Mando disparador

Si queremos evitar tener que estar con el dedo sobre el disparador de la cámara con el inminente resultado de una fotografía trepidada, entonces no hay más remedio que exponer con un mando disparador.

Los encontramos principalmente de tres tipos.

Por infrarrojos

No suelen tener un coste elevado y son funcionales. Fotografiando en grupo tienen el inconveniente de que es muy fácil que dispares o apagues la cámara de un compañero por encontraros ambos en el mismo radio de acción. Son inalámbricos y la duración de la batería suele ser larga.

439420_100422205049_ScreenHunter_01_Apr._22_20.49

Disparador con cable

Su función es únicamente la de abrir y cerrar el obturador e igual que en el anterior caso no es necesario mantener el botón pulsado. La ventaja de éste sobre el anterior es que no se corre el riesgo de disparar o apagar cámaras próximas.

img

Diparador intervalómetro

Desde mi punto de vista este es el mejor y más práctico. Si bien los dos anteriores sólo nos dejan empezar y finalizar la exposición, éste es completamente configurable.

Tiene varias opciones:

Delay.- En esta opción podremos indicar el tiempo que debe transcurrir hasta que la fotografía empiece a tomarse.

Long.- En esta opción seleccionaremos el tiempo de exposición de la toma que puede ser de hasta 99h 99′ y 99».

INTV.- En esta opción elegiremos el intervalo entre toma y toma en el caso de que queramos hacer una serie de muchas fotografías.

N.- En esta opción elegiremos el número de disparos que vamos a hacer. Si se elige el inferior a 1, el número de disparos será infinito y podrá ser cancelado por el usuario en el momento deseado.

MC-36

Otra ventaja que tiene es que si se terminara la pila, el mando puede seguir usándose con la función de los dos anteriores ya que se alimenta de la cámara. Quedan las funciones antes señaladas inhabilitadas pero sí podemos exponer el tiempo deseado.

Otra ventaja sobre los anteriores es que le podemos decir el tiempo de la toma y él solo hará que la fotografía termine lo que nos evita estar pendiente del reloj para saber cuando hemos de cortar la exposición.

Así mismo, dispone de un cronómetro en el display que nos indica en todo momento el tiempo que falta o que resta para que nuestra toma termine.

Después de haber gastado hasta 5 mandos de marcas clónicas, no me queda otra opción que sugerir comprar el original si se va a trabajar mucho la fotografía nocturna.

Comparte este artículo:

15 comentarios en “Mando disparador”

  1. Hola, me gustaría saber si el intervalometro Nikon MC-36 es compatible y válido con la Nikon D-800 y la F5

    Gracias

  2. Emilio Cabrera

    Hola Mario… He estado viendo su pagina sobre todo la sección de materiales y no he visto temática sobre las trampas laser o como se llamen, igual he estado buscado en EBAY usa pero no encuentro nada…

  3. Buenas.
    Respondiendo a Orlando, comentarte que hay empuñaduras (grip) clónicas que traen ese intervalómetro incorporado:
    http://cgi.ebay.es/GRIP-EMPUNADURA-pantalla-LCD-ML-L3-Nikon-D80-D90-/270781782844?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item3f0bda1b3c
    Yo tengo uno y aunque el intervalometro apenas lo he usado, el resto de funciones va a la perfección, además incluye un mando inalámbrico. Yo estoy muy contento con él, aunque la pintura que marca los simbolos de los botones se borra pronto.
    Un saludo.

  4. Último comentario…. y ya no te molesto más, perdona por hacerme pesado, pero tu criterio es casi ley para mí. Por lo que veo, para la D90 si queremos un intervalómetro-temporizador debe ser clónico. No pudiendo disponer de uno Nikon original, hay alguna marca alternativa que recomiendes (o que NO recomiendes) especialmente? Con cable o sin ya me da igual!

    Gracias de nuevo.

    PS. Estoy pensando en hacer contigo un intercambio: tengo un bar especializado en cervezas y whiskys de importación. Te cambio los consejos por cerveza o whisky ;-D

    1. Trato aceptado Orlando.
      En la página 241 del manual de tu cámara tienes los originales de Nikon que puedes usar. Uno con cable y otro sin cable pero ninguno intervalómetro.
      Si quieres un clónico intervalómetro, cualquiera que encuentres en ebay te valdrá.
      Saludos.

    1. Prefiero de cable porque aunque se le gasten las pilas se alimentaría de la cámara (sin función de intervalómetro, solo bulb).
      También evistas que si trabajas con algún compañero que lo use, apagues su cámara o viceversa…

      Saludos.

  5. Una pregunta, Mario:

    Yo que soy novato. En tofografia nocturna nos iría perfecto un disparador donde se pueda programar el tiempo de exposición… pero que sea sin cables. Existe? Todos los que veo por el mercado van conectados a la máquina por cable.

    Gracias de antemano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *