Mis 10 fotos favoritas de febrero

En esta ocasión no voy a daros los exif como hago habitualmente, sino que os voy a describir los momentos vividos y cómo afronté cada foto. Creo que esto puede ayudar e inspirar más que solo los datos.

«Cálida bienvenida»

Esta fotografía corresponde a un amanecer durante la realización de un curso de filtros que impartí junto a mis compañeros Javier Alonso Torre y Mario Cea.

El amanecer superó nuestras expectativas y fue un placer ver a los fotógrafos disparar como locos disfrutando de el color tan tan intenso que nos recibió.

La marea permitía ver las piedras de la playa y poder componer con ellas. Además, elegimos la parte de la playa cuyas piedras estaban dispersas para que el ejercicio de composición fuese sencillo ya que un par de centenas de metros más adelante la aglomeración de piedras era muy grande y hacer fotografías minimalistas era mucho más complicado.

«Serena calma»

En esta ocasión, la mañana seguía transcurriendo con cambios de color, de formas, de encuadres… Todo sucede rápido, el corazón bombea rápido. Y si no lo hace con un amanecer como este, la fotografía de paisaje, no es lo tuyo… 😉

«Derrotado y en paz»

Este primer plano lo introduje a conciencia tanto en esa posición como en esa dirección. Claramente hace dirigir la mirada hacia la montaña del fondo. Está colocado en el punto óptimo de anclaje de la esquina inferior izquierda y hace que los pesos de la fotografía estén repartidos correctamente. Sin él, la parte de abajo quedaría muy ausente de interés y el peso de la montaña provocaría un peso excesivo en la parte superior.

Tip.- buscad objetos del entorno puede embellecer vuestras imágenes.

«Fuera de la zona de confort»

Este fotógrafo no se conformaba con los encuadres fáciles o clásicos. Desde que lo vi en las primeras prácticas del curso, vi que tenía madera. Buscador incansable de encuadres, se introdujo entre la niebla y ahí hizo las delicias de mi cámara ya que no pude dejar de cambiar mi angula por mi 70-200mm y dispararle. 😉

«Trabajando duro»

Hay fotos que cuestan más trabajo que otras y no por eso han de ser las mejores. Sin embargo, esas que llevan un plus en la técnica, al final les cogemos cariño.

Esta foto es un bracketing de tres fotografías con 1EV de diferencia entre cada una de ellas. En el exterior de esta cueva había una fuerte nevada mientras que el interior estaba muy oscuro.

Nuestro modelo tuvo que hacer uso intensivo de sus crampones para no caer al suelo y situarse en el punto óptimo del encuadre.

Finalmente, tras montar la fotografía en Lightroom (puedes ver cómo se hace en el curso de filtros que hay en LA ACADEMIA) todo quedó en su sitio tal y como tenía que ser.

En esta ocasión jugamos con la mirada del fotógrafo que hemos situado en el centro de la imagen. ¿Puedes ver el triángulo que se forma en la fotografía? Te daré una pista. El vértice superior está sobre la cabeza y un poco desplazado a la derecha.

Esta fotografía tiene un enfoque selectivo o, mejor dicho, un desenfoque intencionado en el primer plano. Un exceso de nitidez en la parte izquierda de la fotografía hubiese distraído la atención sobre lo que realmente es importante, el modelo y su contexto.

En estas dos fotografías hay puro sentimiento. Una vez más, Islandia. Una vez más, Diamond Beach. Esta playa de los diamantes en la que, curiosamente, pudimos estar solos sin turistas… Creo que pocas veces sucede esto aquí.

Jugamos con las formas del hielo, sus texturas y con el mar embravecido que, de vez en cuando y con más frecuencia de lo deseado, nos daba unos cuantos sustos e incluso hacía que las olas nos mojaran hasta las rodillas.

Nos os perdáis los vídeos que tenemos sobre esto y mucho más del viaje en este enlace: https://www.fotografonocturno.com/emociones-fotos-y-videos-de-islandia-en-febrero-2020/

«Anaconda»

Este es el nombre de este lugar. No me preguntéis porqué. Eso sí, os puedo asegurar que es de los lugares más bellos que he visto.

Más de un año sin que nadie pisara ahí. Copos de nieve caían sobre nuestra cabeza. Suelo irregular que podía ceder en cualquier momento e irnos de cabeza al río que, como veis, podía estar un poco fresquito…

Esta foto fue caminando en fila de uno en uno y sin poder parar. Nuestro guía nos dio instrucciones muy estrictas. Nadie se para y pisa donde yo piso. Tal es así que el encuadre lo vi unos metros antes. Preparé la exposición mientras caminaba y cuando llegué allí, ZAS y ZAS!!! Dos disparos certeros para inmortalizar un lugar que a todos nos había cautivado.

Deseo de todo corazón que os haya gustado este brevísimo relato. Recordad que tenéis vídeos críticos sobres estas fotos todos los meses en la Academia on Line.

Comparte este artículo:

8 comentarios en “Mis 10 fotos favoritas de febrero”

  1. Que decirte Mario
    Una maravilla que nos alegra el corazón en esta cuarentena tan difícil de sobrellevar pero tan imprescindible para todos
    Ya volverán esas caminatas en busca de la luz ideal y el encuadre perfecto
    Mil gracias

      1. Jesús Cuadrado

        Difícil se hace seleccionar una. En tu línea. Maravillosas escenas que consiguen trasladarte al lugar y el momento. Mil gracias Mario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *