Manuel Estévez, un spotter para inspirarse

Conocí a Manuel Estevez cuando vine a vivir a la mágica isla de Tenerife. Nunca había tenido tan cerca los aeropuertos y no tardé en aficionarme a fotografiar los aviones que pasan a pocos metros de tu cabeza.

Recuerdo que él estaba solo y, según deduje, su mujer le acompañaba próxima a él pero entretenido en sus quehaceres tipo sudoku, sopas de letras o similar.

Entablamos conversación rápidamente en uno de los puntos indicados para los spotters que tiene el Aeropuerto Reina Sofía-Tenerife Sur.

Ni dos minutos hicieron falta para quedarme boquiabierto. Un neófito como yo enseguida descubrió que este caballero, hablaba de matrículas de aviones, jets privados, nuevas libreas, rutas inaugurales y un sinfín de terminología que, honestamente, a mí me sonaba a chino mandarino.

El caso es que no tardé en “ficharlo” en facebook con mis ansias de aprender y comencé a ver todo lo que subía.

Un artista es un artista. Y puedes ir 1.000 veces al aeropuerto y sacar 1.000 fotos iguales pero este señor tiene tantos puntos de vista sobre las aeronaves que es una fuente de inspiración en toda regla.

Tanto él como yo somos socios de la Asociación de Spotters de las Islas Canarias y juntos compartimos la primera jornada de Spotting Nocturno realizada en el aeropuerto de Tenerife Norte-Los Rodeos que podéis ver aquí.

A fecha de hoy ya han pasado algo más de 3 años de aquel momento  inicial y llega la ocasión de publicar este pequeño artículo sobre el Sr. Manuel Estevez como un homenaje personal que me apetece hacerle.

Aunque tímido para ser entrevistado, en las distancias cortas se maneja bien y me contó todas estas cosas que, personalmente, me resultaron de interés.

Con algo más de 190.000 fotografías en digital ,fue en 2007 cuando dejó sus cámaras analógicas. Comenzó con una Zenit , luego  pasó a una Praktica MTL 5, después una Praktica B 200. Más tarde pasó a la Olympus E 400 y después a la E 510.  Después fue seducido por Nikon y fueron las Nikon 300S, D5000 Y D7100 las que han pasado por sus manos.

Lógicamente no están solas sino acompañadas del teleobjetivo 150-500mm de Sigma y el 18-200mm de Nikon. (Nuestro amigo no usa tanto los angulares como los noctógrafos… 😉 )

Las fotografías de Manuel pueden ser vistas en su cuenta de FACEBOOK aunque también publica en Airplane Pictures y Jet Photos, página esta ultima que nutre la app más popular entre los spotteres: Flight Radar 24.

Esta afición es un hobby desde siempre pues ya en el año 1976, cuando hizo el servicio militar en Madrid, hacía sus escapadas en metro (que le costaba 8 pesetas) a las inmediaciones del aeropuerto de Barajas para quedarse boquiabierto con los Boeing 747 que venían de sudamérica.

Manuel se siente orgulloso de llevar tanto tiempo fotografiando los aviones y no cansarse. Me confiesa que ha llegado a pasar hasta 36 horas en las inmediaciones del aeropuerto y no desistir hasta que conseguir la fotografía que esperaba.

Además, ha hecho grandes amigos en esta afición y no puede destacar nada negativo de ella. Solo tiene un par de anécdotas con un miembro de la Policía Nacional y otro de la Guardia Civil. A pesar de estar en un sitio público y no sobrepasar nunca la valla de la zona de seguridad, fue invitado amablemente a dejar de fotografiar y abandonar la zona.

Yo mismo he preguntado a Manuel qué consejos nos puede dar para sentir la pasión por este hobby y conseguir fotos como las suyas. La verdad es que no hay grandes secretos me contesta: saber la posición del sol, documentarse sobre las aeronaves que vienen y van y disfrutar muchas horas observando los movimientos que se suceden en el tráfico aéreo.

Como veis, un relato tan sencillo como evocadoras son sus fotografías.

Estimado Manuel, gracias por su tiempo y sirva este breve artículo como reconocimiento a su tesón y la inspiración que me provoca.

¡¡¡Un placer!!!

Mario Rubio.

Comparte este artículo:

8 comentarios en “Manuel Estévez, un spotter para inspirarse”

  1. Lo tengo como amigo en facebook y solo tengo cosas positivas que decir de él, demuestra ser una gran persona y claro está…un gran spotter !
    Saludos desde México !!

  2. Manuel EstévezR

    Sólo resta decir y agradecer a los amigos que, en definitiva, se sienten spotters, pero ante todo personas humildes, sin rivalidad, esto es un magnífico hobby, una auténtica y verdadera pasión por la aviación y, que cuando se puede, pues nos vamos de ‘spotteo’, hacemos nuestras fotos, pasamos un buen rato y nada más.-
    Muchísimas gracias al autor del artículo y, a los amigos, que, de una manera u otra y, con toda su sinceridad, se han alegrado de que el amigo Mario, un gran profesional de la fotografía diurna/nocturna y de todo tipo en general, se haya fijado en mi humilde persona, aún aprendiz de todo esto; UN FUERTE ABRAZO PARA TODOS.-

  3. Román A. Pérez

    Siempre he pensado y así se lo dejé saber, que Manuel es uno de los mejores Spotter que conozco. Su planificación va más allá de la simple foto de avión, su entusiasmo es contagioso y siempre está pensando como sacar partido a la imagen como un verdadero artista. Mis más sinceras felicitaciones don Manuel!!.

    1. Manuel EstevezR

      Muchísimas gracias amigo Román, este 2018 seguiremos siempre que se pueda spotteando y, siempre buscando esa foto, esa imagen que impacte.

  4. Manuel EstevezR

    Sencillamente este humilde spotter, se siente MUY MUY HONRADO, ante la dedicación y estima que manifiesta un gran profesional de la fotografía, como es, nuestro buen y gran amigo MARIO RUBIO.-

    Muchísimas Gracias caballero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *