Resumen del curso de Tarancón (Cuenca)

El pasado fin de semana tuvimos la ocasión de disfurtar de un curso más sobre fotografía nocturna.

Los asistentes vinieron desde distintos puntos de España y creo que los resultados hablan por sí solos.

Nos enfrentamos a una noche difícil de trabajar. La luna más grande de los últimos 20 años iluminaba todas nuestras escenas sin que ninguna nube filtrara la luz por lo que nos obligaba a hacer exposiciones cortas e iluminaciones relativamente rápidas.

La primera localización fue el Castillo de Luján, en la localidad conquense de Saelices donde comenzamos con las pruebas de enfoque, cálculo de exposición, iluminación, modificación del balance de blanco y uso de pirotecnia entre otros.

Fotografía de Carlos.

Fotografía de Paco

Después nos dirigimos hacia el parque eólico de Carrascosa del Campo donde, pusimos en práctica la hiperfocal y seguimos iluminado los aerogeneradores con potentes linternas.

Fotografía de Eduardo.

Aunque alguno se llevó algún susto al ver un grupo de jabalíes pasar por delante de él, pudimos obtener fotografías tan perfectamente resueltas como la que hay sobre estas líneas.

Más tarde volvimos hacia Tarancón donde fuimos a unas ruinas para poner en práctica el uso de geles de colores en flash, linternas de colores, cátodos y lana de acero.

Fotografía de Sergio

Fotografía de Pedro con flash con gel amarillo, magenta, linterna cálida y linterna fría.

Fotografía de Pablo

Rozando las 6 de la mañana nos trasladamos hasta la última localización de la noche donde aún pudimos realizar las últimas fotografías antes del amanecer.

Fotografía de David con linterna fría y gel amarillo en flash.

Fotografía de Carlos con lana de acero.

Sin duda, un fin de semana lleno de aprendizaje que nos ocupó hasta un total de más de 6 horas de teoría y otras 6 horas de práctica.

Un placer. Gracias a todos.

Todas las fotografías aquí expuestas no tienen ningún retoque fotográfico más allá de un leve recorte, ajuste de niveles y máscara de enfoque.

Comparte este artículo:

0 comentarios en “Resumen del curso de Tarancón (Cuenca)”

  1. Eduardo García (Ethoo)

    Un placer compartir esta jornadas con Mario y el resto del grupo.
    Ahora a empezar a buscar nuestras propias localizaciones y seguir practicando.

    Un abrazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *