Pues tras un par de semanas con la Nikon Z7, os comparto mis opiniones sobre la mirrorless que tanto está dando que hablar.
Antes de nada deciros que este material me lo envió Finicon España para que lo probara a conciencia. Son 10 años los que llevo usando Nikon ininterrumpidamente y llegaba la hora de someter al tercer grado la última cámara.
El envío consistía en la Nikon Z7, el objetivo 24-70mm f4 serie S y el adaptador TFZ.
Lo primero que me gustó fue la ergonomía. Teniendo en cuenta que mis manos son grandes y que vengo de usar una D700 con grip y una D850, tener en mis manos una cámara más pequeña me preocupaba. Peeeeeeeero, ¿cuál ha sido mi sorpresa? Pues que no la siento pequeña. Y eso se debe principalmente a que la empuñadura es profunda para que tus dedos encajen bien. E insisto, tengo las manos grandes.
Esta fue la primera impresión al tenerla en mis manos y os aseguro que sentí alivio porque trabajar con una cámara que «no te sienta» para mi puede ser determinante.
Lo siguiente que me ha dejado BOQUIABIERTO es el visor. Yo que me paso las tardes fotografiando atardeceres y sabiendo bien lo que es tener el sol de frente; damas y caballeros esto me ha encantado. ¿Y por qué digo esto? Pues muy sencillo porque puedes componer frente al sol… ¡sin quedarte ciego! ¿No os parece maravilloso? Mirar directamente al sol y poder encuadrar con toda comodidad. De verdad que para mí esto, no tiene precio.
Todas estas fotos las he hecho con el adaptador. Me daba miedo este tema porque cada vez que he puesto algo entre el objetivo y la cámara como alguno de los multiplicadores de la marca, la calidad ha bajado mucho. Sin embargo, este adaptador creo que está hecho a conciencia. Y es que no podían hacerlo de otro modo dada la poca oferta de objetivos S actual.
Concretando, que puedo usar mis 14-24mm, 24-70mm, 70-200mm de siempre sin ningún problema.
Otro de los aspectos que me ha gustado mucho es la posibilidad de ver la foto en el visor. Esto te da una aproximación bastante grande a lo que verás luego en el ordenador.
Por todos es sabido que una de las mayores frustraciones de los fotógrafos es que en la cámara ven una cosa y en el ordenador ven otra. Pues con esto se reduce mucho el riesgo. No obstante, ya he comentado muuuuuuchas veces que si el RAW con ajustes en cámara se revela, en este caso con Capture NX-D, pues se acabaron los problemas ya que el RAW tendrá tooooodo lo que has configurado en la cámara.
Pero bueno, sigamos ahora para hablar un poco del enfoque.
El primer día que recibí la cámara la usé con el 24-70mm S. Os puedo asegurar que mi perrita Luna (no podía llamarse de otro modo) es un auténtico torbellino de velocidad.
Pues bien, el motivo de hacer esta foto es el siguiente. Quería comprobar qué tal la velocidad de enfoque y el seguimiento.
Aquí tenéis la foto original y un recorte sin procesar absolutamente nada donde podéis ver que, estando en el aire, y con una focal no apta para estas fotos, su definición y por tanto enfoque, también me han resultado óptimos.
¿Qué muestra esta foto improvisada? Pues que si somos capaces de tener esta imagen de la perrita a 70mm y a toda velocidad (véase que está en el aire) pues con un teleobjetivo los resultados pueden ser más que brillantes.
Una cosa que no me gustó mucho es la siguiente. Cuando disparas en ráfaga, cada foto que haces se ve en el visor menos de un segundo. Esto hace que puedas perder levemente de vista al sujeto que estés fotografiando si va muy rápido. A mí no resultó un handicap muy negativo pero sí es cierto que me llamó la atención ya que en el resto de las cámaras ves al sujeto en todo momento mientras mantiene el dedo en el disparador.
De todos modos, esta características no debe ser muy grave cuando el compañero César March usa el enfoque continuo de la Z6 en fotografías como las que podéis ver aquí:
http://www.nikonistas.com/digital/notices/2018/12/la-nueva-nikon-z-6-en-motogp-cesar-march-8613.php
He de decir que la sorpresa negativa ha sido al poner mi Tamron 150-600mm G2. No lo reconoce y, por lo tanto, no lo he podido utilizar. Seguro que una actualización de Firmware por parte de alguno de los dos implicados arreglará esta incompatibilidad..
Mientras tanto, he buscado situaciones donde probar el autofocus continuo… Una de ellas ha sido en una carrera donde los atletas entraban a toda velocidad y las condiciones de luz eran fuertes con lo que el foco podía fallar si detectaba alguna zona de luz intensa.
Aquí os pongo una secuencia de un corredor donde el foco no falló en ninguna ocasión.
Conforme pasan los días y voy exprimiendo a mi compañera Z7 voy sacándole más y más provecho.
Mirad este amanecer. Mágico sin duda, ¿verdad?
Pues bien, la posibilidad de ir cambiando el balance de blancos y ver cómo va a quedar antes incluso de disparar ya te adelanta mucho el trabajo.
Además su resolución de 46mpx te permite hacer algún recorte si lo necesitas sin que tengas el más mínimo problema de pérdida de calidad. ¡Es alucinante el tema de tanta resolución cuando no genera ruido!
Hablemos ahora del modo fotografía silenciosa… (u obturador electrónico).
Ojo si vais a fotografiar en conciertos porque el obturador electrónico tiende a hacer banding. Es algo común a las cámaras mirroless así que se aconseja usar este modo solo en situaciones de máxima necesidad. La cámara de todos modos ofrece
Sin modo silencioso
Con modo silencioso
Aunque la cámara, en el menú Disparo->Foto ofrece la opción: «Disparo con reducción de parpadeo» he podido comprobar que no siempre es capaz de evitar el banding.
Llega el momento de someter a dura prueba a la pequeña… Z.
Larga exposición, pero ojo, cuando digo larga, DIGO LARGA.
Aquí no se me rasgan las vestiduras en decir que la respuesta de la cámara tanto a fotografías de una hora (no apilado de muchas fotos, una sola de una hora) como en fotos de ISO alto es SOBRESALIENTE.
Pero más vale una imagen que mil palabras. ¡Vamos con ellos!
Nikon Z7. Adapador FTZ, Nikkor 14-24mm @ 15mm. f5.6. 3.938 seg. de exposición. ISO 100. WB 3.450K.
Ni un solo hot pixel. Y digo ni uno solo. Absolutamente nada de ruido. Solo esto para mí esta cámara ya es digna de estar en mi mochila.
La reducción de ruido para ISOS altos estaba activada en modo ALTO y la reducción de ruido para largas exposiciones estaba desactivada.
Veamos otro ejemplo:
Nikon Z7. Adapador FTZ, Nikkor 14-24mm @ 14mm. f5.6. 4.149 seg. de exposición. ISO 200. WB 3.450K.
Nuevamente, no solo la nitidez tanto del primer plano como del infinito es magistral sino que tampoco se aprecia el más mínimo ruido, pérdida de calidad por el adaptador, aberraciones de ningún tipo o algo que me eche para atrás…
Vamos ahora un paso más allá. Al ver que con fotografías de una hora la cámara se defiende a la perfección, decido hacer dos fotos de una hora una a continuación de otra para obtener trazos de estrellas más largos todavía.
Aquí podéis ver el resultado:
Nikon Z7. Adapador FTZ, Nikkor 14-24mm @ 14mm. f5.6. ISO 200. WB 3.450K. Suma de dos fotografías con estos parámetros y tiempos de exposición de: 3.667 segundos y 3.557 segundos respectivamente. Total: 2 horas y 4 minutos de exposición con menos de un segundo entre las dos fotografías que conforman esta imagen
Veamos ahora otras imágenes a ISOS más moderados donde llego a la siguiente conclusión: Nada que envidiar a sus hermanas Nikonistas…
Nikon Z7. Adapador FTZ, Nikkor 14-24mm @ 15mm. f4 584 seg. de exposición. ISO 400 WB 3.330K.
Nikon Z7. Adapador FTZ, Nikkor 14-24mm @ 15mm. f4, 30 seg. de exposición. ISO 6.400 WB 3.330K.
Veamos ahora qué tal con el ISO por las nubes y nunca mejor dicho… 😉
Nikon Z7. Adapador FTZ, Nikkor 14-24mm @ 15mm. f2.8. 10 seg. de exposición. ISO 25.600 WB 3.330K.
En esta ocasión, lógicamente la definición no es tan perfecta como en las fotografías anteriores, pero… tratándose de ISO 25.600, ¿no os parece más que aceptable? A mí sí porque me puede hacer obtener fotografías prácticamente imposibles.
Comparémosla ahora con una fotografía de, nada más ni nada menos que hora y media de exposición. Exactamente 5.502 segundos de la Nikon D850.
Nikon D850, Nikkor 14-24mm @ 14mm. f5.6 5.502 seg. de exposición. ISO 100 WB 3.330K.
Os pongo aquí un recorte de la imagen al 100% donde se aprecia algunos hot pixeles. Ojo, para mí esto no es determinante ni lo más mínimo porque a simple vista no se ven y tened en cuenta que es una fotografía de mucha resolución con lo que los hot pixeles no se verán a no ser que los busques detenidamente.
Vamos a darle ahora un toque creativo a nuestras fotos en esta review de la Nikon Z7.
La siguiente fotografía se hace con el objetivo 24-70mm f4 serie S, es decir, el nuevo objetivo diseñado para mirroless y que no necesita el adaptado FTZ.
Colocamos un dron Phantom 4 Pro sobre esta encina solitaria y usamos el modo de vuelo inteligente «Point of Interest» para crear el óvalo sobre ella. Ahora bien, ¿en qué nos ha ayudado la pequeña gran Nikon? Pues gracias a su visor electrónico he sido capaz de ver las pequeñas luces del dron a una distancia de algo más de 50m en el visor. Esto me ha ayudado a realizar la esfera dentro de mi encuadre y perfectamente alineada. Con una cámara con visor óptico, a esa distancia, hubiera sido tarea casi imposible porque no podríamos haber visto las luces y, por tanto, acertar en el tamaño del óvalo hubiera sido tarea casi imposible.
Nikon Z7, Nikkor 24-70mm S @ 40mm. f4 67 seg. de exposición. ISO 200 WB 3.330K.
Dicho todo esto, llego a la conclusión de que la cámara Nikon Z7 SÍ es una cámara para mí o, lo que es lo mismo, para un fotógrafo de paisaje.
¿Por qué?
Menor tamaño
Visor que ofrece una calidad de imagen que ayuda a componer muy bien incluso de cara al sol
Fantástica a ISOS altos
RAWS de peso más moderados que los de la D850
Me resulta más práctica y fácil de usar la pantalla abatible y el dial principal.
Y, en definitiva, también me gusta por ser la primera mirrorless de Nikon con quien llevo trabajando más de 10 años y estoy satisfecho de su rendimiento desde el primer día.
Dicho todo esto… ¡Me he quedado con ella!
Y por último, para que todavía puedas entender mejor aún mis motivos, aquí tienes el podcast donde te lo cuento de viva voz.
https://podcasts.fotografonocturno.com/175-por-que-di-el-salto-a-la-nikon-z7/
¿Te animas a comentar?
Pingback: caesars free slots online
Pingback: sado masocism dating gay site
Pingback: gay video chat x4
Pingback: gay geek chat
Pingback: drug friendly gay dating sites
Pingback: gay chat room atlanta
Pingback: 3stubbornly
Hey there! I know this is kind of off topic but I was wondering which blog platform are you using for this site?
I’m getting tired of WordPress because I’ve had problems with hackers and I’m looking at alternatives
for another platform. I would be great if you could point me in the direction of
a good platform.
Look into my blog post :: 우리카지노
https://cialiswithdapoxetine.com/ cialis tablets
Buenas tardes Mario.
Primero que todo te saludo y felicito por todo esto.
Hace poco me pase a la z7, créeme que recién llevo algo más de año y medio en esto y he aprendido mucho, quiero seguir mejorando mucho más y disfrutar esto al máximo.
Me podrías aconsejar cual seria la mejor configuración para fotografías de aves de la z7 en combinación con Nikon 200-500.
De antemano te agradezco mucho
Hola amigo. Te recomiendo que veas este webinar del experto en fauna Antonio Liebana. De ese puedes enlazar a otros contenidos de fotografía de fauna que tenemos disponibles.
https://www.academiadefotografos.com/webinars/fotografia-de-fauna-salvaje/
Saludos, estrenando mi nikon z7. Me gustaría que me orientaras sobre como retratar la luna. Gracias.📸📸
Hola Mario. soy usuario de tu academia fotográfica y veo que has probado la Z7. Como fotógrafo deportivo tengo la duda de cómo es el rendimiento ISO en fotografia de acción, ya que disparo a 1000 o 1200 velocidad para congelar fotografias de gimnastas dentro de un pabellon. Por lo que debo usar 6400 ISO o mas. No se si realmente mejora que la D500 que es la yo uso. he probado con la Z6 y el iso es casi igual.. Yo use en un europeo de Atletismo de Berlin la D5 y flipe del gran rendimiento a 8000 iso en las finales de noche sin ruido apenas.. Realmente merece la pena la Z7 mejorando a la D500 o D850?…. tengo pensado comprar una camara nueva si hay un mejora real en este aspecto. Un saludo y Gracias
Hola amigo. Para mí funciona muy bien a estos ISOS altos que comentas. Sin embargo cada uno tiene su criterio y su nivel de exigencia. Antes de comprarla te diría que la pruebes para que seas tú quien juzgue y así no equivocarte.
Saludos.
Mario buenos días, dispongo de una Z6 y el mítico 14-24 2,8 de Nikon y me habia planteado sustituirlo para nocturnas por el 14-30 f4
¿has probado el 14-30mm f4 para nocturnas? sería un sustituto válido para el 14-24 f2,8 o en principio es mejor mantener el antiguo f2,8
Entiendo que la diferencia de luminosidad para vías lácteas inclina la balanza hacia el 14-24 pero el mejor rendimiento de la Z6 a ISOS altos comparado con mi D610 ¿puede compensar esa falta de luminosidad?
Pues yo ya estoy haciendo vías lácteas a f4. Los ISOS altos de las z son muy muy buenos y el 14-30 pesa Y ocupa la mitad.
Hola Mario,
Despues de probarla por un tiempo, no tenes problemas de banding al recuperar mas de 2 pasos en sombras?
Tambien tengo la Z y de un mismo momento y lugar tengo algunas imágenes con banding y otras no. Hago solo fotografía de paisajes con luz natural.
Un abrazo!
Ese banding ocurre en fotos muy subexpuestas por norma general. Con exponer bien es suficiente
Hola Mario, buenas tardes, ¿has probado la Z6? en caso afirmativo, ¿como la ves para nocturnas?
Tengo la duda de cambiar mi Nikon D610 por una Z6, la Z7 no la contemplo por ahora por la diferencia de precio
Pues por ponerte un ejemplo el fotógrafo Shaddi Nasri la ha usado mucho tiempo y parece estar más que contento con ella. Una cámara de estas características no puede ser mala siendo la gama alta de Nikon.
Muchas gracias, lo de Shaddi ya me lo comentó también él, es buen amigo, pero estrictamente para nocturnas yo no lo tenía claro, la D610 ya dan buen resultado a ISO 6400 para vías lácteas, si la Z6 lo mejor habrá que ir a por ella.
Muchas gracias de nuevo Mario
Pues yo no estoy de acuerdo de que tengan o que vayan a desaparecer las Réflex, iran sacando nuevos modelos y supongo que segira habiendo de los dos sistemas. Menudo marron seria que desaparecieran las Réflex porque entonces que hacemos con todos los objetivos para ellas? Y si no valen para las sin espejo, habría que dejar de usarlos? con lo caros que son, y adquirir objetivos nuevos otra vez, a mi no me gustaría. Creo que los dos sistemas tienen sus cosas, en contra y a favor. Esta es mi opinión. Saludos
Hola Mario!! No entiendo el por que de esto:»reducción de ruido para ISOS altos estaba activada en modo ALTO y la reducción de ruido para largas exposiciones estaba desactivada.» por qué no ambas?? Saludos y gracias desde Argentina!!
Porque la reducción de ruido para largas exposiciones consiste en que para una foto de 1 min, la cámara sin intervención del usuario hace 2 exposiciones de 1min cada una (totalizando 2min de exposición) y despues entra a sustraer las diferencias entre las dos tomas (lo que sería el ruido, que siempre es aleatorio en cada exposición) y con el ruido restado te brinda la foto final maximizando la señal (información de fotones reales que van a parar al RAW) No se utiliza en sesiones muy largas por varias razones: duplica los tiempos de disparo, disminuye mucho la carga en la batería (no solo por la toma doble sino también su procesamiento) y finalmente que hoy en día la Reducción de Ruido se hace de una forma mucho más efectiva en el ordenador…
Gracias por tu respuesta!! Clarisimo!
Además de lo que apunta Julián Pardo, es que a parte de quitar el ruido, la reducción de ruido para largas exposiciones también quita nitidez. Entonces prefiero quitarlo yo manualmente en Lightroom por ejemplo.
Hola Mario, ahora si creo que no hay vuelta atrás, al entrar los dos jugadores de más peso al mercado de las sin espejo, Nikon y Canon, y con la gama de objetivos de calidad que tienen ambos, las reflex de a poco pasarán a la historia, me acuerdo cuando te las enviaron, y lo publicaste diciendo que pronto harías una review, una de mis preguntas fue, de haber estado la Z7 en el mercado te hubieses comprado la D850? respuesta contestada. Las próximas fotos que veremos de la Z7 serán las de Epecuén.
un abrazo
Pues sí, ahora voy a publicar la primera en Instagram.com/mario_rubio 😉
Felicidades Mario:
Yo también fui nikonista asta la semana pasada. Tuve todas desde las analógicas, y después las digitales, asta la D600, que salio con defecto y las han reparado sin coste todas según dicen Nikon, pero resulta que la realidad no es esa, estaba por comprarme la D850 ya que a la tuya no llego pero después de llevar la mia D600 a Finikon y después de haber llamado por teléfono sobre el problema, ellos me dijeron llevala a reparar que será sin coste. Pues aquí la sorpresa según el técnico a pesar de salir el mismo problema, me dice que eso no es defecto de la maquina y que debo pagar la reparación.
Por lo cual yo seguire como siempre tus consejos pero de Nikon ya nada de nada me considero engañado y para mi han perdido fiabilidad e imagen de marca, te felicito por tu adquisición y yo me voy de esa empresa que comprobé no se merece ninguna consideración.
Abrazos
Vaya por Dios. Ya lo siento amigo. Poco te puedo decir yo sobre este tema. Un abrazo.
que extraño tu con una sin espejó y visor electrónico . No tenemos que olvidar que la pionera es Sony con todas las criticas que en su principio recibió . Felicidades por tu compra .
Un abrazo
Joer Mario, que yo estoy muy contento con mi equipo Nikon…que tanto me ha costado reunir, por cierto, y con estas recomendaciones me entran ganas de cambiar…
Lo de la larga exposición es alucinante. Muy buen póster, no se como los de Nikon no se preocupan de cuidarte bien, lo que dices aquí deberían tomártelo muy en cuenta.
Esperaremos más buenos trabajos con tu nuevo equipo, y a ver si tienes suerte con la venta.
Un abrazo.
Gracias a ti amigo. Un abrazo.
Hola, gracias por el trabajo que te has tomado.
No veo grandes diferencias determinantes como para abandonar la D850.
He buscado características «mano a mano» y no creo que valga la pena el cambio aún.
https://versus.com/es/nikon-d850-vs-nikon-z7
Tal vez en algún futuro
Hola Mario!!!, buena review y muy buena elección ya lo creo. Quería preguntarte por la autonomía de las baterías y cuantas tendrías que llevar contigo para asegurarte de no quedarte colgado. Un abrazo y muchas gracias por el análisis de este pedazo de cámara.
Yo con una he aguantado toda la noche haciendo fotos. Es más, con la misma batería hice dos exposiciones de una hora cada una y luego seguí haciendo otras tantas. Pero vamos, con dos baterías nuevas originales no te las acabas en una noche creo yo.
Para fotografía nocturna cual me recomiendan? La Nikon D750 o la D810?
Ay Mario! Qué tarde te has subido a este maravilloso barco de las sin espejo… Espero que ahora que te has pasado «al lado oscuro» puedas recuperar ese tiempo disfrutando de las comodidades del formato.
Para reutilizar objetivos dx que puedas tener si pasas a ella como la ves?
Pues igual que si lo haces en FX réflex, usas una parte del sensor.
Hola Mario. Muchas gracias por tus comentarios y fotografías.
Me parece fenomenal, pero yo tendría que vender mi Nikon 810 y ver como me resultaba.
Por ahora no quiero cambios ni gastar mas dinero, prefiero viajar y sacar fotografías y conocer mi maquina que es lo que necesito y mas importante.
Muchas gracias
No es un handicap esos f4 que comentas de los objetivos de la serie s?
Hola Mario, mil gracias por este artículo, es interesantísimo. Yo lo que había encontrado hasta ahora sobre la nueva Z7 era más para retrato, fotografía callejera y tenía mis dudas para paisajes y larga exposición.
Dos preguntas:
Comentas que te va bien con tus objetivos con el anillo adpatador, no? es que a algunos había leido que la calidad no era igual y es algo que me echaba para atrás.
Al usarlo con las lentes de la reflex no pierdes la ventaja del peso y tamaño? O aun así se nota la mejoría en peso?
Gracias,
Hola amigo:
Pues el adaptador lo considero, simplemente, sobresaliente.
Peso se va reduciendo poco a poco cuando vayas usando los objetivos de la serie S. Ya tenemos el 24-70mm f4 y en primavera sale el 14-30mm f4 también. A mí esto me alegra mucho porque podré usar filtros de 100mm en vez de 150mm y eso me ahorra muuuucho espacio y peso.
Abrazos.