• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo-fotografonocturno-invertido.png

Fotógrafo Nocturno

by Mario Rubio

  • APRENDE
    • Academia de Fotógrafos
    • Cursos y tours presenciales
    • Red de podcasts
    • Libros
    • Blog
  • Sobre mí

Ni gallinas ni vino

Sin duda alguna, es la fotografía nocturna de interiores la más difícil de resolver para cualquier aficionado/profesional que afronte estas situación.

Veamos la siguiente imagen:

Exif:

Nikon D700

Focal: 14mm

Exposición: 25,1s

Apertura: f4

ISO 400

ESQUEMA DE ILUMINACIÓN:

La iluminación en esta fotografía se divide en 3 zonas distintas:

1.-Tinaja de color rojo.

2.-Resto de sujetos a excepción del suelo en el lado izquiero de la toma.

3.- Suelo en la zona izquierda.

Esquema y explicación de iluminación:

1.- Tinaja.- La iluminación de la tinaja se consiguió usando la luz roja que emiten los frontales. Para ser preciso en la iluminación se tapaba con la mano parte del haz de luz que desprende dicho accesorio con el fin de que la luz no llegara a otras zonas.

Está iluminado frontalmente debido a la imposibilidad de hacerlo de forma lateral desde ningún ángulo.

2.- Resto de sujetos a excepción del suelo en el lado izquierdo: En esta ocasión se usó una linterna minimaglite cuya pontencia es débil y su temperatura de color realza eficientemente las texturas de cuanto hay en la escena. Se ilumina de forma muy débil pues la cámara está situada a escasos centímetros del primer plano.

Se realza la ventana izquierda y el comedero del suelo haciendo más pasadas de luz que en otros sitios que interesa dejarlos más oscuros con el fin de crear distintos planos y volúmenes.

3.- Suelo en la parte izquierda.- En esta ocasión se hizo un disparo de flash a 1/8 de potencia con gel amarilloen dirección contraria a lo que se desea iluminar con la intención que la luz llegue de forma trasera y sea lo más tenue posible.

Estas tomas suponen un reto importante para aquellos que quieran perfeccionar y ejercitarse en iluminación en lugares completamente oscuros donde no hay ni luz de luna ni luz parásita que ayuden a equilibrar luces en la composición.

Comparte este artículo:

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • CURSOS PRESENCIALES
  • BLOG
  • ARTÍCULOS
  • LIBROS
  • MERCHANDISING
  • ACADEMIA DE FOTÓGRAFOS
  • RED DE PODCASTS
  • CONGRESO INIGHT
  • MARIO RUBIO

¿CONECTAMOS?

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CONTACTO

© 2023 · Fotógrafo Nocturno, by Mario Rubio. Todos los derechos reservados.

  • AVISO LEGAL
  • PRIVACIDAD
  • COOKIES
  • CONTRATACIÓN

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies