Led Lenser M7

Realmente, respecto a la iluminación con linterna podemos decir que, en términos generales, es bastante más precisa a la hora de dirigir la luz a un lugar en concreto que la iluminación con flash dependiendo cual sea el motivo a iluminar.

No voy a enumerar las linternas con las que trabajo por motivos de economía del lenguaje, pero sin embargo, sí voy a hablar de las más útiles y versátiles.

Primero creo que debe explicarse la diferencia entre linternas de leds y linternas de xenon.

Las linternas de leds son aquellas cuya luz es principalmente blanca con una dominante ligeramente azul. El consumo de pilas es infinitamente menor a las de sus análogas de xenon y hoy en día se están estableciendo en el mercado dejando muy por atrás a cualquier otro tipo de iluminación.

Para mí, una linterna diría perfecta es la Led Lenser T7, acualizada hoy en día a la P7 aunque realmente son la misma linterna salvaguardando los 3mm de diferencia de tamaño entre una y otra y los pocos gramos que la actualizada pesa menos que la anterior.

Se trata de una linterna ligera, de una construcción excelente, con un consumo de pilas (4 AAA) mínimo y varios enteros a su favor.

Por un lado tiene dos intensidades de luz con lo que nos sirve para decidir la cantidad que queremos dirigir a nuestro sujeto y, por otro lado, su haz de luz se puede ampliar formando un círculo bastante grande o se puede concentrar el haz en un solo punto. Esto en cuanto a nuestros propósitos fotográficos aunque la linterna posee un total de seis funciones:
130% de potencia. Modo turbo con 295 lúmenes.
100% de potencia. Modo normal con 220 lúmenes.
Regulable desde un 15 hasta el 100% de la potencia.
Luz estroboscópica.
Luz de señalización.
Luz SOS

Estas características la convierten en un “must have” que diría: no puede faltar en nuestras mochilas aunque tiene un precio elevado pues ronda los 70€

Otra caracterísitica a destacar, aunque puede ser aplicada a otras linternas, es la facilidad de colocar un portafiltros delante de ella para así modificar el color.

Si usáis la Led Lenser T7, un tapón de Aquarius encaja perfectamente y recortándolo, mas el uso de los geles podréis tener en una sola todas las linteras de colores que deseeis.

Si os gusta comparar unas u otras, la Led Lenser M7 es muy similar y algo más barata por tener un alcance de iluminación algo menor pero también destaca en precisión, robustez y la calidad de su led.

Aquí podéis ver como se presenta.

_REP9630

_REP9631

_REP9632

Al tratarse de una linterna de luz fría (luz blanca) suele usarse para pintar escenas cuyo balance de blancos (WB) sea cálido.

Aquí tenéis algunos ejemplos de fotografías que han sido iluminadas con esta linterna.

 

Estamos ante una linterna compacta, potente y que no modifica los colores naturales.

Podéis usar filtros caseros para modificar el color y obtener en una misma linterna, las que deseeis de colores siguiente este ENLACE

Comparte este artículo:

87 comentarios en “Led Lenser M7”

  1. Jesús Casanova

    Ahora mismo está en Amazon la T7. 2 en 35 euros. No sé lo que durará pero es la mejor oferta que he visto.

    Un saludo

  2. buenas Mario, esta linterna me la compré por tu recomendación, pero tengo un problema y es que no se poner los modos de luz máxima media y baja, le aprieto y sale a plena potencia y si le doy de nuevo parpadea
    hay algún modo de reseteo de esta linterna
    gracias

  3. Yo me he comprado la P7.2 en Amazon (http://www.amazon.es/dp/B00F9ZH4O6/ref=wl_it_dp_o_pd_nS_ttl?_encoding=UTF8&colid=32UHUKH5ARD8W&coliid=I1Z1C8XNJTCTNV)
    Habia comentarios que decían que venian usadas con marcas de grasa, pero pensando que era amazon me he fiado. (Me ha venido con marcas de grasa también, pero me han devuelto 9€ por las molestias).

    Y movidas de compras aparte jaja. La verdad que la linterna para lo pequeña que es alumbra bastante. Pero… ¿Merece la pena comprar una de estas, a comprar una en china por 15 – 20€?

    1. Para mí la diferencia es que un Led bueno consume muy poca pila y por eso son eternas. Además, la luz es blanca por completo mientras que algunos chinos son más bien verdosos y eso en las fotos se nota y mucho.
      También hay linternas baratas y chinas buenas ojo!!!
      Saludos!

  4. Marcos Garcia

    Hola Mario tengo una duda,he comprado una m7 hace poco para mi cuñado y ahora estaba apunto d comprarme la p7-2.cual crees q es mejor y mas completa?(xq l p7-2 trae el foco giroscopico ese? como l m7?trabajo en seguridad y..la uso bastante.gracias d antemano.

    1. Hola Marcos. Son similares, por ser más nueva me podría quedar con la P7-2… 😉 pero ya te digo que se dan la mano. Es importante sobre todo que sea focusable y más si trabajas en seguridad y esta lo es.
      Saludos!

  5. Hola Mario, adquirí hace 1año una P7 en leopard y encantado.
    Recientemente he pujado y ganado en ebay por un frontal H7, a mí me parece auténtico, pero tengo constancia que existen falsificaciones por ahí. ¿Tienes información sobre qué detalles hay que mirar para saber si es auténtica o falsificación? (viene en su caja led lenser, funda neopreno, instrucciones, la calidad del frontal en sí es buena y de su luz también, a la par que mi P7 adquirida en leopard.

  6. Hola superMario, admiro tu trabajo y conocimientos desde que te ví en la masterclass con J.Benito Ruiz al cual idolatro en 1 año de fotografía. Llevo casi 2años apasionándome y mejorando con la fotografía, y me gustan las nocturnas y quiero empezar a darle bien.
    Voy a adquirir una linterna ledsenser, el tema está que estoy entre M7, MT7, T7 y P7. En cuanto a presupuesto no hay problema, ya que son 15eur de diferencia de las que más valen a las otras. Pero tampoco quiero pagar un sobrecoste de funciones innecesarias. busco algo pequeño, ligero, buen alcance, regulable y no sé que más
    Comentarte también, pertenezco a proteccion civil con lo cual preveo tambien un uso de la linterna en los servicios preventivos y de emergencias a los que realizo. Espero tu consejo

    1. Amigo Jorge, sin duda, la que más barata encuentres de las que has mencionado. Para nuestros menesteres incluso para tu actividad en Protección Civil no notarás diferencia alguna.
      Abrazos.

  7. Buenas tardes Mario. Quería hacerte una consulta en referencia a las Led Lenser.
    No se si es por la idea que yo me había hecho o es por las fotos o videos que circulan por la red, pero yo esperaba de estas linternas un haz de luz homogeneo y es todo menos eso.
    He adquirido una t7 en Leopard y no veo más que aros concéntricos y la sombra del propio led y los filamentos que lleva.
    Con el foco en su posición mas cerrado se ven mil aros y las sombras de los filamentos. A medida que se abre empieza a verse la sombra del led en el centro como una mancha oscura, siendo a la mitad del zoom un autentico manchurrón. aparte 4 ó 5 aros concéntricos… He hablado con Leopard, ellos han probado otra y me dicen que es normal. Es esto correcto?
    Gracias por tus comentarios.

  8. Hola Mario! La verdad es que aunque yo tampoco me fiaba mucho les he enviado un correo para pedir presupuesto y me han contestado que son originales y me han enviado un presupuesto en pdf con todos los detalles y gastos. Parece bastante legal aunque claro eso no lo sabes hasta que te arriesgas.

  9. —Continuación—

    Ya finalizando, ¿dónde podría encontrar un láser de 200 mW? ¿no están prohibidos en España? ¿sería insuficiente uno de 50 mW?

    Muchas gracias por tu tiempo y enhorabuena por tu web.

  10. No se que pasa que no veo reflejado mi comentario. Perdón por la repetición.

    Gracias Mario por tu respuesta. He visto las linternas y me parece mejor la T7. Pero tengo una pregunta más, entre la T7 y la M7 ¿cuál escogerías? He visto que la primera tiene más vida útil de batería pero la segunda tiene un foco de luz regulable y función estroboscópica. El resto de características son parecidas (lúmenes y distancia).

  11. Hola Mario! Estoy interesado en la fotografía nocturna desde hace un tiempo pero no consigo aún cogerle el truquillo; les falta nitidez pese a estar enfocadas. No sé si será por la falta de luz (están hechas con la luz natural de la noche). Es por eso que te aconsejaría que me recomendases una linterna BBB (buena, bonita y barata). También si es necesario tener un laser verde para enfocar y de que potencia ya que la mayoría son de 5 mW. Por último, y perdón por el avasallamiento, qué tal calidad da el angular Canon 10-22mm; es que me estoy planteando hacerme con uno y quería tu opinión.

    1. Hola.
      Una linterna BBB puede ser una maglite 3D o si te quieres gastar algo más, la Led Lenser T7.
      Sobre un láser para enfocar, con uno de 200mw, no fallas.
      Respecto al objetivo, desconozco su rendimiento.
      Saludos y buenos fotos!

    1. Hola Martín. Te sugiero que no ilumines toda la pared igual y que dejes zonas más oscuras que otras. Así mismo, ilumina no de manera frontal, sino casi pegándote a la pared…

      Saludos.

      1. Martin Fernandez

        Gracias Mario nuevamente, tomo tu consejo y esta misma noche saldre a seguir practicando. Una pregunta al usar temperaturas Kelvin de alrededor de 3200, con luz blanca como la que despide la T7 como que no verdad? Me refiero a que prefiero un cielo azul, le vale lo del tapon de aquarius? y como lograria luz calida desde esta linterna?

  12. Martin Fernandez

    Hola, primeramente felicitarte por tu web y muy especialmente por tu trabajo que me parece exepcional. En segundo lugar me has ayudado a entender y aprender muchisimo acerca de fotografia nocturna en tu Masterclass junto a Jose Benito . a raiz de esto me he comprado la T7 y ya he salido a probar y a intentar poner en practica lo que he recogido viendo la masterclass una y otra vez atentamente. Te dejo un enlace de un par de Tomas de horas atras con apenas postprocesado donde se manifiesta que debo seguir mejorando, ya lo se. Estoy muy contento con esta compra y espero sacarle partido con el paso del tiempo. Gracias Mario. http://fc-foto.es/27520084

    1. Hola Mario, al final me compré la MT7, el vendedor un tio muy majete me envió saludos para tí, ya que le dije que me ayudaste a elegirla. La M7 no la tenía y me dijo que esta era mejor (90 Euros) es una linterna cojonuda, con una luz blanca perfecta para las nocturnas, el haz de luz es regulable y tiene más funciones que no nos interesan demasiado. En resumen estoy encantado con ella, cuando tenga tiempo haré alguna noscturna para enseñarosla.
      Gracias Mario por el asesoramiento, a ver si nos vemos en Belchite.

    1. Pues compraría la más barata que encontrara y en caso de que tengan el mismo precio, me iría a por la M7 que es más nueva.

      Cargadores te servirán cualquiera porque llevan pilas AAA normales y corrientes.

      Saludos.

      1. Perdona Mario creo que estoy siendo pelin pesado, pero es que mi presupuesto solo me dá para una linterna y me estoy comiendo un poco el coco.
        Solo quería preguntarte que te parece la Linterna Led Lenser M14, no sé si la conoceras es como 3 cm. más larga que la M7 que ya tenía elegida, lleva pilas AA y en la web de Leopar que es donde la quiero comprar pone que tiene más alcance: 316 metros pero no sé cual de las dos es mejor para las nocturnas.
        Muchas gracias de antemano Mario.

        1. Hola Javier. Se llevan 4€ de diferencia. En ese caso, burro grande ande o no ande.
          Para las nocturnas son exactamente iguales. Ambas tienen regulación del ángulo de apertura y distintas intensidades.

          El resto de opciones a nosotros nos dan igual. Y que una ilumine 225m y la otra 316m, nos da igual. Ni tú ni yo vamos a iluminar algo con precisión a esa distancia. Luego entonces, por los 4€ de diferencia, vete si te parece a por la M14.

          Saludos y no le des más vueltas. 😉

  13. Hola Mario, primero decirte que eres un crack.
    Si tuvieras que comprartela tú cual elegirias T7 o M7, por que parece que cuestan las dos 70 euros, y ortra pregunta vienen sin cargador de pilas, se puede comprar un cargador a parte?

  14. Hola Mario y amigos, espero no ser pesado pero tengo un pequeño problema o más bien duda veréis… Me han regalado una Led Lenser P7, supongo que por pesado, el problema es que la han comprado en ebay y creo que tiene un pequeño defecto (aparte del tema del color de la luz que comentaba Mario hace unos días que no sabría cómo probar, pero creo que tiene una luz bastante blanca), decía que creo que tiene un defecto porque dentro del cristal parece existir una pequeña rebaba o muesca que se me antoja un poco rara, como esto es bastante difícil de explicar, buscando en internet he encontrado un foro sobre linternas y cacharros varios, os pongo el enlace en el que he comentado este tema, más que nada porque he colgado una foto (que no se ve muy bien) y otro compañero ha colgado una imagen suya en la que se aprecia mejor, pero él parece estar seguro de que es la auténtica y claro, ya no sé si los que tenéis esta linterna tenéis también esa muesca o es un fallo. Vaya chapa, gracias y un saludo.

    http://forolinternas.com/viewtopic.php?f=4&t=2901&p=33120#p33120

    1. Me respondo yo mismo, es normal esa marca, seguro que todas la tienen. Ya lo he comprobado. Gracias de todas formas.

  15. Muy buenas Mario, me gustaría hacerte una pregunta aunque no sé si este será el sitio adecuado, si no es así, lo siento. En el tema de las linternas y demás accesorios lo tengo bastante claro pero…, viendo de nuevo el curso de «Un año de fotografía» comenta José Benito algo acerca de los objetivos que creo que es primordial, de ahí que te pida consejo (no conozco en mi entorno cercano nadie al que le guste la fotografía). Actualmente tengo una Canon 550 con los objetivos básicos del típico kit y, ahora que vienen los reyes, me gustaría pedir/comprar un buen objetivo, que me sirva para iniciarme en las nocturnas y para paisaje, etc., no sé, hablan muy bien del Tanrom 17-50 2,8 pero la verdad, ya sabes que no se puede fiar uno mucho de esto de Internet y demás. Me gustaría que estuviera sobre esas focales (¿tal vez más abajo?). La verdad es que prefiero tener un buen objetivo y pocos chismes para empezar, que volverme loco comprando cosas que luego lo mismo ni sé utilizar (que por lo que leo en los foros es lo que suele pasar), Gracias de antemano y perdón si he metido la mano en postear esto aquí, por cierto, ¿qué te parece la 550?. Gracias de nuevo.

    1. Hola Manuel. Si le vas a dar caña a las nocturnas y te gusta la fotografía de paisaje puedes buscar algo más ángular como un tokina 11-16 o un sigma 10-20. Verás que esos pocos milímetros de más, en realidad son muchísimos comparados con un 17.
      La cámara está bien y te dará satisfacciones.
      Saludos.

  16. JUAN RUSSO DE LA TORRE

    Hola Mario,te sigo desde hace tiempo y aunque no es mi tema principal(lo mio son las aves)estoy cada vez mas picado con las nocturnas.
    Me quiero hacer de una buena linterna y veo que esta lenser P7 va bastante bien.
    He estado mirando en internet,ebay,y las hay desde 30-35 euros y en España 40E.
    Realmente son autenticas o son clones.
    ¿me puedes recomendar un sitio fiable a buen precio?
    Un saludo desde Sevilla.

      1. Gracias Mario,el problema es que si la pides y es falsa a ver como la devuelves.
        Mirare de nuevo en leopard-
        Un saludo

      2. JUAN RUSSO DE LA TORRE

        Hola Mario,sigo investigando el tema de las linternas y me he encontrado con estp TrustFire TR-1200 Cree Q5 WC 5-Mode 1200-Lumen White 5-LED Flashlight (2×18650/3×18650/4×16340).
        La marca CREE tiene muchos modelo y ademas muy economicos,este de 1200 lumen a 35 euros.
        ¿conoces estas linternas o tienes alguna referencia de ellas?
        Un saludo

        1. Te puedo decir que comprar 1200 lúmenes a 35€ es como comprar un Ferrari a 20.000€, es decir, algo no cuadra.
          Hay miles de linternas por ahí. Si no quieres invertir mucho puedes comprar alguna de las que estás viendo y seguro que le sacarás partido. Más adelante verás o no la necesidad de comprar otras.
          Saludos.

  17. Hola Mario, he leído en otros post que recomiendas ésta linterna para empezar en este mundillo ¿no? la P7 pero… ¿me recomendarías alguna linterna de decathlon? Es que el lunes iré para comprar material deportivo y seguro que las veo y pico…, es para picar acertadamente y no cometer ningún error. Muchas gracias.

  18. Hola Mario.
    Espero que puedas resolverme una duda, en el post dices que en su modo normal tiene 220 lumenes pero yo en la web que recomiendas veo que en las espicificaciones de esa linterna tiene maximo 170.
    ¿Que puede estar mal? O es que yo estoy entendiendo algo mal.
    Te paso el enlace de la linterna.
    UN saludo.
    http://www.leopard.es/producto/7529.html

  19. Carlos Molina

    Buenos días Mario:

    Lo primero decirte que me encanta tu web y por supuesto tus fotos. Llevo tiempo siguiéndote desde nikonistas y tengo muchas ganas de iniciarme en el mundo de la fotografía nocturna. Ando justo de pasta (como todos) y querría saber que consideras lo básico para empezar. Tengo una D80 con un 35 1.8 y en breve el tokina 12-24. Por supuesto trípode. Me quiero agenciar un intervalómetro por ebay (por ahora tendrá que ser un clónico) y en tema lintarnas había pensado en la mini maglite y luego la led lenser t7 que en ebay la encuentras por unos 30€. ¿Cómo lo ves? Puedo prescindir de algo o me faltaría algo fundamental. Supongo que estás cansado de los novatos y de sus preguntas curiosas. Gracias por enseñarnos tanto y un saludo.

      1. Carlos Molina

        Gracias por tu pronta respuesta. Ya iré informando de mis avances, si los hay, que espero que sí.

        Un saludo.

  20. Carlos Finch Domenech

    Pues si jajaj, la verdad es que se me ha ido la mano un poco pero me gusta el resultado aunqueme falta practica, he visto que algunos fotografos nocturnos usan un reflector de los plegables para suavizar la luz y distribuirla mas uniformemente tambien se puede usar un pedazo de corcho blanco aunque esto sera mas aparatoso ya os pondre resultados de los experimentos, oye Mario no hay nigun sitio donde postear para compartir impresiones y experiencias, dirigido a fotografia nocturna, es que me da la sensacion de que te estoy ensuciando el articulo sobre la linterna.
    Saludos y muchas gracias de nuevo.

  21. Carlos Finch Domenech

    Pues creo que te hare caso ya que la verdad que durante una scuencia de exposiciones que puede durar horas te arruina la noche el cacharro la verdad es que eso sabe mas mal que el dinero, que has gastado de mas. Saludos y gracias.

    Os dejo la primera foto que he iluminado con la linterna aun le tengo que coger practica pero la potencia que tiene me dejo impresionado.

    http://imageshack.us/photo/my-images/689/webwg.jpg/

  22. Carlos Finch Domenech

    Igualmente Mario te doy gracias por los consejos sobre linternas he adquirido la p7 ya que la m7 y el microprocesador no me aportaba nada que necesitase, pero son una maravilla estas linternas, tambien he adquirido la funda portafiltros con la diferencia de precio de una a otra, 😀 funciona muy bien saludos ya os subire fotillos al flikr. A ver si realizas otra clase cerca de valencia y me apunto. Por cierto que intervalometro usas? para la d700 esque vi este en deal extreme y no se si adquirirlo.
    http://www.dealextreme.com/p/digital-timer-remote-switch-trigger-for-nikon-d2h-d2hs-d1x-d1h-d1-d2x-more-2-aaa-51749

  23. Hola Mario. Quiero empezar con la fotografía nocturna, y necesito una buena linterna. Por lo que he podido leer, la Led Lenser P7 es similar a la T7. Ahí viene mi pregunta: con cuál me quedo?
    Gracias.

  24. Hola, Mario Rubio, me vas a perdonar pero tienes dos errores, el primero es que tanto la P7, M7 o P7 utilizan 4 pilas AAA, en vez de 3 AAA como publicas, y otro es que la M7 no tiene solo 2 intensidades, sino muchas funciones puesto que esta controlada por micropocesador y ademas es unos 20 € mas cara que las P7 y T7.

    Y respecto al comentario de Eneko Gaitero, es cierto que dealextreme tiene buenas linternas y a buen precio, de hecho les he comprado unas cuantas, pero no tienen nada que ver en cuanto a calidad e iluminacion con las LED LENSER, ademas si quieres potencia tienes que comprar baterias adicionales, puesto que utilizan modelos que no son los utilizados en España.

    1. Hola Sergio. Gracias por tu apunte. Efectivamente son 4 pilas y no 3. Aprovechando la coyuntura he añadido las características a las que te refieres para dar más info sobre la linterna aunque no se refieran éstas a la iluminación en fotografía nocturna directamente.

      Saludos!

  25. A la espera de la Led Lenser T7 he hecho mis primeros pinitos con el frontal a 45 grados y un pedrolo que me encontré el otro día cerca de la playa en Asturias con luna nueva. Me parece muy complicado y a la vez superdivertido, pero será cuestión de práctica, como todo. Creo que no he controlado bien la hiperfocal ni el balance de blancos, que pretendía que fuese más rojo el cielo. Me ha gustado ésta foto de las cuatro o cinco que hice un poco a la carrera, ya que me estaban esperando… la próxima me voy yo solo, lo tengo claro.

    http://www.flickr.com/photos/pcastrobarba/5902926498/in/photostream

    1. JUAN RUSSO DE LA TORRE

      Hola Javier ,¿me puedes pasar la direccion de ebay,para pedirla?es un gran precio.
      Un saludo desde Sevilla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *