• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo-fotografonocturno-invertido.png

Fotógrafo Nocturno

by Mario Rubio

  • APRENDE
    • Academia de Fotógrafos
    • Cursos y tours presenciales
    • Red de podcasts
    • Libros
    • Blog
  • Sobre mí

Montar un cátodo

Los catodos son herramientas usadas para crear esferas y trazas de luz con resultados muy llamativos si se hace un uso correcto de ellos.

El material que necesitaremos será:

8 pilas de 1,5v pues el catodo funciona con 12v

1

Dos portapilas de 4 pilas cada uno que albergarán al total de 8.

2

Para este tutorial usaremos un cátodo revoltec de color verde que al adquirirlo se presenta como sigue:

3

Una vez abierto, lo primero que vamos a hacer es sacar el interrumpor del soporte en el que viene encajado. Dicho soporte no lo usaremos y nos quedaremos únicamente con el interruptor.

4

A continuación y aquí es muy importante no equivocarnos, cortaremos los cables que unen el transformador del cátodo con las piezas de plástico blancas por este extremo con lo que hemos de obtener esto:

5

Una vez cortados estos cables, vamos a  cortar un cable rojo y un cable negro de los que han quedado en el extremo de las piezas de plástico blancas para colocarlos en un extremo positivo (el rojo) de un portapilas y el cable negro en el negativo de otro portapilas. Una vez hecho los unimos y los aislamos con cinta aislante.

6

Ahora lo que vamos a hacer es unir el cable rojo del transformador con el cable rojo que hemos de colocar en el portapilas que ya contiene cable negro.

De esta manera, solo han de quedar  dos cables negros de ambos portapilas sin conectar por lo que uno tendremos que colocarlo de los sobrantes de la pieza de plástico negra.

7

Una vez hecho este paso, conectamos los dos cables negros al interruptor.

8

Llegados a este punto, nuestro catodo se encenderá cuando pulsemos el interruptor.

9

Para acabar, cogeremos un listón de madera u otro accesorio que nos permita colocar el catodo y colocaremos los cables con cinta aislante para que su uso sea cómodo.

Hay que hacer un agujero en dicho listón para poder colocar el interruptor.

Este es el resultado final. En el extremo izquiero se ha colocado una brida que sujeta ambos tubos del catodo para que sea estable. La brida viene incluida en el catodo.

10

Una sugerencia es colocar tiras de cinta aislante en algún punto del catodo ya que así el efecto que producirá será más atractivo.

Ahora solo queda desarrollar vuestra creatividad y encajar la iluminación en composiciones con fundamento.

13

14

15

11

Enlaces de interés: Los catodos se pueden adquirir en IBERTRONICA

Los portapilas se pueden adquirir en almacenes de electricidad o por ebay haciendo una búsqueda de: 2 unidades Portapilas para 4 pilas tipo AA para PCB»

Comparte este artículo:

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jonathan dice

    24/07/2013 a las 22:43

    Muchas gracias Mario,me estaba comiendo un poco la cabeza pero ya me quedo más tranquilo ahora a probarlos

    Responder
  2. Jonathan dice

    24/07/2013 a las 07:27

    Hola buenas!navegando encontré este maravilloso tutorial y la verdad que esta muy bien lo que se consigue.tengo un pequeño problema a la hora de hacer el brico haber si me podéis ayudar.he comprado unos cátodos en una tienda de informática,yo corto los cables que saldrían del trasformador a la fuente de la alimentación y hay pongo los dos portapilas y cuando lo conecto se enciende pero solo unos 10cm el cátodo y si lo conecto a una batería directa de 12v encienden perfectamente,las pilas son nuevas.nose si le a pasado a alguien más esto pero no consigo que me luzcan enteros los cátodos y me estoy volviendo loco haber si me podéis ayudar.gracias de antemano

    Responder
    • Mario Rubio dice

      24/07/2013 a las 20:41

      A mí siempre me pasa lo mismo pero no importa para la foto final. Las pilas no dan la potencia suficiente y no llenan todo el cátodo. Descuida porque en ninguna de mis fotos estaba de luz al 100%.
      Saludos!

      Responder
  3. Ivan dice

    11/04/2013 a las 16:14

    he leido que pone que se aliementan de 12v por eso 8 pilas de 1.5v.. pero se que hay pilas chiquitidas A23 creo que son de fotografia que precisamente son de 12v.. servirian no? 😛

    Responder
    • Mario Rubio dice

      11/04/2013 a las 16:24

      Sin ser ningún erudito de electrónica te diría que pienso que sí. Si funcionan con 12v, la fuente de la que vengan dicha voltaje creo que dará igual que sean pilas AA que la A23 que comentas.

      Responder
    • Luis Ortega dice

      10/05/2013 a las 17:02

      Ivan, según tengo entendido la A23 tiene 55mAh, teniendo en cuenta que los cátodos consumen 400mAh según nos comenta el compañero Pope .. digamos que a lo mejor te dura la batería máximo 9 minutos.
      Por eso usamos 8xAA de 1,5 que son, dependiendo de la pila, unos 2800mAh mas o menos. lo que nos durarían más de 7 horas encendidas.
      (las AA son de entre 2700 a 3000 mAh)

      Responder
      • Mario Rubio dice

        13/05/2013 a las 20:25

        La verdad es que las pilas duran mucho tiempo sí. A medida que se van gastando puede ocurrir que medio tubo deje de brillar pero el efecto en la fotografía es prácticamente el mismo así que no debe preocupar. Pilas doble AA y listo.
        Buen aporte Luis.

        Responder
  4. airam falcon dice

    28/03/2013 a las 18:48

    buenas tardes sr. soy airam el canarion de tfe. jejej olle e estado mirando los catodos por la pag. pero me dicen q los envia por tnt.. sabes si debo de ir a la oficina o directamente los envia a casa?? por cierto ya tengo dos montados pero uno con hilo y otros con leds… y esta semana, el proximo finde 6 de abril saldremos con lana de acerlo, bazas de fuego, fuegos artificiales y demas enseres ya te envio alguna fotillo si no acabamos en TENERIFE 2 gracias por tu tiempo y un saludo

    Responder
    • Mario Rubio dice

      31/03/2013 a las 13:28

      Hola amigo!
      Los mandan a casa. Quiero ver esas fotos en cuanto estén hechas eh! Un abrazo fuerte.

      Responder
  5. Idaira dice

    17/12/2012 a las 10:52

    Los cátodos que usas son de 10 cm o los de 31 cm?

    Responder
    • Mario Rubio dice

      17/12/2012 a las 14:59

      Hola Idaira:
      Son de 31cm.
      Gracias y saludos.

      Responder
  6. lolo dice

    07/11/2012 a las 20:55

    Hola Mario

    Tengo una duda. tras montar el cableado como indicas los cables que he de unir al interruptor son los dos cables negros ( uno del portapilas y otro del transformador ) ¿no? Es que no se que estoy haciendo mal que no logro que se encienda. Gracias

    Responder
    • Mario Rubio dice

      08/11/2012 a las 10:50

      Así es. No hay más cables negros. Revisa conexiones… 😉 Al final saldrá adelante, ya lo verás.

      Responder
      • lolo dice

        14/11/2012 a las 19:39

        todo ok, pero los de IBERTRONICA o REVOTEC son un poquito sinverguenzas ya que de cuatro catodos, tres funcionan mal ( unos lucen a mitad de barra, otros con baja intensidad ). aun asi en la oscuridad creo que quedara chulo.
        muchas gracias Mario

        Responder
        • Mario Rubio dice

          15/11/2012 a las 00:34

          No te preocupes que a mí me pasa lo mismo…. Creo que con las pilas es difícil que brillen a tope durante mucho tiempo. En cuanto una pila se gasta un poco empieza a flaquear la intensidad…
          Por la noche te aseguro que no se nota.
          Saludos.

          Responder
  7. Pedro Floro dice

    05/10/2012 a las 23:11

    Hola Mario,

    Qué tal?

    Una pregunta… Afecta mucho si en lugar de cátodo doble uso solamente uno?

    Estoy mirando en comprar alguno para probar esta técnica.

    Gracias.

    Un saludo.

    Responder
    • Mario Rubio dice

      07/10/2012 a las 22:21

      Se verá una luz menos y punto. No es muy significativo…
      Saludos.

      Responder
      • Pedro Floro dice

        07/10/2012 a las 23:37

        Ok, gracias!

        Responder
  8. Diego Langellotti dice

    04/10/2012 a las 17:59

    Hola Mario, soy Diego de Argentina, recién termino de realizar mis cátodos inspirado en tu tutorial, espero poder usarlos esta semana, muchas gracias por la información…
    Documente los pasos que hice, ya que realicé algunas modificaciones de diseño más que nada, y los subí a un foro de mi país para compartirlo, espero no te moleste que robe tu idea y la use, eso sí nombre la fuente primera a tu página…

    Gracias Mario

    Responder
    • Mario Rubio dice

      04/10/2012 a las 21:28

      Amigo Diego. La idea de los cátodos tampoco nació de mí así que no hay ningún problema, incluso si fuera original mía.
      Que lo disfrutes mucho y puedes compartir por aquí los resultados.
      Abrazos.

      Responder
  9. Carmen dice

    03/09/2012 a las 08:35

    Bueno, ya sabia que nos contestes en el curso que habia que montarlo, pero aparte de no encontrarlo, no sabria montarlo ni de broma, ufff, muy dificil, hay algun sitio que los tengan montados, algo parecido, yo sabria poner la cinta aist¡lante para los efectos, jajaja, si puedes te repito si me dices en Madrid, donde puedo encontrar las linternas y los catodos.
    Si tienes un telefono mejor y ya les pregunto o una dirección, gracias Mario

    Responder
  10. PEIO dice

    20/08/2012 a las 11:04

    me gustaria saber si el sistema «casero» para alimentar esos catodos funcionaria igual con esto.. (yo de electridad.. ni idea..jiji)
    o como lo veis ?.. seria interesante si se pudiera alimetar y ademas controlar-cambiar los colores no?..

    http://www.pccomponentes.com/revoltec_backlight_set_2x24__led_61cm.html

    Gracias !

    Responder
    • Mario Rubio dice

      20/08/2012 a las 14:49

      A priori te diría que el bricolaje parece el mismo sí….

      Responder
  11. Sergi Boix dice

    29/05/2012 a las 18:53

    hola hola, he encontrado una tienda en Valencia donde por 70euros te fabrican una bateria de NI-MH de 12V + cargador, las celdas son del tamaño de una pila tipo AA por lo que no es muy grande pero con el amperaje que quieras, yo me he pedido una de 3000mah jejeejej, ya os ire contando.

    Responder
    • Mario Rubio dice

      29/05/2012 a las 19:32

      Pues si crees que merece un tutorial, ya sabes… 😉
      Abrazos.

      Responder
  12. Sergi Boix dice

    28/05/2012 a las 22:57

    ok, gracias, ya lo tengo casi montado mañana prosigo y te cuento…porque tengo una idea sobre la energia… ejjejej.

    Responder
  13. Sergi Boix dice

    28/05/2012 a las 15:16

    Hola Mario, voy a empezar a montarme un par de catodos, y tengo una duda que por mucho que busco no encuetro respuesta, hay pilas de 12v, ¿podria utilizar una de ellas, en vez de 8 de las otras?

    O hay algo que se escapa de mi escaso conocimiento de electronica y tienen que ser 8 AA?

    Gracias.
    Sergi.

    Responder
    • Mario Rubio dice

      28/05/2012 a las 17:20

      Yo lo tengo montado con 8 pilas de 1,5v. Cada cátodo lleva un portapilas para 8 unidades.
      Saludos.

      Responder
  14. juan randet dice

    25/03/2012 a las 17:20

    Hola mario, primero felicitarte por tu estupendo trabajo y por compratir tus conocimientos, soy nuevo aunque ya he hecho algo light paintig (http://www.flickr.com/photos/jrandet/sets/72157629074077092/) pero aun nada con catodos, me he pedido uno rojo para ir probando pero el pedido esta sujeto a que ellos contacten conmigo esto es normal?

    Responder
    • Mario Rubio dice

      25/03/2012 a las 19:31

      Hola Juan.
      Yo cuando les compro algo primero llamo para asegurarme que lo tienen en stock y si está, hago el pedido vía web. Son muy rápidos siempre.

      Abrazos

      Responder
  15. Cristina dice

    13/11/2011 a las 14:48

    Ahhh y como me he mosqueado con los de Ibertronica, aunque no se como responderan, buscando por internet he encontrado esta otra que tambien los tienen y mas baratos de la misma marca y con mejor precio de envio, tambien aceptan paypal

    http://www.pccomponentes.com/revoltec_catodo_frio__ccfl__doble_azul_31cm.html

    Espero os sirva de ayuda.
    Ya publicaré la respuesta de Ibertronica.
    Saludosss

    Responder
  16. Cristina dice

    13/11/2011 a las 14:33

    Hola Mario,

    acabo de descubrir, por si le interesa a alguien mas que en AppInformatica tambien tienen revoltec, son un euro mas caro pero te lo ahorras en gastos de envio, tambien tienen menos variedad, pero a veces te los pueden pedir y hay un monton de tiendas.
    Saludosss

    Responder
  17. Cristina dice

    13/11/2011 a las 14:08

    Hola Mario, gracias por tu respuesta

    ya he montado los dos que he podido por el interruptor, y funcionan, jejejejee, vaya lio de cables tenia montado anoche, junto a tu tutorial, el de leds tricolor es muy original y tiene varias funciones….asi que los cables cambiaban de color pero los conecté bien, menos mal que estas cosas de bricolaje me gustan.
    Yo había pensado soldar los cables que van al portapilas, no hay problema en hacerlo así no?, ya que anoche al hacerlo para probar en cuanto sacaba las pilas de uno a otro se salian los cables.

    Por otra parte y ya solo por curiosidad, porque empalmas en la foto numero 7, dos cables rojos si puede ir directamente al portapilas el que sale del trasnformador?

    Responder
    • Mario Rubio dice

      13/11/2011 a las 16:36

      Hola!
      No hay problema en soldar; de hecho es conveniente.
      Sobre por qué empalmar los cables es porque según tenía montados los que ves en el artículo no llegaba el cable pero si tu brico te permite hacerlo con uno y no empalmar, pues mucho mejor.

      Buen trabajo de investigación para todos.

      Saludos!

      Responder
  18. Mario Rubio dice

    13/11/2011 a las 11:10

    Hola Cristina. Qué raro que te los hayan enviado así, seguro que te dan una solución. Ya me la contarás.

    Al portapilas simplemente se mete el cable en el agujero que tiene y es la propia pila la que hace fuerza para que no se salga.

    Sobre el interruptor, éste tiene dos patillas pues los cables has de atarlos a cada una de ellas. Es un poco «rústico» por así decirlo.

    Si tienes dudas, puedes llamarme con toda tranquilidad.

    Saludos.

    Responder
  19. Cristina dice

    12/11/2011 a las 03:41

    Hoolaaa Mario,

    comentarte que pedí unos catodos y me han llegado hoy, estaba toda contenta hasta que al llegar a casa esta noche he visto que no contienen lo que tu comentas, solo el amarillo y uno tricolor llevan lo mismo que tu indicas, el azul y el rojo vienen sin material de soporte y sin interruptor.
    Los pedí de la web de Ibertronica y en su web indican que todos ellos llevan esos accesorios, pensaba que eran de confianza.
    Les he mandado un mail a todos los departamentos a ver que me contestan.
    Vaya corte…..con las ganas que tenia de montarlos y hacer pruebas.
    Por cierto como se introducen los cables en el porta pilas y en el interruptor, eso no se ve bien en las fotos.
    Un saludo Mario.

    Responder
  20. pope dice

    09/11/2011 a las 13:24

    Hola Mario, me encanta el uso que haces de los catodos frios, me he fabricado uno y lo estoy empezando a aplicar a los timelapses, a ver si te gusta:

    http://vimeo.com/31815698

    Le he montado una bateria de plomo de 1,3 amperios y me viene durando algo mas de tres horas encendido (el catodo consume 400 miliamperios), le he añadido un interruptor y he montado todo en un palo de cerca de un metro siguiendo tus sabios consejos.
    Un saludo

    Responder
    • Mario Rubio dice

      09/11/2011 a las 17:51

      Qué tal Pope. Si te animas, puedes poner unas fotos de como está hecho que seguro que el bricolaje es curioso, máxime con la batería y hasta casi 1m de longitud.
      Saludos!

      Responder
  21. Kalllen dice

    07/09/2011 a las 20:14

    Hola alguien me puede decir cuanto tiempo pueden durar las pilas conectadas en este tipo de luces?

    Responder
    • Mario Rubio dice

      08/09/2011 a las 00:48

      Obviamente dependerá del uso que hagas de ellos pero vamos, en términos generales te diré que ni un día ni dos sino bastantes más.
      Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • CURSOS PRESENCIALES
  • BLOG
  • ARTÍCULOS
  • LIBROS
  • MERCHANDISING
  • ACADEMIA DE FOTÓGRAFOS
  • RED DE PODCASTS
  • CONGRESO INIGHT
  • MARIO RUBIO

¿CONECTAMOS?

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CONTACTO

© 2023 · Fotógrafo Nocturno, by Mario Rubio. Todos los derechos reservados.

  • AVISO LEGAL
  • PRIVACIDAD
  • COOKIES
  • CONTRATACIÓN

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies