Así viví el Maratón de Barcelona 2015

Así son las cosas y así se las vamos  a contar:

Noviembre: maratón de S/C de Tenerife. Algo así como la muerte en vida por el estrepitoso calor que pasamos.

Diciembre: vacaciones  de Navidad y viaje a Cuba de 10 días hasta la primera semana de enero.

Con este plantel empezaba el entrenamiento para la maratón de Barcelona 2015.

bcn8

Dos meses con entrenamientos rigurosos a base de series y tiradas largas. Más de estas últimas que de las primeras y, a las pruebas me remito, han funcionado bien.

Eran las 7:45am cuando mis amigos del Guachinche Maratón y un servidor estábamos en el ropero de la carrera para dejar nuestras cosas. Tras esta “tediosa” tarea, pues había miles de corredores, ya estamos listos para el pistoletazo de salida.

bcn1

Las horas previas a la carrera acusé un dolor importante en el gemelo derecho. Honestamente, ni idea de qué se trataba pues llevaba sin correr cuatro días y el dolor apareció la noche de antes… ¿Nervios? Ahora pienso que quizás un poco de presión sobre la carrera me hizo somatizar… (vaya Usted a saber… ;-))

De cualquier modo, el ambiente de la carrera era fantástico. Desde una ESPECTACULAR feria del corredor en la que picamos más de 3 y 4 cosas por barba hasta el público, voluntarios y la ciudad entera, todo resultó fabuloso.

Mi expectativa era bajar mi última marca de 3h 37’ conseguida el año pasado en Rotterdam. Mi mejor quiniela apostaba por 3h 29’ aunque me parecía un milagro… Con estar en 3h 33’ me hubiera dado por satisfecho, honestamente…

Comienza la carrera y lo hago acompañado de mis amigos Violeta, Carlos y Álvaro. Un ritmo de 5’ el km que parece cómodo. No queremos emocionarnos pues la carrera es larga y podemos pagarlo en breve….

bcn3

Los 10kms pasan rápido, Ni una molestia. Todo va bien. En el minuto 45 primer gel; chute de energía y en mi mente establezco que ahora voy a correr otros 10kms…

Allá por el 14 noto que mis piernas quieren más, mis compañeros van pocos metros atrás y yo sigo un poco conservador pero hay algo dentro de mí que me dice que me la tengo que jugar. Queda mucho, sí, pero si no arriesgo no gano. Con esto en la cabeza piso el acelerador y ahora los kms pasan más rápido. Casi todos van por debajo de 5’… Sigo cómodo a pesar de ir a un ritmo “alegre” para mí y aquí comienza mi carrera en solitario.

bcn4

Tenía ganas de llegar al km 20 pues sabía que viejos amigos fotógrafos estarían allí preparados para hacer fotos. Mil gracias a David, su hijo a Jordi y todos los que vi. Las fotos que veis aquí son suyas!

Y así fue, de repente oigo gritos que dicen: ¡¡¡ Vamos Mario dale caña!!! Uffff, subidón total de adrenalina. Se me pone piel de gallina y me voy como una flecha a por la media maratón, la cual la paso a 1h 44’. Bien Mario bien, para hacer 3h 30’ había que pasarla un minuto más tarde y lo has logrado…

El recorrido es bueno. La animación es tremenda y la gente anima mucho. Pero cuando digo mucho, digo mucho… Hay tramos que me recordaban a las etapas del montaña del Tour de Francia cuando los ciclistas se abren paso entre el público. Además, al haber casi 20.000 corredores la sensación de soledad no existe y eso hace que rindas más. La carrera te va llevando sin darte cuenta…

Con el segundo gel en el cuerpo afronto el tercer tramo, km 20 al 30. Sigo bien, no tengo molestias, no me duele nada y mi cuerpo está respondiendo… Son esos momentos en los que te das cuenta de lo bueno que es correr. Piensas: ¡Coño, llevo dos horas dándole caña al cuerpo y no estoy ni fatigado e incluso quiero más! Exactamente esa sensación es la que, al menos a mí, me ha enganchado… (espero que no se me pase… ;-))

De vez en cuando aprovecho y establezco una pequeña conversación con algún corredor. No más de 5 o 6 frases. Las suficientes para darte ánimos y recibir otro empujón que te hace seguir poniendo un pie delante del otro con alegría…

De esta manera y escuchando las múltiples bandas de rock y batucadas que había durante el recorrido llegamos al km 30.

bcn2

Vamos con el tercer gel… Me dan ganas de darle ya la vuelta a la gorra. (Pequeño ritual de cuando me pongo en modo “a darlo todo”) pero aún queda un rato largo y como mi ritmo hasta este momento no ha sido conservador, decido dejar la gorra donde está y esperar un poquito hasta el km 35 o 36…

Cuando llego al km 34 y veo que estoy bien, me tomo el cuarto gel para que me haga efecto unos 10 minutos más tarde y darlo todo. Así es, llega el km 36, le doy al vuelta a la gorra y me pongo a dar caña. Los cuádriceps se quejan un poco pero más se quejan los hombros… Noto que me pesan mucho…

Cuando giro una curva, de repente me encuentro a mi amigo Josep que me lanza una voz de ánimo y…. Pumba!!!!! Otro subido de adrenalina…. Subo el ritmo un poco más y me plano en el km 39…. Ni me doy cuenta de por donde voy. De hecho no sería capaz ahora mismo de describir el recorrido. Mi mente está concentrada en mantener un ritmo lo más alto posible y que sea capaz de aguantar….

Miro el reloj y observo que voy mucho mejor de lo esperado. Faltan algo más de 2kms y empiezo a serpentear entre los corredores. Quiero llegar ya, quiero llegar a las 3h 25’ como sea. Creo que puedo hacerlo!!!!

El último kilómetro es con una pequeña pero pronunciada subida. Además es la calle donde está el Hotel Silken Catalonia en el que me he alojado pero, sin embargo, ni me doy cuenta de que estoy en esa calle ni que es en subida. Voy dando toda la caña que puedo.

Creedme, hubo un momento que dije: “Mario si sigues así quizás tu corazón no aguante y tampoco es plan… “ jeje Me río de mí mismo escribiendo estas líneas en el avión de vuelta…

Veo que en mi reloj el tiempo marca 3h 26’ cuando ya veo el arco de meta. En esos momentos y a pesar de estar rodeado de decenas de miles de personas y con el escándalo que hay en meta, oigo a mis amigos Víctor y Bernardo que me gritan desde lejos, giro la cabeza y los veo….

bcn7

Me quedan 150 metros para llegar. De repente no sé cómo esprinto cuanto puedo y entro con un tiempo que, honestamente, nunca hubiera imaginado….

Al pasar el arco, escalofríos a tope por el cuerpo, me siento un poco y disfruto de la emoción de haberlo hecho.

Esto, amigos, os aseguro que no se hace solo. Se hace gracias a ser cabezón y a tener buenos amigos y rodearte de gente que te quiere y motiva como tú que estás leyendo estas líneas.

Gracias por ello.

bcn6

¿Sabes cual va a ser el próximo maratón?

Abrazos, kms y buenas fotos!!!

Comparte este artículo:

7 comentarios en “Así viví el Maratón de Barcelona 2015”

      1. Ups, veo que se ha cortado… Decía que tampoco es plan de desprestigiar a tu club a las primeras de cambio regalándome una camiseta jeje Me lo tengo que currar. El que se la está ganando es Rafa, que el mes que viene corre ya su primera media maratón!

  1. Felicidades, un carreron si señor, cada vez tienes el listón más alto , aunque estoy seguro que seguirás mejorando. A ver cuando celebramos la comida del equipo runner jeje

  2. Enhorabuena «presi». Excelente marca y carrera muy controlada por los detalles q nos cuentas. Y para tu próximo objetivo recuerda: Los sueños no se cumplen, se entrenan. Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *