Mis fotos favoritas de enero

El mes de enero también dejó sus buenos momentos de luz. Para mí compartir estas imágenes significa compartir momentos vividos. Estos momentos alimentan doble si sois capaces de sentir lo que yo siento al hacer las fotos.

Es un momento de bienestar. Un momento que, simplemente, te apetece vivir, disfrutar y en el que te das cuenta de lo afortunado que eres pudiendo, ni más ni menos, HACER FOTOS.

Aquí va mi pequeña selección.

Al final del camino

Un lugar nuevo para mí a pesar de que está a escasos metros de lugares donde fotografío habitualmente. 
En este caso coloqué a una persona al final de la pasarela. (Nada mejor que tener sobrinas encantadas de salir con su tío a hacer fotos) 
A pesar de no haber tenido un atardecer de libro, nunca se debe desaprovechar la ocasión de fotografiar. Para mí resultó una foto especial por el momento familiar, por compartir pasiones y porque los colores, tonos y composición me hicieron disfrutar durante la toma de la imagen. 

Exif: Nikon Z7, 14-30mm f4 a 18mm, 80seg de exposición. f10, ISO 100. Filtros Lucroit HQ. Neutro de 6 pasos e inverso de 3. WB 7.950K

Días grises

Pura atmósfera. Esta imagen me atrapa. Y mis fotos no suelen hacerlo; de ahí que intente superarme día a día. Pero en esta ocasión la atmósfera de la imagen me embriaga. Vaya por delante que el día no era muy fotogénico pero el dramatismo de la correcta exposición más un balance de blancos personalizado a frío más un leve contraste en Luminar 4, ha hecho que la imagen sea lo que yo quiero que sea y lo que viví en el momento de la toma. Frío, soledad y mar abierto.

Exif: Nikon Z7, 14-30mm f4 a 14mm, 131seg de exposición. f8, ISO 125. Filtros Lucroit HQ. Neutro de 10 pasos e inverso de 3. WB 4.550K

Llegó la luz del día

Panorámica de 7 fotografías al amanecer en la isla de La Gomera. El mirador de Abrante con su pasarela que desafía al vacío, se muestra fotogénico con El Teide al fondo.
Una fotografía rápida, sin conocer el punto nodal ni plato para panorámicas pero perfectamente cosida en Lightroom.

Exif: Nikon Z7, 14-30mm f4 a 14mm, 1/10 seg de exposición. f8, ISO 200. WB 6.770K

Menos es más

Una única piedra y esperar el retroceso de la ola espumosa hacia el mar para captar ahí su estela. Se compone de tal manera que evitamos todos los elementos como barcas, otras piedras, personas, etc… que había en el entorno.

Exif: Nikon Z7, 14-30mm f4 a 18mm, 1seg de exposición. f5, ISO 640. Filtros Lucroit HQ. Neutro de 10 pasos e inverso de 3. WB 4.450K

Abriendo camino a ninguna parte

Una luz se cuela entre las nubes para iluminar la espuma de las olas en la parte media de la fotografía. Este momento de luz hace que el verde de la pasarela destaque sobre el resto de la fotografía.

Exif: Nikon Z7, 14-30mm f4 a 14mm, 15seg de exposición. f4, ISO 100. Filtros Lucroit HQ. Neutro de 10 pasos e inverso de 3. WB 7.950K

¿Subes o bajas?  

Ejercicio de composición con la piedra saliendo desde exactamente la esquina inferior izquierda e ir hacia la escalera que nos saca del encuadre en dirección a la esquina superior izquierda.

Exif: Nikon Z7, 14-30mm f4 a 16mm, 204seg de exposición. f18, ISO 100. Filtros Lucroit HQ. Neutro de 10 pasos e inverso de 3. WB 7.950K

El rincón del pescador

En esta ocasión y dado que mi objetivo, la escalera, está rodeada de una barandilla y un cabo, retrocedo desde mi primera posición para formar un triángulo con estos elementos. Juego con la salida del sol, el momento en el que el disco solar aparece en el horizonte y, para ello, hago varias pruebas de luz instantes antes y siempre y cuando ya he decidido la composición. 

Exif: Nikon Z7, 14-30mm f4 a 15mm, 68seg de exposición. f10, ISO 160. Filtros Lucroit HQ. Neutro de 10 pasos e inverso de 3. WB 8.550K

A quien madruga…

A medida que sol sigue subiendo en el horizonte me voy rápidamente desde la fotografía anterior a unos metros más arriba para incluir este valla oxidada y que dirige la mirada del espectador inequívocamente. 
Una lectura de entrada y salida para recorrer la imagen y disfrutar de la atmósfera con olor a salitre y tacto de óxido.

Exif: Nikon Z7, 14-30mm f4 a 18mm, 30seg de exposición. f5.6, ISO 100. Filtros Lucroit HQ. Neutro de 10 pasos e inverso de 3. WB 8.550K

Piscina cinco estrellas

Por último, una piscina natural digna de los mejores hoteles de 5 estrellas, aunque, a decir verdad, ningún hotel tiene algo tan natural como esto. 
Un reflejo perfecto, una simetría y calma excelente. Unos tonos propios del alba antes de que el sol haga su aparición en el encuadre y nos exija hacer fotografías más agresivas, más contrastadas y más rápidas. Esta foto, como el lugar, son para consumirlos despacio, con gusto y sin distracciones. 

Exif: Nikon Z7, 14-30mm f4 a 14mm, 25seg de exposición. f4.5, ISO 100. Filtros Lucroit HQ. Neutro de 10 pasos e inverso de 3. WB 8.550K

Comparte este artículo:

10 comentarios en “Mis fotos favoritas de enero”

  1. Lluís Peiró

    Bueno, para un aficionado novato, espectaculares.
    Con las fotos y la academia voy mejorando.
    Gracias por compartir y enseñar.
    Saludos.

  2. Hola Mario,
    ¿Probaste de cambiar el balance de blancos a 3330K en la fotografía de abriendo camino?
    ¿Quizá la imagen quede con un tono más paradisíaco?

    Esa foto me ha enamorado! Hermoso lugar.

  3. Rafael Sanchez Cortes

    Me encantan todas, de destacar, elegiría la de «piscina cinco estrella», pero me encantan todas, ahora quiero ver las criticas tuyas.
    Gracias Mario

  4. Buenas tardes Mario, excelentes fotografías, me encanta la dedicación y comentarios que nos aportas, de igual forma todos los datos exif de la fotos.
    Respeto al revelado que empleaste ya lo veo en la academia.
    Gracias y un abrazo,
    Tino

    1. Pues los tienes en academia.fotografonocturno.com junto a otros vídeos de crítica fotográfica de estas mismas fotos.
      Abrazos.

    2. Hola Mario. Geniales como siempre tus tomas..
      Veo que recurres mucho a filtro ND10.+inverso de 3… A que hora aprx. son tus tomas para utilizarven algunos casos una exposición de casi 2minutos?
      Gracias

Responder a Amador Vázquez Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *