Normativa para hacer fotografía nocturna en Belchite

Hola amigos:

Este post pretende explicar los pasos a seguir para poder hacer fotografía nocturna en uno de los lugares más emblemáticos de nuestros país.

mario_rubio_36

Belchite es uno de nuestros sitios favoritos en España para ir a hacer fotografía nocturna. Hasta hace un tiempo el acceso era libre al «Pueblo Viejo de Belchite». Había escombros en el suelo, edificios con los techos a punto de caerse, zonas un poco sucias…

Se-hunde-Belchite

Actualmente, esto ha cambiado y hoy tenemos un lugar más cuidado.

Las calles se limpiaron de escombro, se apuntalaron los edificios más peligrosos y ahora, sigue manteniendo su esencia desde un punto de vista enfocado al turismo y cuidado del legado histórico.

_NOC9050

Si queréis ir a hacer fotografías por la noche, habéis de saber que está cerrado y se hace necesario solicitar un permiso en tiempo y forma de manera escrita.

Masacrada

*En mi caso, dicho permiso fue solicitado para dar un Curso de Fotografía Nocturna y la documentación que se me solicitó fue la siguiente:

  1. Proyecto.
  2. Seguro de Responsabilidad Civil
  3. Solicitud de permiso.

belchite_lana_web

El proyecto, para quien le pueda interesar constaba de los siguientes puntos que fueron desarrollados para mi casuística personal.

  • Idea original
  • Objetivos del curso
  • Asistentes
  • Necesidades para realizar el curso
  • Propuesta de fecha
  • Referencias
  • Difusión en los medios
  • Contacto

El seguro de Responsabilidad Civil fue adjuntado por mi asesora de seguros para estos menesteres y, para una noche, es de 95,54€ para un grupo de 25 personas.

La Solicitud de Permiso no es más que un escrito donde dejas constancia resumida de lo que has explicado en el Proyecto y ha de ser enviada al Ayuntamiento de Belchite.

iglesia

 

Por mi parte dicha documentación fue remitida el 15 de diciembre de 2015 para llevar a cabo un curso junto a Photopills el próximo 28 de mayo de 2016

 

Transcurridas unas semanas y con fecha 2 de febrero de 2016 se recibe, con acuse de recibo, la pertinente autorización por parte de la Dirección General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón mediante comunicado del Ayuntamiento de Belchite.

IMPORTANTE: Se autoriza la toma de fotografías desde el exterior de los edificios y no desde el interior.

Esta no norma no es solo de obligado cumplimiento sino que, además, un guía turístico del Ayuntamiento nos acompañará durante toda la noche velando por nuestra seguridad.

Destaquemos también que, a la llegada a la entrada del Pueblo Viejo de Belchite, nos hará entrega de una acreditación y nos contará un poco de la historia del lugar.

Bombardeo aéreo

El montante para poder realizar el curso, en mi caso, es de 390€ por la autorización. Sobre los precios deberíais preguntar al mismo Ayuntamiento porque quizás si son más o menos personas pueda variar.

 

 

Documento Scannable

He de decir que el trato tanto por mail como por teléfono con los funcionarios de ambas administraciones ha sido siempre fácil, rápido y muy cordial. En todo momento han comprendido nuestras necesidades y han puesto su buena voluntad para que pudiéramos llevar a cabo nuestras fotos.

Si aún hay gente que no conoce este mágico lugar, le invito a descargar el primer número de LA REVISTA donde podrá ver un amplio reportaje.

Espero que os haya sido útil esta información y os animo a conocer Belchite, cuidarlo y respetarlo como se merece. No olvidéis que allí murió mucha gente inocente y el respeto está por encima de cualquier fotografía.

Un abrazo y buenas fotos.

Comparte este artículo:

4 comentarios en “Normativa para hacer fotografía nocturna en Belchite”

  1. Roberto Graña Martín

    De verdad, estoy HARTO de que todo el mundo nos impida hacer fotos, o nos cobren por ello. En España claro, Por que me asombró que en el Louvre, NADIE me dijo nada por hacer fotos la primavera pasada.
    Se empieza a hablar de ciudades como Barcelona , donde la policía municipal multa si sacas el trípode.
    Yo propongo un Boikot a todos los lugares que pretendan sacarnos los cuartos a los fotógrafos.
    Encima que cuando cuelgas luego tus fotos desinteresadamente en internet, les haces publicidád gratuita.
    Pero claro, si es que detrás de donde te quieran sacar la pasta suele haber un político honrrado.
    Hace tiempo que tenía ilusión por ir a Belchite viejo, pero sabiendo esto … Hasta nunca.

    1. La eterna discusión la verdad. Yo, sin embargo, estoy a favor de que cobren en Belchite para su mantenimiento…
      Un saludo y gracias por tu aporte Roberto.

  2. Que pena de pais, ya se hace negocio hasta con hacer unas fotos en un sitio destruido, propiedad de todos los españoles, encima no te dejan pasar a los mejores sitios que son desde dentro de los edificios.
    me parece genial que se cuide incluso que se cobre una tasa para el cuidado, pero de ahi a hacer negocio que es lo que estan haciendo,me parece lamentable y penoso.

    Con mi dinero que no cuenten, seguire buscando localizaciones gratuitas y magnificas que tenemos en españa.

    Muchas gracias Mario por tu gran labor de informacion que nos brindas a los noctografos,

    un saludo y buenas fotos,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *