La verdad es que el nombre de este artículo no parece muy esperanzador porque si los fotógrafos ya somos reticentes de por sí para poner adaptadores, si a esto le sumamos un duplicador con la reputación dudosa de la que gozan, las ganas de hacerlo pueden desaparecer.
Peeeeeeero, menos mal que siempre hay una oportunidad y una ocasión para hacer estas pruebas. Y es que si no nos la jugamos, pues nunca sabremos qué resultado dan estas mezclas tan explosivas…
Con motivo de la súper luna del pasado 19 de febrero y teniendo conmigo un modelazo que no teme subirse a donde nadie antes ha subido como es Rubén me dispuse a planificar la salida de la luna con Photopills y rezar para que las nubes y el tiempo no nos arruinaran la toma.
La distancia entre la cámara y Rubén era, exactamente y según la planificación de 207m.

A pesar de no ser una distancia muy grande y trabajar con una cámara de 46mpx que me permite hacer un recorte generoso al encuadre que me otorga el Nikkor 200-500mm, decidí usar el duplicador con la intención de desenfocar la luna.


¿Y por qué desenfocar la luna? Pues por llevar la contraria básicamente… 😉
Siempre vemos en estas fechas etiquetadas de «súper luna» todas ella siempre nítidas y perfectamente enfocadas. Pero aprovechando la presencia de Rubén vi más productivo tenerlo a él en foco y desenfocar la luna.
De esta manera, con la apertura más grande que podía usar, f11 y la focal de 1.000mm me dispuse a medir la luz en la luna, subexponer ligeramente para que no apareciera quemada y ….¡disparar!
Fueron unas fotos muy divertidas ya que desde mi posición iba dando instrucciones a Rubén de cómo tenía que posar, hacia qué lado moverse y todo en cuestión de pocos minutos en los que la luna ya estaba por encima de su silueta.
Veamos las fotos y sus datos exif comunes a todas ellas. Y una vez más, no me canso de recordar que para estos objetivos pesados, a pesar de que usemos velocidades de obturación rápidas, es más que aconsejable un buen trípode y, si es posible, una rótula de bola para asegurarnos un buen disparo .
Nikon Z7, 1.000mm, (200-500mm a 500mm + duplicador Nikon 2x), 1/400s, ISO 6.400, WB 5.400K.





¿Tú también quedas sorprendido por el buen rendimiento igual que yo?
Consulta: el autofoco funcionaba en la Z7 con esa combinación? Tengo el 200-500mm y estoy pensando en comprar un teleconverter. Si el autofoco funciona con el duplicador en la Z7 sería genial!