Una de las pruebas que sirven de test para recorrer los 42.195m que completan un maratón es la de correr la mitad unas semanas antes. Esto precisamente es lo que ocurrió el domingo 25 de enero en la Disa Gran Canaria Maratón disputada en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
Desde que empecé a correr hace un par de años solo me había enfrentado a esta distancia en Madrid en el año 2013. A pesar de haber corrido tres maratones la inexperiencia en la media distancia era latente y el exceso de confianza me podía hacer que empezara muy rápido y después pagarlo.
Mi buen amigo Pedro me dijo: sal a morir. Si te estallas, habrás aprendido la lección, si no, habrás triunfado. No era mal planteamiento ese así que salí fuerte, quizás más de la cuenta para mí a un ritmo de 4’20”.
Enseguida llegó el típico dolor de espinillas característico de empezar fuerte con poco calentamiento. En este momento, llegado el KM 3 me adelanta mi amiga Shirley quien me anima a a seguirla. Lo intento pues va medio punto más rápida que yo pero en seguida veo que no estoy a la altura. La dejo marchar y nunca más la vi…
Los 10 primeros kilómetros acontecieron según lo previsto. Un ritmo un poco fuerte y constante. El cuerpo iba engrasándose pero hasta que lo hizo del todo, sufrí un poco…
En la salida me situé muy alante. Tal es así que en la primera mitad de la carrera creo que me adelantaron más de 200 corredores. No es que desmotive pero tampoco ayuda en exceso… 😉
Una vez que llegó el km 13 y el gel que me había tomado 2 kms antes me pegó un puntito de energía, cogí mi gorra, le di la vuelta y me dije… ¡ Ahora empezamos a correr !
La cabeza alta, el cuerpo lo más erguido posible y los brazos con un vaiven alegre. No me daba tiempo ni a mirar a los lados. Buscaba coger las curvas por el lado más cerrado para no despediciar ni un segundo y a tope.
Es desde este momento cuando empiezo a adelantar y, obviamente, viene un poco el subidón.
Usé cada avituallamiento y, por cierto, en uno de ellos casi tiro a un corredor al suelo. Maldita manía con poner toda la bebida y comida tan junta. Siempre ocurre igual y se hace un pequeño tapón. Señores de las organizaciones, SEPAREN LOS AVITUALLAMIENTOS POR FAVOR!!!!!
Apreté cuanto pude y me mantuve en ese punto de: si corro más me estallo, si sigo aquí sufriré mucho pero lo daré todo. Y así pasaron los últimos kilómetros hasta que pisé la alfombra amarilla en la que estaba el arco de meta y…. ¿sabéis a quien vi? Shirley acaba de llegar… jeje
Esta carrera dedicada para mi hermana que tan importante es para mí y para mis amigos del Guachinche Maratón que me aguantan tarde tras tarde en los entrenos.Gracias por la confianza en mí. Y como no, a mis brothers de fotografonocturno.com el mejor club de atletas del mundo!!!!
En 7 semanas el Maratón de Barcelona. Objetivo bajar de las 3h 37’ de Rotterdam.
Especial agradecimiento a José A Rodríguez de León por sus fotos y estar al pie del cañón
Y de postre estas redacciones hechas por mis alumnos del año pasado.
¡¡¡GRACIAS NIÑOS!!!
https://drive.google.com/…/0BzH7GvdBiDU7anFXSUtxUURaSkk/view
Felicidades! aun cuando en la primer foto, la cara de sufrimiento…. …..
El dolor es efímero, la gloria es eterna…
Toma frase!!! 😉
Un abrazo!
Queridos Pedro e Isma, sois parte de la gasolina que mueven estas piernas. Que lo sepáis!
Carreron si señor, en Barcelona triunfaras como siempre, entrena duro, y duerme más, que estas to las noches de parranda!!!
Eyyyyy máquina !!!! Jajajaja me adelantaron mas de 200, no me desmotiva pero ayuda poco.
Vaya marca buena. Barcelona tiemblaaaaaaa….. Llega Mario Rubioooo