• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo-fotografonocturno-invertido.png

Fotógrafo Nocturno

by Mario Rubio

  • APRENDE
    • Academia de Fotógrafos
    • Cursos y tours presenciales
    • Red de podcasts
    • Libros
    • Blog
  • Sobre mí

REACTORES

Segunda entrega de la Historia Mundial de la Aviación donde se muestra las aeronaves más representativas de los últimos 100 años de la aviación mundial.

En esta ocasión vamos a ver algunos de los reactores más significativos que han volado por todo el mundo.

Contar con el testimonio de un piloto con más de 4.000 horas de vuelo en estos aviones me ha servido para obtener la inspiración que reflejen lo que han sido capaces de hacer en el cielo para bien o para mal.

Sin duda estamos ante uno de mis favoritos por la soberbia construcción, elegante y aerodinámico diseño y su efectividad en vuelo.

Se trata de un Mikoyan-Gurevich MiG 21

Fabricación: Unión Soviética

Primer vuelo: 1959

Ha sido protagonista en numerosos conflictos inscritos dentro de la ”Guerra Fría”, desde la Crisis de los Misiles a la Guerra de Vietnam y la Guerra de los Seis Días.

Sujoi Su-22

Este creo que habla por sí solo. Un encuadre lo más agresivo posible que lucha con la dirección opuesta de las nubes. Parece que fuese a despegar y virar para volar a favor del viento.

Fabricación: Unión Soviética

Primer vuelo: 1976

Avión táctico de geometría variable para ataque a tierra. Han servido en las Fuerzas Aéreas de los países del Pacto de Varsovia y de algunos Países no alineados, participando en diversos conflictos internacionales como la guerra de los Seis Días, la invasión de Afganistán en 1979 o la Guerra Irán-Irak en 1980.

Mc Donnell-Douglas F-4C “Phantom-II”

Fabricación: EE.UU.

Primer vuelo: 1958

Caza bombardero biplaza supersónico.

Considerado uno de los mejores aviones de combate del mundo. En España sirvieron un total de 44 unidades hasta que a partir de 1986 fueron sustituidos por los F-18 “Hornet”.

 

North American F-86 “Sabre”

Fabricación: EE.UU.

Primer vuelo: 1947

La novedad sobre otros reactores americanos fue el presentar un diseño de alas y empenaje de cola en flecha.

Se construyeron 6.000 unidades que sirvieron en 30 países. Entraron en combate por primera vez en la Guerra de Corea, enfrentándose a los MiG-15 y consiguiendo un total de 811 derribos.

 

Lockheed T-33

Fabricación: EE:UU.

Primer vuelo: 1948

Versión de entrenamiento del “Shooting Star”. Fue el primer reactor con el concepto de depósito en punta de plano que sirvieron en España.

Hispano Aviación HA 220 “Super Saeta”

Fabricación: España

Primer vuelo: 1973

Monoplaza para ataque al suelo desarrollado a partir del “Saeta”. Se dotó de motores más potentes, el cristal de la cabina era blindado y presentaba un morro más alargado.

Hispano Aviación HA 200 R-I “Saeta”

Fabricación: España

Primer vuelo: 1955

Reactor subsónico biplaza. Fue el primer avión a reacción proyectado y construido en España, de cabina presurizada y climatizada. Con diseño de Willy Messerschmitt.

SAAB J-37 “Viggen”

Fabricación: Suecia

Primer vuelo: 1967

Reactor polivalente de combate desarrollado a partir de la necesidad de producir un avión con capacidad STOL (despegue y aterrizaje en un espacio corto), combinando un ala delta convencional con otra adelantada (ala canard) en un plano superior, lo que le permite tomar tierra en apenas 500 m.

Llegó al Museo del Aire tras aterrizar en la Base aérea de Cuatro Vientos.

North American F-86 “Sabre”

Fabricación: EE.UU.

Primer vuelo: 1947

El ejemplar exhibido aparece caracterizado con los colores de la patrulla acrobática “Ascua”, nacida en 1956

Próximamente seguiremos con vehículos del Ejército del Aire, autogiros y helicópteros

 

Comparte este artículo:

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Antonio dice

    08/01/2019 a las 17:51

    Ni por asomo se me ocurre semejantes encuadres ni iluminación. Enhorabuena!!

    Responder
  2. Miguel Riande dice

    19/09/2013 a las 07:01

    Siguiendo tus pasos Mario Rubio… saludos desde México ¨)

    Responder
    • Mario Rubio dice

      19/09/2013 a las 16:22

      Un abrazo fuerte. Tengo buenos amigos allí!! 😉

      Responder
  3. logan dice

    22/09/2011 a las 01:55

    Una colección de fotos fantástica. Un gran resultado, sobretodo teniendo en cuenta que el trabajo se hizo bajo presión. De alguna manera ya sabes lo que puede ser un encargo profesional en el que hay que dar resultados!!!
    En cualquier caso, ojala pudiese uno dedicarse a esto en exclusiva y de forma remunerada!!!
    Un abrazo, socio.

    Responder
  4. toño dice

    13/09/2011 a las 18:55

    brutal compi

    Responder
  5. Fran dice

    12/09/2011 a las 18:23

    Fantastico trabajo y ademas muy bien documentado, como todo lo que haces. Ese es uno de los mayores valores que destaco en ti, todo lo que haces tiene un porque y un para que. Ademas eres un crack como fotografo.
    Un abrazo artista

    Responder
  6. Eduardo García dice

    12/09/2011 a las 16:10

    Que envidia me has dado. Con lo que me gustan a mi estos cacharritos y tu con todo el museo para ti solo.
    Fantásticas las fotos.

    Responder
  7. Antonio Atienza Fuerte dice

    12/09/2011 a las 15:43

    Sinceramente esto es una obra de arte, enhorabuena.

    Un abrazo.
    Atienza

    Responder
  8. Majess dice

    12/09/2011 a las 10:30

    Estupendo.
    Seguiré intentandolo.
    Besos de Majess

    Responder
  9. Pablo dice

    12/09/2011 a las 09:45

    Genial. !!!

    Responder
  10. Cristina Lorca dice

    12/09/2011 a las 09:43

    Están de miedo !! parecen sacados de una revista de comics !!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • CURSOS PRESENCIALES
  • BLOG
  • ARTÍCULOS
  • LIBROS
  • MERCHANDISING
  • ACADEMIA DE FOTÓGRAFOS
  • RED DE PODCASTS
  • CONGRESO INIGHT
  • MARIO RUBIO

¿CONECTAMOS?

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CONTACTO

© 2023 · Fotógrafo Nocturno, by Mario Rubio. Todos los derechos reservados.

  • AVISO LEGAL
  • PRIVACIDAD
  • COOKIES
  • CONTRATACIÓN

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies