Y es que cuando una empresa española y joven hace algo bueno, tengo la obligación moral de echar un cable si está en mi mano.
Contiene multitud de opciones que la convierten en una solución todo-en-uno.
El Planificador es fantástico, entre las múltiples opciones que incluye quiero destacar la opción “Buscar”, que te permite fijar dónde quieres que esté el sol o la luna y calcular, en un periquete, todos los días en los que sucede. No sabéis bien el tiempo que me ahorro con esta opción ¡A esto llamo yo trabajar de forma inteligente!
Los resultados te los presenta en una tabla ordenable. Por ejemplo, al ordenarla por fase puedo ver todas las lunas llenas en la parte superior y elegir así el día que más me convenga, por ejemplo, cuando sucede durante la hora dorada (fondo naranja).
En la web es.photopills.com/tutoriales he encontrado once vídeos que explican como sacar el máximo partido al planificador, muy currados.
Una vez realizada la planificación me permite guardarla en mi lista de planificaciones, compartirla en facebook y twitter e incluso exportarla por e-mail para que mis amigos photopillers se la puedan importar.
Llegado el momento de la foto, estando in situ, te da la opción de utilizar los botones de realidad aumentada normal o noche para visualizar si el sol, la luna, el ecuador celeste, la estrella polar o la vía láctea estarán en la posición deseada en el momento de hacer la foto.
Cuando voy en búsqueda de localizaciones y me encuentro un lugar que quiero recordar utilizo la opción Puntos de Interés para guardarme la localización e incluso añadir fotos y notas descriptivas.
Bueno, ya veis que esto es interminable y todavía me dejo en el tintero el calendario lunar, la calculadora de timelapse, las tablas de hiperfocales y profundidad de campo, la calculadora de exposiciones largas, las calculadoras de campo de visión y profundidad de campo y las calculadoras nocturnas: rastros de estrellas y estrellas como puntos. Podéis encontrar toda la información en www.photopills.com
Os dejo algunas capturas para abrir boca:
Links
Y para más info os pongo un vídeo que han creado donde demuestran de forma fácil y ALUCINANTE como usarla y toda la info que te da.
E09ES – Planificador: buscar salidas y puestas de luna from PhotoPills on Vimeo.
¿Qué de quien es la culpa de tanta cosa buena en una sola app?
Aquí tenéis sus caras:
Buenas noches, estoy en Ecuador, quisiera comprar el app solo si voy a tomar foto de la luna y que se vea que es la Luna y no como un foco! Puede asegurar que si puedo tomar foto de la Luna con iPhone X ? No quisiera gastar dinero en un app que no me sirve!
No la compres hasta no aprender fotografía antes amigo.
Hola muy bueno y sobretodo me gusta que sea en español, ahora entiendo que para Android no sirve.
Saludos.
Sí, está disponible para Android e IOS.
Una Pregunta, me encuentro en Argentina. No quiero pecar de ingenuo pero queria saber si la puedo usar aca para hacer mis calculos, ya que los ejemplos que vi son todos en España. Gracias!
¡Hola Roberto! PhotoPills funciona en todo el mundo. En Argentina tenemos unos cuantos usuarios ya 🙂 Para cualquier duda o problema utilizando la aplicación nos puedes escribir a info@photopills.com. Nosotros encantados de ayudar!
Muchas gracias por el post. Solo una pregunta, ¿Funciona sin conexión telefónica? es para instalar en el ipad y no tengo 3G solo wifi.
Hola Vicente! Te funcionará perfectamente. La mayoría de funcionalidades de PhotoPills no necesitan internet para funcionar. Es necesario para cargar los mapas de planificador, pero si antes de salir de casa exploras toda la área que vas a necesitar, iOS recupera esas imágenes para reusarlas cuando no haya cobertura. La realidad aumentada y calculadoras no necesitan cobertura 🙂
Hola Mario! Gracias por toda la info que compartes!
Existe alguna App para planificar la posición de la via láctea para Android, así como lo hace Photopills?
Gracias y saludos desde Argentina! 🙂
The Photographer Ephemeris
Abrazos!
Gracias, Mario!
Se sabe si hay una aplicación como esta para Android? Gracias.
Dofmaster.com, Moonphases, Dof Calculator, enter otras… Si haces una búsqueda en Google Play verás que hay cientos.
Saludos!
El otro día me la descargué para mi Ipad. Para mí la opción que diferencia a esta aplicación es la superposición de la cámara con las trayectorias de los astros. Ayer necesitaba hacer una foto con la luna en un punto exacto del horizonte. La clavó!!! Eso sí, me toco hacer la foto a las 3 de la mañana!!!
Muy buena aplicación y además un desarrollo nacional!!!
Menorquines tenían que ser 🙂
Muy buena, de esas compras que no duelen, como bien dices un todo en uno y ademas en español, muchas gracias 😉
Por eso mismo la he puesto aquí: Porque es buena, porque tiene prácticamente todo, porque está en español…. quién da más?
Gratis? Pues no, no lo merece. Lo bueno hay que pagarlo.
Abrazos Coke!
Hola profe.
Pregunta. ¿Está disponible para Windows Phone?.
Negativo amigo Enrique. De momento, IOS.
Abrazos!