Una de los accesorios que vemos en la caja al comprar un equipo nuevo es la tapa del visor y que me atrevo a decir que hay una amplio sector de aficionados que desconocen su utilidad.
Nos referimos a este accesorio:
Aunque nos parezca mentira, la luz que hay detrás de la cámara puede llegar a nuestro sensor por el visor de la cámara provocando destellos y luces indeseadas que en nuestro encuadre no existen.
Bien es cierto que no se provocan muy frecuentemente pero es un punto a favor conocer este hecho ya que nos puede salvar de tirar alguna de nuestras imágenes a la papelera de reciclaje por desconocer el origen de esas luces extrañas con las que no contábamos.
Existen oculares como el que veis a continuación que aunque no han sido diseñados para evitar este problema pueden minimizarlo levemente.
Afortunadamente, algunos fabricantes son conocedores de este problema y ya fabrican visores que no necesitan de este accesorio sino que viene incorporado en el visor y basta girar una pequeña palanca que hay en el mismo para dejarlo totalmente opaco a la luz.
Ahora ya sabéis que uno de los motivos por lo que vuestras fotografías nocturnas pueden tener luces a las que no encontráis explicación pueden venir de cualquier luz que haya en la parte trasera de vuestar cámara .
que tipo de tapa de visor es esa exactamente??
me refiero a la ultima
me autocontesto:va integrada en la cámara
Ok compañero! Saludos.
La explicación clásica es que la luz que pueda entrar por el ocular de las réflex y llega hasta la pantalla de enfoque también ilumina a esta y confunde al fotómetro de la cámara, pudiendo provocar una subexposición.
Esto es fácil que suceda cuando tomamos una foto con la cámara sobre un trípode o en alto por encima de un grupo de gente, por ejemplo, y no tenemos el ojo tapando el ocular. Entonces debemos emplear el cierre del ocular, la exposición manual o la memoria de exposición (AE-Lock).
También podemos emplear el disparador automático retardado si es de los que levantan el espejo réflex al inicio de la cuenta atrás del retardo y aguantamos el ojo sobre el ocular hasta ese momento.
Saludos.