Portafiltros Lucroit. Lanzamiento internacional.

 

La empresa española LUCROIT ha fabricado y patentado los primeros portafiltros para los objetivos angulares que, por su construcción, no admitían ningún accesorio. Con este anuncio por fin se da respuesta a la demanda tan grande que existe entre los fotógrafos de poder usar filtros en determinados objetivos que hasta la fecha, no podían llevarlos.

 

Los objetivos a los que se les puede colocar el portafiltros son los siguientes:

Canon 14mm L f.2.8

Canon 14mm L II f2.8

Nikkor 14-24mm f2.8

Olympus 7-14mm f4

Sigma 8-16 f4.5-5.6

Sigma 12-24 f4-5.6

Tokina 16-28 f2.8

Panasonic 7-14 APSC

Pentax 12-24 f4

Sam Yang 14mm f2.8 IF ED UMC

 

Aquí podéis ver un vídeo de presentación del producto:

 

Las medidas de los filtros para usar con este portafiltros corresponden a una línea exclusiva que la marca de filtros HITECH ha diseñado y producido en exclusiva para LUCROIT.

El plazo de entrega del portafiltros es de 3-4 días laborables y los filtros un máximo de 4 semanas.

Los filtros disponibles podéis verlos en esta sección de su web. FILTROS

Os invitamos también a ver la página en FACEBOOK

Desde este enlace podréis descargar el MANUAL DE INSTRUCCIONES en alta calidad para su consulta.

 

Entrevista a Javier Olmedo. Inventor y responsable de  producción:

¿Cómo nace Lucroit?

Lucroit nace de una conversación entre fotógrafos de paisajes en la terraza de un bar después de acabar de fotografiar el amanecer.

 

Defendiendo las bondades del Nikkor 14-24mm mis compañeros me dijeron: ”Tu objetivo no vale para paisaje, solo para social y nocturnas, ¿no ves que no se le puede acoplar ningún portafiltros?“.

En ese mismo momento se me encendió la lucecita esa que llevamos dentro y acababa de inventar el portafiltros y eso fue lo que dije: “Verás cómo para la próxima vez que nos veamos me ves con un portafiltros para este objetivo”. La reacción de la gente fue clara y unánime, un chorreo de risas corrieron por el ambiente.

El mismo lunes siguiente les envié un pequeño dibujo de mi idea y cuando lo vieron, lo primero que me dijeron es que lo patentase, que estaba muy bien diseñado.

Eso me llegó y me subió  el ego, así es que, con las mismas me dirigí a Fotocasión (conocido comercio del ramo en Madrid) y se lo presenté al gerente de la tienda, que nada más verlo me dijo que todo lo que me hiciera falta estaba a mi disposición. Gracias a esta reacción que tuvieron y que para mi fue inesperada me puse a trabajar  con una enorme ilusión y con un grupo de fotógrafos de alto nivel y alta discreción que se fueron uniendo poco a poco  formando un equipo de los que de verdad son dignos de tener al lado.

He de decir que ninguno de ellos cobró nada de dinero, tan solo lo hicieron por sentirse partícipes de algo que se ve que va a ser de gran ayuda a la fotografía y solucionar una necesidad imperiosa que el fotógrafo de paisaje reclamaba desde hacía tiempo.

 

¿Qué productos exactamente habéis diseñado?

Se empezó diseñando solo y exclusivamente un portafiltros para el Nikon 14-24, pero como se dijo anteriormente, el equipo colaborador iba aumentando las necesidades a base de preguntas tipo: ”¿y si esto se pudiera hacer para el Canon 14 que también es monoblock?” Inmediatamente después salto otra “¿y para el Sigma 12 -24?” y así sucesivamente…

De esa pregunta buscamos una lista de objetivos monoblock y empezamos a hacer cambios de diseño ,parte de lo andado, lo tuvimos que tirar abajo y volver a empezar. El primer porta era de una sola pieza y lo dividimos en dos: un adaptador de objetivo personalizado a cada marca y un porta que deslizase por dicho adaptador. Más adelante salió otra pregunta, “el que tenga un 14 -24, lo más seguro es que tenga un 24-70. Ese qué hace, ¿tener dos juegos de filtros?”. Y diseñamos adaptadores con rosca, de tal manera que los pueda usar en cualquier objetivo, de esta forma se ha llegado a abarcar todos los objetivos del mercado.

 

¿Cuáles son las calidades de los materiales?

El tema de los materiales también ha sido un capítulo a tener muy en cuenta.

Se empezó todo en plástico y se cambió el anillo a aluminio de alta resistencia, lo que todo el mundo conoce como aluminio de aviación, alta resistencia y menor peso específico.

Y el porta después de hacer innumerables pruebas de ensayo se optó por un plástico de alta resistencia al impacto e indeformable a los cambios bruscos de temperatura.

Otra cuestión que casi nos lleva al fracaso fueron los filtros porque en el ancho de 150mm producía viñeteos en el 14 -24 de Nikon hasta los 17mm de focal  y el 12 -24 de Sigma hasta los 20mm, obligándonos a cambiar el ancho para cubrir toda la focal de las lentes más exigentes. Pedimos unos cristales a Hitech y al ver una medida tan rara me contactó David Stamp (C.E.O.) de Fotrmat Hitech interesándose por esas medidas, y cuando le hablé del proyecto quedó tan maravillado que incluso nos ha creado una línea de filtros solo y exclusivamente para nosotros. Esto fue de un apoyo tremendo.

 

¿A qué fotógrafos principalmente están dirigidos sus productos?

Sin lugar a dudas a los paisajistas, y de naturaleza, en la fotografía nocturna los degradados se van usando cada día más y también tienen su lugar.

¿Dónde podemos encontrarlos?

En la tienda on-line  www.lucroit.com y en tiendas profesionales de fotografía.

 

¿Cuál es la garantía y la política de devoluciones?

Este es un producto que desde el principio se ha pensado para el fotógrafo, en concreto para el fotógrafo exigente que sabe lo que quiere para su mochila y para su galería de fotos.

Tengo la gran fortuna de vivir entre ellos y sé lo exigente que es, mejor dicho, que somos.

Y desde luego se saca un producto con unos niveles de calidad y de verificaciones muy rigurosos. No obstante, esto no quita que se nos pase alguno defectuoso, porque somos humanos. Ante esto y ojalá no nos suceda, está la total devolución del mismo sin coste alguno de portes ni de gastos extras.

 

Entrevista a David Stamp. CEO de HItech

 

 

Brief biography related to Hitech. 

Biografía de David Stamp en Hitech

The business started in 1980 and has been manufacturing photographic filters since that date. I first bought into the business in 1997 and have been involved in it as both owner and CEO since that date. The company is called Formattt Hitech Limited and our manufacturing base is in South Wales, UK.

El negocio comenzó en 1980 y desde entonces nos hemos dedicado a la fabricación de filtros. Yo llegué a la empresa en 1997 y desde entonces he estado en ella tanto como propietario como CEO. El nombre comercial de la empresa es Formattt Hitech Limited y nuestra producción se desarrolla en South Wales, en el Reino Unido.

 

 

What kind of filters have you manufactured?

¿Qué tipo de filtros fabricáis?

We manufacture two types of filters – broadcast and cinematography glass filters which are sold under the FORMATT name; and resin photographic filters which are sold under the HITECH name.

Fabricamos principalmente dos tipos de filtros: para cine y television que se comercializan con el nombre de Formatt y para fotografía que se comecializan con el nombre de Hitech. 

 

Who are they designed for?

¿Para qué fotógrafos están diseñados?

 

Hitech filters are designed for photographers of all abilities, from amateurs to high end professionals. We manufacture rectangular filters in a range of sizes to suit the customer. We also manufacture a full range of circular screw in filters.

We make everyhting from neutral density (standard and graduated) filters and polarizers, to diffusion filters, color filters and graduated filters. We also have a number of filters which are unique to our company.

Los filtros de Hitech están diseñados para todo tipo de fotógrafos; desde los noveles hasta los más experimentados. Fabricamos filtros de todas las medidas rectangulares y también circulares. Los hacemos de densidad neutra, degradado, polarizadores y de colores. También tenemos filtros que son exclusivos de nuestra marca y nadie más comercializa.

 

 

Can you talk about the quality of them?

Sobre la calidad de los filtros

We apply rigorous quality control standards and our QC department is the largest in the Company. Our filters are comparable in quality with high end manufacturers such as Lee and B&W, although we are significantly less expensive than these companies.

The technology used to make Hitech filters was developed by the son and grandson of one of the original Wratten filter technicians, and the process won the Company a Queen’s Award for Industry in the UK. Our filters are now distributed all over the world and we are recognised as the fastest growing photographic filter company.

Se aplican rigurosos controles de calidad. De hecho el departamento encargado de ello es el más grande de nuestra empresa. La calidad es comparable sin lugar a dudas con marcas como Lee y B&W aunque nuestro éxito radica en precios más competitivos que ellos.

La tecnología usada para hacer los filtros Hitech fue desarrollada por el hijo y el nieto de uno de los creadores de los filtros. De hecho la empresa ganó el premio Queen’s Award for Industry en el Reino Unido. Nuestros filtros se distribuyen por todo el mundo y estamos reconocidos como la empresa de filtros que más rápidamente ha crecido a nivel mundial.

 

 

Which is the relation between your filters and Lucroit’s filter holders?

¿Cuál es la relación entre Hitech y Lucroit?

We recognised that the Lucroit holder was an innovative designed which filled a real need for landscape photographers and were very keen to become involved in their project. We designed a new range of larger filters specifically to fit the holder and are proud ton e working with Lucroit as their preferred filter supplier. We are also recommending the Lucroit holder to our own distributor base throughout the world.

 Reconocemos que el portafiltros de Lucroit es un producto innovador y con un diseño extraordinario que cubre la necesidad real del fotógrafo paisajista por lo que nos sentimos muy contentos de involucrarnos en este proyecto. Hemos diseñado una nueva línea de filtros específica para estos portafiltros y de hecho distribuiremos el producto en nuestras bases por todo el mundo.

 

What measures filters can photographers find in Spain for Lucroit’s filter holders?

¿Qué medidas de filtros para los portafiltros de Lucroit pueden encontrarse en España?

 

We are manufacturing standard filters in 165mm x 165mm size and graduated filters in 165mm x 200mm to allow for movment up and down in the holder.

Construimos filtros de 165mm x 165mm y filtros graduado de 165mm x 200mm para que puedan ser movidos durante una larga exposición estando colocados en el portafiltros.

 

Do you think these new products will mean a revolution in landscape photography?

¿Piensa que estos nuevos productos supondrán una revolución en la fotografía de paisaje?

 

The new products will mean that proper filtration can be used for the first time on a number of wide angle lenses which do not accept normal filter holders. This is a real breakthrough for the photographer who wishes to be creative with these very popular lenses.

Los nuevos filtros y portafiltros pueden ser usados en un buen número de ultra gran angulares que no aceptaban ningún uso de filtros. Esto supondrá un gran avance para todos los fotógrafos que deseen usar filtros en sus lentes angulares.

 

Lucroit en la feria de fotografía de Las Vegas

 

 

 

Comparte este artículo:

11 comentarios en “Portafiltros Lucroit. Lanzamiento internacional.”

  1. Hola buenas.
    Tengo un Tokina 11-20 y estoy buscando un portafiltro compatible que se pueda instalar.
    Me gustaría saber si el sistema de Lucroit, por ejemplo el de 100mm sería idóneo.
    ¿Sabe si tendría viñeteo?
    Un saludo.

    1. Hola Luis:
      Existe una opción válida SIN viñeteo para tu objetivo. He pasado nota a Lucroit para que se pase por aquí a responderte. Un abrazo y en breve te decimos algo.
      Saludos.

  2. todos los comentarios de arriba, peloteo de gente que le han regalado el portafiltros. el porta no deja de ser un cacho de plastico a precio de oro, hay otras alternativas, y me parece la caña Mario que tu te cases con esto..

    1. Hola Carlos: Yo me casé hace tiempo hombre… 😉
      Bromas a parte, hay trozos de plástico que hay que saber hacerlos y dan respuesta a muchas cosas. Fíjate que los que usamos, como es mi caso, el Nikkor 14-24mm f2.8 no tuvimos la posibilidad de poner filtros hasta que no apareció este porta.
      A mí me los regalan sí, soy afortunado, lo reconozco.
      Sobre si hay otras alternativas, supongo que será como tener un iPhone o cualquier otro teléfono. Es que te gusta o no te gusta…
      En definitiva, Lucroit, nos guste o no, está presente en los fotógrafos de muchos países y cuando el río suena, agua lleva. De cualquier forma quien se apañe con otras alternativas más baratas o de otras calidades, pues muy bien me parece también.
      Un saludo y gracias por pasar.

  3. He tenido y probado el material diseñado por Javier y no solo están bien diseñados sino que están construidos a conciencia rezumando calidad. Cubren perfectamente una necesidad que hasta ahora limitaba completamente el uso de excelentes objetivos.

    Éxito asegurado.

  4. Alberto Alvarruiz Picazo

    Un artículo que venía haciendo falta a los usuarios del 14-24 y similares.
    Unas preguntas, ¿los filtros son de cristal o de resina?
    ¿Si se pone mas de uno tienen algún tipo de dominante como pasa en los Lee?
    Un saludo y suerte con el producto

  5. Carlos Finch Domenech

    La verdad es que tienen una pinta excelente pero el precio si sumas anillo adaptador+portafiltros+filtro la broma se sube a los 335 € aprox y eso comprandolo en kit , asi que me parece un poco caro quiza si bajaran un poco de precio me lo podria plantear. De todas formas excelente producto hacia falta la verdad.

  6. Estando Javier Olmedo detrás de este proyecto, es garantía de producto pensado y de funcionamiento.
    Enhorabuena y suerte con el producto.

    CIAO!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *