografía con sus niños.

Ya sabéis, menos técnica y más corazón.

Un abrazo y buenas fotos!

Comparte este artículo:

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Adrian Ragona dice

    24/03/2021 a las 12:57

    Hola Mario, te sigo en redes y tengo tus libros, ya que como muchos aficionados a esta gran pasión, eres un gran referente. Después de escuchar el Último Podcast con José Benito, me interese por este proyecto; que está chulisimo y super trabajado, te felicito.
    Mi pregunta es si mi mujer, también aficionada a la fotografía y profe de educación primaria en un cole de San Pablo del Pinatar, puede llevarlo a cabo con sus alumnos.
    Gracias y saludos

    Responder
    • Mario Rubio dice

      24/03/2021 a las 16:05

      Claro que sí Adrián, faltaría más. Cualquier duda, aquí estamos.

      Responder
  2. Claudia Riojas dice

    10/03/2021 a las 11:17

    Hola!
    Somos una Asociación cultural de Jaén, se originó principalmente con fotógrafos aficionados y poco a poco hermanos ido ampliando nuestro hábito, ahora tenemos un proyecto en marcha: Campamento de verano para niños, pero nos entusiasma la idea de que sea enfocado a promover el amor por la fotografía en los pequeños, estamos convencidos que si los acercamos desde temprana edad a ésta maravillosa afición tendremos grandes artistas en el futuro.
    Por ése motivo te pedimos autorización para basarnos en la idea de vuestro gran trabajo y nos sirva de guía para nuestro proyecto.
    Muchas gracias y nuestra enhorabuena por vuestra labor!

    Responder
    • Mario Rubio dice

      24/03/2021 a las 16:04

      Hola. Por supuesto que podéis usar todo lo que queráis. Saludos.

      Responder
  3. Angela dice

    18/11/2020 a las 19:32

    Buenas tardes, me encanto! Me gustaría usar el proyecto para un trabajo de la universidad en el que crearemos un blog de fotografía. Tendría su permiso?

    Responder
    • Mario dice

      18/11/2020 a las 19:47

      Adelante. Saludos.

      Responder
  4. Katty Antizana Ramirez dice

    08/11/2020 a las 15:46

    Mario Rubio , maravilloso trabajo realmente me encantó y estoy motivada a realizarlo con mis niños.Muchas gracias por compartir tu experiencia.

    Responder
  5. Leandro dice

    03/10/2019 a las 11:43

    Hola! Mario, soy un amante de la fotografía y quiero presentar a las maestras de el colegio de mis niñas un proyecto similar, en mi caso es «La cámara fotográfica como juguete y medio expresivo». Cuando hablo de expresión hablo de expresar emociones, para ello e recurrido a un libro llamado Emocionario y las cámaras que usaríamos serían una Lomo y un harinezumi (juguetes). Quería tomar algunos conceptos tuyos cómo referencia si puede ser, ya que al encontrar tu trabajo se me ha aclarado parte de la idea. Gracias! Un abrazo.

    Responder
    • mario rubio dice

      03/10/2019 a las 14:15

      Hola Leandro: Todo lo que uses bien usado está por el bien de los peques. Abrazos.

      Responder
    • Soraya dice

      23/01/2020 a las 23:34

      Buenas tardes. Estoy buscando algo parecido, expresar emociones mediante la fotografía. Tenemos un proyecto de escuela, este año la temática tiene que ver con la curs del otro… Nosotros queremos trabajar la importancia de saber adaptarse, como un valor. En definitiva captar emociones, tal cual. Lo que he leído me ha parecido muy interesante.
      Muchas gracias por compartirlo

      Responder
  6. juan carlos dice

    06/02/2019 a las 02:33

    Buenas noches.
    Últimamente se me estas apareciendo como una plaga bíblica, aunque yo estoy encantado.
    Sin querer he dado con este proyecto, ya que me han pedido desde el cole de mi hijo que organice algo relacionado con la fotografía. Y rebuscando por la red, he vuelto ha dar contigo (actualmente estoy con el training de fotografía sin límite.
    Mi idea no es tan avanzada como tu proyecto, ya que ni soy profesional ni pretendo serlo, pero si me gustaría poder compartir con los niños la emoción de capturar imágenes.
    Te pido permiso para poder adaptar algunas de tus ideas del proyecto «capturando imociones».
    Por que si una cosa si que estoy aprendiendo de profesionales como tú, lo inteligente no es copiar, sino hacer una idea desde una buena base, y para eso, es necesario que su progenitor de su autorización.
    Te explico por encima mi idea, para que sepas un poco por donde pueden ir los tiros.
    En principio trabajaremos con cámaras desechables, y los niños se fabricaran con una cartulina negra un marco de 10 x 15, para que antes de disparar visualicen la toma.
    El tema a fotografiar no esta elegido, ya que tengo pendiente una reunión con la jefatura de estudio para elegirlo.
    El resultado final sería de un mural con todas las fotos que se han sacado, para exponerlo en la fiesta de fin de curso.
    Bueno, no te doy más la bara (como decimos por mi tierra) y gracias por leerme (si has llegado hasta aquí)

    Felicidades por tu trabajo

    Juan Carlos Vázquez

    Responder
    • Mario Rubio dice

      11/03/2019 a las 08:59

      Hola Juan Carlos. La idea me parece fantástica porque huye de aspectos técnicos y siembra la semilla de la creatividad en los niños. El mural con las fotos también me parece fantástico. No dejes de mantenerme informado porque podríamos hacer algún artículo con los resultados o grabar un podcast y así podemos ayudar a otras personas que quieran hacer cosas en el cole de sus hijos.
      Un abrazo y gracias por escribir.

      Responder
  7. Betty dice

    07/09/2018 a las 17:24

    Qué bueno! Voy a realizar una salida en Buenos Aires con mis alumnos y con tu proyecto me ayudas a encarar el mío!!!! Me súper motivaste!!! Gracias por compartirlo.

    Responder
  8. Itsaso dice

    21/12/2017 a las 11:35

    Enhorabuena por el trabajo!
    Estaba buscando inspiración para el siguiente trimestre y me has caído como agua de mayo! En un proyecto has unido los dos temas que quiero trabajar con los chavales del 3er ciclo de Primaria, las emociones y la fotografía/Cámara de fotos.
    Muchas gracias por compartir tu experiencia, servirnos de inspiración y Felices Fiestas
    Un saludo desde Aduna (Gipuzkoa)

    Responder
    • ANDANAfoto dice

      17/01/2018 a las 19:03

      Itsaso te invito a conocer el libro «Fotografía para crecer. Guía práctica para enseñar fotografía en la infancia y adolescencia» de Amparo Muñoz Morella. Puede ser un buen recurso ajustado a lo que quieres hacer.
      Muchas gracias Mario por contar tu experiencia, es preciosa.
      🙂

      Responder
  9. Paty Limon dice

    04/04/2017 a las 18:23

    que bello todo gracias por laexperiencia!!!!!

    Responder
  10. Adela dice

    05/08/2016 a las 22:32

    Enhorabuena a todo el equipo. Yo estaba pensando hacer algo así para mí curso y mira por donde busco y encuentro vuestro proyecto . Este año he trabajado las emociones y diferentes estilos de música y vino una cantante famosa como conclusión de nuestro proyecto , para niños de cuarto de primaria y este curso ya he quedado con un amigo fotógrafo profesional muy conocido para llevar a cabo este fantástico trabajo .
    Somos muchos más buscado el corazón en educación y dejando libros por un lado , para buscar en la propia vida la solución a nuestro aprendizaje .

    Responder
    • Mario Rubio dice

      06/08/2016 a las 08:55

      Hola Adela, te recomiendo que veas el blog de https://miguelmederos.wordpress.com verás cuántos recursos interesantes vas a encontrar. No dudes en escribirle que estará encantado de atenderte.
      Un abrazo y a por esos niños!!! 😉

      Responder
      • Adela dice

        15/08/2016 a las 15:06

        Muchas gracias Mario, sin lugar a duda le escribiré y le comentaré lo que pienso hacer. Enhorabuena por compartir vuestras ideas que nos ayudan en las nuestras y además lo más importante, impregnamos a los niños y niñas de la ilusión necesaria para poder estudiar y labrarse un buen futuro.

        Responder
        • Mario Rubio dice

          18/08/2016 a las 19:57

          Ánimo Adela y, ya sabes, lo que se tercie, aquí estamos tanto Miguel como un servidor.
          Abrazos.

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • CURSOS PRESENCIALES
  • BLOG
  • ARTÍCULOS
  • LIBROS
  • MERCHANDISING
  • ACADEMIA DE FOTÓGRAFOS
  • RED DE PODCASTS
  • CONGRESO INIGHT
  • MARIO RUBIO

¿CONECTAMOS?

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CONTACTO

© 2023 · Fotógrafo Nocturno, by Mario Rubio. Todos los derechos reservados.

  • AVISO LEGAL
  • PRIVACIDAD
  • COOKIES
  • CONTRATACIÓN

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies