• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo-fotografonocturno-invertido.png

Fotógrafo Nocturno

by Mario Rubio

  • APRENDE
    • Academia de Fotógrafos
    • Cursos y tours presenciales
    • Red de podcasts
    • Libros
    • Blog
  • Sobre mí

Review Irix 15mm, mi visión

Esta es una de esas reviews que, como digo cuando he hecho alguna otra, no se basa en gráficas, ni estudios minuciosos de construcción del objetivo. Es llanamente, la opinión de un usuario, en este caso yo, que acostumbra a trabajar con angulares por la noche desde hace años y, por ello, creo que tengo el ojo acostumbrado y puedo opinar con conocimiento de causa.

Por ese motivo solamente os pongo aquí, las características principales ya que yo me basaré en otros aspectos.

He de decir que cuando recibí el objetivo lo primero que me llamó la atención fueron dos cosas:

1.- Muy buena presentación, tanto de la caja como de la funda que trae. Se nota que es un producto en el que han puesto especial énfasis y cariño en el diseño.

2.- No encontrarás mucho plástico en él salvo en la tapa y parasol. Está hecho de aluminio y magnesio lo que, al tacto, ya nos da el «buen rollo» de que tenemos en las manos un objetivo de calidad.

Ahora bien, pongámonos a trabajar con él:

¿Es pesado? Bueno, pues no es excesivamente ligero pero para nada se asemeja por ejemplo a mi Nikkor 14-24mm f2.8

Comparado con éste, es bastante más ligero. Digamos que está en la media de su objetivo más parecido, el Tokina 11-16 f2.8.

Esto que voy a decir ahora atiende, pura y llanamente, a cuestiones de gustos y para nada debe influir en la compra o no de la lente.

Es manual así que olvídate de que cuando enfoques haga el sonido que tanto me gusta: «Pí pí». Tendrás que andar fino con el enfoque manual moviendo el anillo al respecto.

Exif: Nikon D700, Irix 15mm, f/9, iso 200, 1/200sg

A favor es que este objetivo tiene marcas de la hiperfocal, al contrario de los objetivos de hoy en día en el que nos dicen unas medidas que ninguno usamos. Aquí sí, aquí puedes colocar el anillo de enfoque para una serie de hiperfocales dadas.

Por lo tanto, si te gusta el aufotoco, quizás lo pases mal en este punto. Si eres de los que enfocan en manual, tienes un problema menos. 😉

Sigamos…

Exif: Nikon D700, Irix 15mm, f/3,2, iso 800, 151sg

Tenemos una apertura de f2.4. Ok, muy bien. Luminoso. Yo supongo que la razón de haberlo hecho así y no f2.8 como otros tantos será la de marcar la diferencia. Honestamente, no veo mucha diferencia entre f2.4 y f2.8 con lo que, por luminosidad, a mí no me conquistaría.

Es una focal fija. Siempre hemos oído o, incluso dicho, que las focales fijas dan más calidad que los zoom. Yo no opino así. Creo que hoy en día las ópticas han evolucionado tanto que los objetivos angulares también dan una calidad más que buena. (Esto no quiere decir que las fijas no sean buenas claro. Y malas algunas otras).

Exif: Nikon D700, Irix 15mm, f/3,5, iso 1600, 138sg

El caso es que si no te importa que sea focal fija, pues genial. A mí particularmente no me gusta porque me condiciona. Las fotos que yo hago a veces son en lugares un poco peligrosos y no poder acercarme más a lo que voy a fotografiar me exigiría recortar después mi foto, cosa que no me agrada.

Como veis, es cuestión de gustos…

Vayamos ahora, una vez dichas mis impresiones, qué es lo que he visto al hacer fotos con él.

Exif: Nikon D700, Irix 15mm, f/4, iso 3200, 361sg

¿Me ha desagradado/defraudado al trabajar con él? En absoluto.

¿Me ha vuelto loco y se va a convertir en mi lente estrella para paisaje? Tampoco. ¿Por qué? Pues porque vengo del Nikon nombrado anteriormente que no me puede dar más calidad y digamos que tengo el listón tremendamente alto.

Ahora bien, si no queremos gastar el dinero que cuesta un objetivo de los pro que suele ser más de 1.500€, porque no nos dedicamos a esto o, porque tenemos otras cosas mejores en qué gastar, entonces sí sería un candidato.

Exif: Nikon D700, Irix 15mm, f/2,4, iso 200, 477sg

Pero la cosa no queda aquí. ¿Samyang? ¿Tokina? ¿Irix?

Tras trabajar con los tres, no me atrevería a decir que uno gane a otro por goleada. Por lo tanto, mi sugerencia es que los uséis si tenéis la posibilidad de algún amigo o conocido. Que hagáis unas fotos con él y que escuchéis casi más a vuestro corazón que a vuestro ojo.

Cuando yo lo hice, me di cuenta de que era un objetivo diferente. No digo malo ni digo bueno, pero sí diferente. Tiene un poco viñeteo pero no me parece nada grave ya que se puede corregir en dos clicks en el ordenador. No tiene aberraciones cromáticas de ningún tipo. Ni a f2.4 ni a aperturas menores me provocó malas sensaciones…

Exif: Nikon D700, Irix 15mm, f/2,4, iso 200, 431sg

Dicho esto, queda en vuestra mano interpretar mis palabras que, como veis, ni inclinan la balanza al sí o al no. Dejo la decisión a cada usuario para que decida por sí mismo si sus características de: focal fija, manual, elegante diseño súper moderno y buena calidad óptica le resultan adecuadas para añadirlo a su mochila…

Exif: Nikon D700, Irix 15mm, f/4, iso 6400, 30sg

¡Un abrazo y buenas fotos!

Mario Rubio.

Comparte este artículo:

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Geralt dice

    05/11/2019 a las 21:46

    Hola buenas noches Mario, excelente análisis, las fotos son geniales. Tengo intensión de hacerme con este magnífico objetivo pero tengo una pequeña duda, me valdría para mi cámara Canon EF-S EOS 1300D?? Saludos y gracias por tu review.

    Responder
  2. David dice

    10/07/2018 a las 18:47

    Bueno, creo que el acabado de aluminio/magnesio es del modelo «caro». Existe otro, algo más ligero y de plástico que baja unos 200€ aprox. del modelo de metal. En cuanto a cristales (dicen) que son exáctamente iguales.
    Yo también estoy vendiendo un maravilloso Tokina 11-16 2.8 para el salto al FF, hasta que llegue la venta o el sustituto, lo apuro a 16mm dónde no aparece viñeteo.

    Y ese es mi dilema. Con un Irix, tendría una focal fija de 15mm, que en grandes angulares se aprecia mucho más esa diferencia con 16mm, pero la mejora ante el cambio, no es sustancial o llamativa. Así que creo que tendré que ahorrar algo y junto con la venta, decidirme si entre un 24-70 o un 15-30…

    Responder
    • Mario Rubio dice

      10/07/2018 a las 18:58

      Siempre están los dilemas presentes eh!!! 😉 Si vas a dar el salto a FX y eres de Nikon, yo me iba a por el 14-24mm sin duda!

      Responder
  3. Dani dice

    16/01/2018 a las 20:48

    Y en calidad de imagen que te ha parecido respecto al 14-24?? Como es en las esquinas?
    Saludos

    Responder
    • Mario Rubio dice

      17/01/2018 a las 11:50

      Es más flojo que el 14-24mm y acusa un poco de viñeteo.

      Responder
      • Dani dice

        09/02/2018 a las 18:18

        ok, gracias!

        Responder
  4. Joan Crespo dice

    11/01/2018 a las 23:11

    En primer lugar darte las grácias, pues recientemente compré el libro El fotógrafo en la noche, y sorpresa ¡¡¡venia con dedicatoria!!!
    Bueno te comento, vendí en tokina 11-16mm y le tengo el ojo puesto al sigma 20mm. Ahora al ver fotos y comentarios del Iris 15 mm, tengo dudas. Algún consejo para ajudar a despejarlas?
    Grácias.

    Responder
  5. raymond marrero dice

    20/12/2017 a las 06:23

    excelente imagenes con un una lente muy especial mefasina

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • CURSOS PRESENCIALES
  • BLOG
  • ARTÍCULOS
  • LIBROS
  • MERCHANDISING
  • ACADEMIA DE FOTÓGRAFOS
  • RED DE PODCASTS
  • CONGRESO INIGHT
  • MARIO RUBIO

¿CONECTAMOS?

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CONTACTO

© 2023 · Fotógrafo Nocturno, by Mario Rubio. Todos los derechos reservados.

  • AVISO LEGAL
  • PRIVACIDAD
  • COOKIES
  • CONTRATACIÓN

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies