• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo-fotografonocturno-invertido.png

Fotógrafo Nocturno

by Mario Rubio

  • APRENDE
    • Academia de Fotógrafos
    • Cursos y tours presenciales
    • Red de podcasts
    • Libros
    • Blog
  • Sobre mí

Mini Maglite

Creo que con una sola fotografía de esta linterna tenemos más que suficiente.

Luz cálida, mínimo consumo, un peso de muy pocos gramos pero con unos resultados excelentes.

¿Qué ventajas tiene? A parte de las citadas en la línea anterior, su luz es muy cálida y permite abrir o cerrar el haz de luz.

¿Para qué sirve?

Yo la uso para iluminar sujetos que están muy cerca. También me da un resultado excelente para iluminar, entre otras cosas, las llantas de vehículos o los faros de los mismos ya que su luz es tenue y regulable.

Aquí tenéis algunos ejemplos:

Faros y frontal del coche iluminados con esta linterna

Aquí tenéis el uso para iluminar las llantas del que hablábamos

También es muy útil para sujetos de tamaño reducido como el diámetro de este esqueleto cuya luz ha de ser tenue.

o, del mismo modo, este otro árbol

Sin duda, todo un acierto por no más de 15€

Comparte este artículo:

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Miguel Angel dice

    06/09/2013 a las 13:03

    Buenas,
    Quiero comprar una linternita economica para empezar en el mundillo de la noche y quisiera saber si es mejor el modelo del enlace o el modelo LED.
    Me la recomiendas para empezar?
    Un saludo.

    Responder
    • Mario Rubio dice

      06/09/2013 a las 17:22

      Led vs Xenon no son competencia. Cada una aporta una luz distinta: blanca o amarilla. Para empezar, yo casi me iría a por la amarilla para jugar con balances de blancos fríos.
      Saludos.

      Responder
      • Miguel Angel dice

        06/09/2013 a las 17:58

        Muchas gracias Mario. A ver si me ordeno las ideas y poco y me lanzo.

        Responder
        • Mario Rubio dice

          07/09/2013 a las 17:10

          Lo que necesites por aquí estamos. 😉

          Responder
  2. Mario Rubio dice

    26/09/2012 a las 00:26

    Es incandescente Javier tal y como la que muestras en el enlace.
    Saludos!

    Responder
  3. Javier Rupérez (@quenoteam) dice

    24/09/2012 a las 23:14

    Mario:
    ¿cual es el modelo exacto de la maglite?
    ¿es led o incamdescente?
    Es que parece que maglite está sacando nuevas de led y puede que ya no den esa luz cálida que comentaste en el curso.
    Por ejemplo:
    Puede ser esta de Amazón España:
    http://www.amazon.es/Mag-Lite-M2A01H-Mini-Linterna-nailon/dp/B00002N6SN/ref=sr_1_4?s=electronics&ie=UTF8&qid=1348520935&sr=1-4

    Gracias y un saludo

    Responder
  4. Manuel dice

    12/06/2012 a las 18:55

    Buenas tardes Mario, tengo esta linterna pero me surge una pregunta ya que no he probado esta situación. ¿Sirve igualmente para iluminar el terreno, hierba… de algo no muy extenso? Por ejemplo con un WB frío para conseguir un cielo bien azul y alumbrar lateralmente el terreno tal y como explicas en los videos de «un año de fotografía» o es demasiado pequeña. En el caso de que sea recomendable sólo para sujetos pequeños, etc., ¿como podríamos usar la Led Lenser P7 para conseguir con un WB frío el terreno cálido, resaltar los verdes…? ¿Serviría algún cristalito de esos que venden a parte? ¿O tendría que ser un gel CTO? Gracias por tu tiempo Mario. Un saludo.

    Responder
    • Mario Rubio dice

      13/06/2012 a las 01:11

      Sirve para iluminar cualquier cosa que esté a su alcance y, te aseguro que es pequeña pero matona…
      La Led Lenser la puedes usar con filtros CTO.
      Los filtros que venden a parte son más de color que de cambio de temperatura de color…
      Abrazos y dale caña!

      Responder
      • Manuel dice

        13/06/2012 a las 10:38

        Gracias Mario, muchas gracias.

        Responder
  5. DIEGO dice

    30/04/2012 a las 05:06

    Mario te molestaria decirme cual es el modelo de esta Maglite, ya que me es mas facil conseguir esta marca y no las Led Lenser, gracias.

    Responder
    • Mario Rubio dice

      02/05/2012 a las 00:52

      Se la conoce como Mini Maglite de vela.
      Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • CURSOS PRESENCIALES
  • BLOG
  • ARTÍCULOS
  • LIBROS
  • MERCHANDISING
  • ACADEMIA DE FOTÓGRAFOS
  • RED DE PODCASTS
  • CONGRESO INIGHT
  • MARIO RUBIO

¿CONECTAMOS?

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CONTACTO

© 2023 · Fotógrafo Nocturno, by Mario Rubio. Todos los derechos reservados.

  • AVISO LEGAL
  • PRIVACIDAD
  • COOKIES
  • CONTRATACIÓN

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies