Ha caído en mis manos el Trípode K&F Concept SA254M1 y me he ido al monte a dar una vuelta con él y con mi amigo Javier Carlier para contaros mis sensaciones.

Por un lado es un trípode lo suficientemente ligero como para llevármelo de viaje sin comprometer la seguridad. Se trata de construcción de aluminio con tres extensiones.
Cuenta la particularidad de poder usarlo como monopie.

Además, su barra central, característica esta que no había visto antes, es doble. Es decir tienes la posibilidad de extender uno o dos tramos. Esta característica suele ser común en las patas pero no en las barras centrales.


También he de decir que permite la toma de fotografías cenitales ya que la barra central se puede colocar a 90ª del eje para fotografía macro o de producto en casa.


Una cosa que no quiero que pase desapercibida es que podemos encontrar, para hacer panorámicas, los grados en la rótula así como una burbuja de nivel que facilita tener los horizontes rectos en nuestras fotografías de paisaje.

Por otro lado, la rótula tiene el sistema Arca Swiss con lo que es compatible con los accesorios de dicho sistema que puedas tener ya en tu poder.

Tiene una capacidad de 10kgs de carga gracias a la bola altamente resistente. Honestamente, cuando trabajas con él, tienes la sensación de que estás frente a un buen trípode y uno uno de plástico que te puede jugar una mala pasada en cualquier momento.

Las patas tienen la peculiaridad de que se pueden abrir y dejar en puntos intermedios de tal manera que lo puedes colocar prácticamente en cualquiera de las situaciones entre las que te encuentres. Esto es, por ejemplo, muy práctico para mí que trabajo en zonas rocosas de costa y el trípode tiene que adoptar posiciones imposibles muchas veces.

El trípode se presenta en su bolsa muy resistente, con unas cintas para ser atado a tu mochila de fotos y con una llave allen para ajustar, ocasionalmente, los tornillos.
Una pega que le saco es que las patas se cierran con clips de plástico. Hubiese sido mejor un material más resistente como el propio aluminio que prima en el resto del trípode.

Dicho todo esto, este trípode lo catalogo para aquellos fotógrafos que no hacen un uso muy extremo y con mucha frecuencia de él. También para aquellos que quieren ligereza y seguridad, combinación esta difícil de encontrar en un precio moderado.
También destaco la versatilidad nombrada anteriormente de sus tres funciones básicas: posición normal, cenital y monopie.
Podéis echar un vistazo en la página web oficial en este enlace:
Trípode K&F Concept SA254M1
https://bit.ly/38u6pyo y usar el código ESKF10 para tener un 10% hasta el 31 de diciembre de este «querido» 2020.
Si lo preferís, podéis verlo también en Amazon https://www.amazon.es/dp/B0896Y9P1H con el código ESKFCC84 hasta el 22 de noviembre.
Buenas tardes. Enhorabuena por la review. Lo que vemos en la foto de la rotula es un rail para hallar el punto de paralaje?
No Iván. Es la zapata que va a la cámara.
Tiene muy buena pinta