• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo-fotografonocturno-invertido.png

Fotógrafo Nocturno

by Mario Rubio

  • APRENDE
    • Academia de Fotógrafos
    • Cursos y tours presenciales
    • Red de podcasts
    • Libros
    • Blog
  • Sobre mí

Startrails para MAC

Una de las preguntas más frecuentes sobre este tema es si el software gratuito Startrails para Windows existía para MAC. La respuesta siempre ha sido no, pero gracias a José Ruben Motilla ha caído en mis manos una acción para Photoshop en MAC que permite hacerlo con facilidad y obtener imágenes como la que se muestra a continuación.

Aquí teneís este vídeo que os sugiero veáis a pantalla completa donde se explica fácilmente. Lo primero que tenéis que hacer es descargar la acción e instalarla en Photoshop. Después, seguid las instrucciones del vídeo.

Descargar acción STARTRAILS para MAC cortesía de Chris Schur mediante ASTROPIX

También existe el PRIMER PROGRAMA DESARROLLADO PARA MAC que no es una acción de Photoshop. El creador ha sido Markux Enzweiler y podéis descargarlo en www.starstax.net

Aquí podéis ver también un vídeo tutorial en HD del funcionamiento. (ver a pantalla completa)

Espero que os sea de utilidad.

 

 

Comparte este artículo:

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan Díaz dice

    30/12/2016 a las 15:30

    Hola Mario,

    Fantástico aporte para hacer una circumpolar con PS en Mac. Acabo de hacer una con esta técnica y el resultado es óptimo.

    Muchas gracias y enhorabuena.

    Juan

    Responder
    • Mario Rubio dice

      30/12/2016 a las 19:26

      Me alegro Juan. Funciona a la perfección y más fácil imposible. Saludos!

      Responder
  2. Jordi dice

    22/06/2016 a las 12:16

    Hola Mario,nesesito tu opinión profesional. Nesesito un objetivo para realizar las nocturnas y he pensado en comprar el AF-S DX NIKKOR 35MM F/1.8G por su precio ya que no puedo gastarme tanto dinero en un buén objetivo.Tengo la camara Nikon D3300.
    Muchas gracias.
    Saludos

    Responder
    • Mario Rubio dice

      22/06/2016 a las 22:20

      Hola Jordi: Ese 35mm en tu cámara, desde mi punto de vista, te va a limitar mucho. Aunque es luminoso no es nada angular… Yo me iría, sin lugar a dudas, a por este Tokina 11-16 f2.8. Míralo aquí: http://amzn.to/28JLiLo Es perfecto!

      Responder
  3. JUAN MANUEL dice

    08/09/2015 a las 20:48

    Hola Mario,

    El link a la acción está roto. ¿Podrías colgar la acción nuevamente?

    Saludos
    JMS

    Responder
    • Mario Rubio dice

      09/09/2015 a las 16:43

      Hola Juan Manuel:
      La he buscado pero no la he encontrado. Publiqué esta entrada en 2011 y ya el enlace se rompió al ser externo a mí. De todos modos con starstax que es gratis y para win y mac puedes hacerlo sin problemas.
      Saludos y gracias por tu interés.

      Responder
      • JUAN MANUEL SOLE dice

        21/09/2015 a las 16:23

        Hola Mario,

        Gracias por la respuesta y felicitaciones por tu trabajo, es realmente inspirador.
        Encontré la acción en la web de Chris Schur. Lo copio por si alguien más lo necesita:

        http://www.schursastrophotography.com/software/photoshop/Startrails.atn

        Responder
        • Mario Rubio dice

          21/09/2015 a las 23:02

          Gracias Juan. He arreglado el vínculo y así está todo OK para próximos navegantes.
          Abrazos y buenas fotos.

          Responder
  4. Javier Moraleda dice

    17/07/2014 a las 00:49

    Muchas gracias por el tutorial Mario, está magníficamente explicado y la acción funciona perfectamente. Es una técnica adictiva, sin duda. Salu2.

    Responder
  5. Beatrix dice

    20/05/2014 a las 21:33

    Tengo una Mac y cuando intente bajar el progama antes de ver este tutorial, no se si cogi un virus. Se ha puesto muy lenta. Lo voy a intnetar con este enlace para bajarlo. Pregunta: la camara se pone en Bulb? He visto que primero uno arregla la primera foto en photoshop y luego se selecciona el resto de las fotos y le da el mismo setting para que queden con la misma exposicion. Gracias x el tutorial.

    Responder
    • Mario Rubio dice

      21/05/2014 a las 10:58

      Sí, se suele usar BULB. Lo tienes todo explicado en esta web.

      Si quieres ampliar información, tienes mi curso on line:
      https://vimeo.com/ondemand/10270

      Saludos

      Responder
  6. Juan Jose dice

    04/09/2013 a las 03:05

    Muchas muchas gracias. genial!!!!

    Responder
  7. Jorge dice

    05/05/2013 a las 22:20

    Muchísimas gracias.

    Responder
  8. nikonita dice

    28/04/2013 a las 09:44

    Gracias Mario!!! Tengo tantas ganas de hacer una foto así q con este tutorial ya puedo. Un saludo

    Responder
  9. oscar andrés dice

    03/02/2013 a las 02:54

    como puedo bajar la acción para photoshop

    Responder
    • Mario Rubio dice

      03/02/2013 a las 15:10

      La tienes justo encima del vídeo. Está escrito en negrita y es el propio enlace de descarga.
      Saludos y gracias. 😉

      Responder
  10. Pedro Alvarez Fotografía dice

    19/07/2012 a las 01:52

    Un programa fantástico…gracias por el aporte.

    Responder
  11. MARTIN dice

    05/07/2012 a las 20:20

    hola a todos. tengo una pregunta, grave un video, el cual fue en la noche; pero no tenia flasch, hay algun programa, en el pc o internet, q me permita ver este video? mil gracias pos sus aportes

    Responder
  12. Carlos Carvajal dice

    26/06/2012 a las 17:24

    que resultados pueden obtenerse si las fotos las hago con una DSLR sin filtro IR?

    Responder
  13. skarafa dice

    04/06/2012 a las 22:22

    Sr. Mario.

    Gracias por su tiempo y la respuesta; tomare su sugerencia respecto de Photoshop, aunque le confieso que estoy algo peleado con ese programa.
    Lo de exposiciones multiples en la cámara hice algunas pruebas con mi cámara y, salvo que algún detalle se me pasara, tuve resultados parecidos – algunas imágenes quedaban como si fuera un fantasma – .
    Reitero agradecimiento y le comento que con alguna que otra pregunta más lo molestare. Un saludo.

    Responder
  14. skarafa dice

    04/06/2012 a las 17:23

    Sr. Mario, hice unas pruebas con tres fotos, con dos es el mismo problema, de mi persona en diferentes posiciones – una al medio y otra a cada costado – y veo que al procesarlas se solapan y una superpone a la otra generando una especie de silueta fantasma; hay algún truco para que las dos, tres, etc. fotos se puedan manejar la ubicación?.
    Gracias, un saludo.

    Responder
    • Mario Rubio dice

      04/06/2012 a las 19:26

      Hola.
      Startrails o Startax no es bueno para hacer ese tipo de fotografías. Lo mejor es que use usted, si su cámara dispone de ello, la opción de exposición múltiple o que haga varias fotografías para procesarlas después en Photoshop o similar y que aparezca varias veces en la escena.
      Los programas que se detallan aquí suman la luz nueva y en su fotografía, la persona puede no recibir más luz que la que hay en la toma anterior y por eso el resultado no es bueno.
      Saludos y gracias por pasar.

      Responder
  15. skarafa dice

    04/06/2012 a las 16:32

    Sr. Mario
    Ante todo, muchas gracias por estos aportes que realiza a la fotografía.
    El programa StarStak es una de esas pequeñas maravillas de estas nuevas tecnologías que permiten hacer esas cosas que solo podíamos concebir en la mente.- con el agregado de ser de muy fácil manejo.

    Un saludo

    Responder
  16. site dice

    26/05/2012 a las 23:32

    An cool blog post there mate ! Cheers for the post .

    Responder
  17. Manuel dice

    23/03/2012 a las 12:23

    Hola Mario, me gustaría hacerte una preguntilla sobre cómo configurar el intervalómetro para echar una fotografía de este tipo de fotos, supongo que al mando se le pone el tiempo de exposición previamente calculado, el número de fotos y el tiempo entre una y otra, que deberá ser cero ¿verdad? Gracias de antemano

    Responder
    • Manuel dice

      23/03/2012 a las 13:05

      Perdón por pesado pero se me olvidó comentar que el mando es un Godox (debería ser un yongnuo… pero se han confundido, aunque es igual que el primero) y tiene las opciones: self-timer, interval timer, long exposures, exposure count. Si quiero echar 30 fotos, de 40 sg y que no haya tiempo entre ellas… ¿Estaría bien esto?:

      Self-timer 5 (para que se hagan las fotos después de ese tiempo y evitar una posible trepidación, aunque esto se podría omitir).

      Interval timer (0 o 1) Aquí tengo duda. Lo mismo esto se puede omitir también.

      Long exposures: 40 sg (y la cámara en modo bulb supongo)

      Exposure count: 30.

      Gracias de nuevo Mario y perdona la castaña.

      Responder
      • Mario Rubio dice

        25/03/2012 a las 19:27

        No tienes que dejar tiempo entre foto y foto. Es probable que tú le vayas a poner que entre tomas haya cero segundos y el mando te obligue a dejarlo en uno. No hay problema. Reducción de ruido apagada en la cámara.
        No tiene más misterio.

        Prueba a hacerlo en casa con tiempos de exposición cortos para ver que la cámara hace lo que tú quieres que haga.

        Saludos.

        Responder
        • Manuel dice

          26/03/2012 a las 15:48

          Gracias Maria, probaré en casa como dices.

          Responder
  18. Jose Angel dice

    30/01/2012 a las 22:47

    Sabeis si puedo bajarme la aplicacion para ipad2.
    Gracias.

    Responder
    • Mario Rubio dice

      31/01/2012 a las 08:45

      Hola José Ángel. La app no está, de momento, para iPad.
      Saludos

      Responder
  19. Javier Renan dice

    16/01/2012 a las 18:44

    Genial. Muchas gracias y un saludo.

    Responder
  20. Javier Renan dice

    14/01/2012 a las 15:36

    Hola Mario. ¿Sabes si existe esta aplcación o una similar para los pobres como yo que no podemos comprarnos un Mac y andamos con el Windows? 🙂

    Un saludo y felicidades por tu trabajo

    Responder
    • Mario Rubio dice

      14/01/2012 a las 23:05

      Aquí lo tienes Javier:
      https://www.fotografonocturno.com/articulos/startrails
      Saludos

      Responder
  21. Roberto Cobo dice

    09/09/2011 a las 15:37

    Una maravilla el videotutorial de la acción, muy muy útil, gracias por compartir la técnica. Solo me surge una duda, haces en jpg este tipo de fotos siempre por velocidad de trabajo? O es preferible partir de un raw y por ejemplo procesar por lotes todas para pasar a jpg y después ya unirlas?.
    Saludos

    Responder
    • Mario Rubio dice

      09/09/2011 a las 18:13

      A gusto del consumidor Roberto. Puedes hacerlo en jpg o, como bien has dicho, hacerlo en RAW, procesar uno y aplicar el procesado a un lote.
      Lo que está claro es que tanto la acción como las aplicaciones solo aceptan jpgs.
      Saludos.

      Responder
  22. Teresa Zaragoza dice

    22/08/2011 a las 23:02

    Hola a todos, Es mi primera aparición por aquí. Quería preguntaros si hay algún problema con la acción de photoshop pués no puedo descargarla.
    Quizás soy yo y mi falta de conocimiento.
    Gracias de antemano por vtra ayuda.

    Responder
    • Mario Rubio dice

      23/08/2011 a las 00:51

      Teresa, la descarga funciona correctamente.
      Prueba de nuevo sobre donde pone Startrails para Mac.
      Saludos.

      Responder
  23. Héctor Guzmán dice

    16/08/2011 a las 12:00

    Un millón de gracias!!!!!

    Responder
  24. Daniel dice

    19/07/2011 a las 07:29

    hola cuanto recomiendas de iso y abertura

    Responder
    • Mario Rubio dice

      19/07/2011 a las 13:34

      Depende de la situación. No hay nada estandarizado.

      Responder
  25. Daniel dice

    19/07/2011 a las 06:25

    gracias, tengo rato intentando esto. tambien quiero aprender las nocturnas con los autos tienes tutorial ? saludos

    Responder
    • Mario Rubio dice

      19/07/2011 a las 13:34

      Empieza por el cálculo de exposición.
      Saludos.

      Responder
  26. Juan Tamargo dice

    27/05/2011 a las 09:41

    Muchas gracias por la informacion, ya me lo estoy bajando.

    Responder
  27. Mario Rubio dice

    15/05/2011 a las 19:38

    Lo pondremos en negrita que se ve mejor… 😉

    CONTRASEÑA:

    enzweiler

    Responder
  28. leirum dice

    09/05/2011 a las 20:31

    El programa pide una contraseña, la sabeis?

    Responder
    • jesus J garcia dice

      09/05/2011 a las 22:59

      pues el segundo nombre enzweiler,ya lo comenta el mismo así que ….

      Responder
  29. Numael dice

    04/05/2011 a las 23:52

    No se si tengan conocimiento pero existe también este programa tipo «freeware» para Mac llamado StarStax, lo pueden descargar aquí:

    http://www.markus-enzweiler.de/software/software.html.

    Saludos

    Responder
    • Mario Rubio dice

      08/05/2011 a las 10:03

      Gracias Numael por la información. He contactado con Markus y actualizado el post con su programa.
      Saludos.

      Responder
  30. José Miguel dice

    04/05/2011 a las 22:36

    Una gran noticia

    Responder
  31. Kike Trenado dice

    04/05/2011 a las 21:36

    Muchas gracias por compartir este enlaze muy util¡!!

    Responder
  32. Dani dice

    04/05/2011 a las 17:18

    Pues genial hace tiempo que conocía el tema. Ya era hora!!! Gracias!

    Responder
    • Carmen dice

      25/06/2012 a las 10:06

      Muchas gracias por compartir el video , espero y deseo poder hacerlo, me quedé con ganas de practicar en el curso de La Palma, y lo que no tengo son los valores de la cámara, y me imagino que en Bull, pero el Iso y demás no lo sé.
      Espero y leo los consejos que das., saludos Mario

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • CURSOS PRESENCIALES
  • BLOG
  • ARTÍCULOS
  • LIBROS
  • MERCHANDISING
  • ACADEMIA DE FOTÓGRAFOS
  • RED DE PODCASTS
  • CONGRESO INIGHT
  • MARIO RUBIO

¿CONECTAMOS?

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CONTACTO

© 2023 · Fotógrafo Nocturno, by Mario Rubio. Todos los derechos reservados.

  • AVISO LEGAL
  • PRIVACIDAD
  • COOKIES
  • CONTRATACIÓN

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies