Tu smartphone. La mejor cámara de fotos.

Lo que siempre creíste que iba a pasar, está pasando. Las cámaras de los smartphone están llegando a un nivel técnico que están revolucionando el concepto y dejando de ser una fotografía diaria y casual para ser más profesional. Ya nunca más dirás “Que lastima la foto que me perdí por no traer la cámara encima”.
Hoy tienes a tu disposición smartphones con cámaras, incluso me atrevo a decirte cámaras con smartphones, que puedes tener todos los días en tu bolsillo y teniendo en cuenta algunos aspectos podrás obtener fotos sorprendentes.
El articulo estará dividido en 2 partes, uno será de actualidad y te mostraré los mejores smartphones de mediados del 2018 con algunas de sus características más destacables y en la otra parte del artículo te contaré algunas cosas a tener en cuenta a la hora de tomar una foto con nuestros equipos, nada que no sepas, pero seguro que a la hora de sacar el smartphone del bolsillo se te habrán descuidado. Uno tiene el método ya desarrollado para tomar fotos con nuestra cámara réflex porque durante años y algunos incluso décadas han desarrollado una técnica, el uso de las cámaras de smartphone para un tipo de fotografía más profesional, es nuevo y deberemos estructurar nuestros nuevos métodos.

Smartphone especiales para fotografía – Línea más económica

Camara celu

Sony Xperia XZ Premium

Este potente equipo trae una cámara de 19MP y la tecnología Motion Eye de Sony con un sensor de 1/2.3” con una relación de 1,22 micrones de puntos por pulgadas. Cuenta con un autofocus predictivo del tipo híbrido parecido al que poseen las cámaras evil tales como la a6000. El procesador BIONZ cuenta con una capacidad de procesamiento de imágenes notable, el poder de tomar fotografías decentes con un ISO de 12800 en un modo activo inteligente y con una estabilización de 5 ejes. Su pantalla es de 5.5” con una resolución de 2160 x 3840 pixeles, nos permite tener un control total sobre los distintos componentes por software de la cámara y una gran calidad de imagen de lo que estamos capturando.

Xperia XZ PremiumComo ya te conté su cámara principal es de 19 megapixeles con una apertura focal de 2.0 con estabilizador óptico de imagen, autofoco de detección de fase predictiva y flash LED.

Su cámara frontal es muy superior a las anteriores con 13 megapixeles con gran angular (apertura f/2.0) lente de 22 mm y su modo de video es de 4K que nos permite realizar slow motion de manera más que aceptable.

Captura de pantalla 2018-08-08 a las 22.52.50Huawei P10 Plus

Como en su modelo anterior y en un trabajo en conjunto con Leica esta versión 2.0 de su lente incluye el objetivo SUMMILUX-H con una mayor apertura que el P9, sus F1.8 con su doble lente de 12 megapíxeles y 20 megapixeles con estabilización de imagen óptica. Permite obtener incluso fotos decentes a nuestros noctógrafos con baja iluminación.

Los ingenieros de Huawei aseguran que, teniendo este smartphone, tendrás en tu bolsillo un estudio de fotografía. La pantalla de 5.5” conuna resolución de 2560 x 1440 pixeles nos da un control inmejorable hacia la imagen a capturar. Este modelo mantiene la doble cámara principal, 2 sensores Leica, uno de 12 megapíxeles que reconoce el color (RGB) y otro de 20 megapíxeles monocromo para la información en blanco y negro además de su flash LED de doble tono.

Su cámara frontal es de 8 megapíxeles también de Leica con un F 1.9 con 3 modos para tomar selfies comoCaptura de pantalla 2018-08-08 a las 22.55.10 el modo belleza, inteligente y retrato cada uno con diferentes ajustes. Video de 4K, 1080 a 60 fotogramas y la cámara lenta de 120 fotogramas. Quiero aclarar que estas comparativas no tienen ningún sponsor ni nada que se le parezca, no daré un ganador sino les comentare sus características técnicas para que cada uno evalué la tecnología disponible y pueda ver si consigue el móvil y a qué precio, que suelen ser factores decisivos a la hora de elegir, además de la calidad técnica, son smartphone que casi todos han pasado por mis manos y he probado sus cámaras de forma sencilla. La calidad de imagen obtenida por usuarios y no por los fabricantes que muchas veces manipulan los resultados para obtener una ventaja ha sido el decantador para elegirlos en este artículo.

iphone7-gallery1-2016iPhone 7 Plus

Los Ingenieros de Apple desde hace un largo tiempo están apuntando sus cañones a desarrollar en sus Smartphone tecnologías e innovaciones para que sus cámaras generen imágenes con una calidad que sorprenda a las personas que no conocen las capacidades fotografías de estos pequeños equipos, hoy en día IPhone posee grandes competidores, pero su larga experiencia en desarrollo de cámaras le da en algunas ocasiones herramientas o ventaja sobre el resto. En particular el IPhone 7 Plus posee una pantalla de 5.5” y una resolución de 1920 x 1080 pixeles. Este modelo trae una cámara dual semi profesional de 12 megapíxeles con dos aperturas focales distintas, una gran angular de f/1.8 y un teleobjetivo de f/2.8 que permiten un efecto zoom óptico de 2X logrando un bokeh de calidad.
Tiene un nuevo flash Quad-LED True Tone con esto mejora notablemente la iluminación y temperatura de color mediante 4 leds; estabilización de imagen óptica y lente de 6 piezas. Su cámara frontal es de 7 megapíxeles con una apertura focal de 2.2 con auto HDR, retina Flash, sensor de iluminación y software de detección de caras y cuerpos. Grabar video en 4K y slow motion a 240 fotogramas por segundo.

Smartphone especiales para fotografía – Línea de última generación

Huawei P20 pro

P20

Como es de costumbre en HUAWEI la serie P ha puesto a los fotógrafos tecnología de punta en sus Smartphone. Este Smartphone marca el camino con una revolucionaria Triple Cámara Leica, donde se combina un avanzado sistema de cámara. Cuenta con una genial lente RGB de 40 megapíxeles que te da una incomparable nitidez, precisión de color, enfoque y contraste. Cuenta con un Zoom híbrido 5x, esto lo logra combinando sus lentes y generando una imagen de calidad.

p20 iso alto

DxOMark es uno de los estándares más confiables de la industria para la medición de calidad de imágenes en cámaras digitales, lentes y Smartphone. Los resultados destacan la calidad de este equipo.
La estabilización de imagen utiliza la Inteligencia Artificial para capturar increíbles tomas a mano sin generar resultados movidos o borrosos, con escasa luz usando el modo nocturno.
¿Te olvidaste el trípode? Puede que con este equipo no lo necesites. El modo nocturno equilibra las imágenes de contraste alto para lograr tomas nítidas en casi cualquier lugar.Captura de pantalla 2018-08-08 a las 23.02.09
Posee un sistema de slow motion que pareciera que las imágenes casi se detienen, obtiene 960 fotogramas por segundo. La cámara frontal de 24 megapíxeles logra selfies con una calidad y nitidez que, en muchos otros equipos de última tecnología, no los puedes obtener ni con la cámara principal. La tecnología de modelado facial 3D impulsada por la inteligencia artificial logra resultados increíbles en sus selfies. La función Iluminación de Retrato 3D ofrece también una gran cantidad de efectos profesionales para convertir las rápidas selfies en increíbles retratos.
Al utilizar la IA incorporada a nivel de procesador, el sistema fotográfico del HUAWEI P20 Pro puedes reconocer la escena que estás encuadrando y equilibrar el color de tu fotografía automáticamente. En el mismo momento del encuadre recibirás sugerencias de diseño inteligentes para mejorar tu composición.

Iphone X

Posee una cámara principal doble, ambas son de 12 megapíxeles y con unas aperturas f/1.8 y f/2.4, respectivamente, su calidad de imagen es notable de ver en un smartphone. También cuenta con estabilización óptica de imagen (OIS), autoenfoque de detección de fase y compatibilidad con HDR. Puedes grabar videos 4K de hasta 60 fotogramas por segundo, o HD completo hasta 240 fotogramas por segundo. La cámara frontal tiene una resolución de 7 megapíxeles, la cual produce selfies de calidad. La imagen obtiene unos colores naturales realmente sorprendentes y con la saturación correcta. El efecto bokeh en sus fotos puede llegar a ser considerado del nivel de una réflex y a la par del Huawei de mayor rango. Los nuevos modos de retrato generan efectos de luz de calidad de estudio. Su cámara en comparación al iphone de generación anterior es notablemente más rápida, pero no ofrece imágenes que se note un salto en la tecnología por la calidad de las tomas, podríamos considerar que es una evolución y no una revolución.

Tips a tener en cuenta a la hora de tomar nuestras fotos.

Si ya eres parte del nuevo mundo que tiene en su bolsillo un smartphone con características suficientes como para poder dejar tu réflex guardada en la mochila, te cuento algunas cosas a tener en cuenta a la hora de tomar tus imágenes.
El primero de la lista es la limpieza de la lente, imagínate el smartphone lo tenes en el bolsillo del caballero o en la cartera de la dama, claro que también están los que lo guardan en la mochila, en estos lugares hay un mundo de cosas que pueden ensuciarte la lente o incluso rayarla, para eso una buena funda con una franela o paño para protegerlo y limpiarlo cuando sea necesario.

Evita tomar las imágenes con el zoom, acércate todo lo necesario y posible a la toma, la pérdida de calidad y nitidez puede ser generada por un fotógrafo perezoso.

Si es posible que lleves un trípode hazlo tu compañero, incluso esos pequeños que puedes poner en el techo del auto sobre una piedra o en algún lugar que nos ayude a tener una imagen firme, es el momento de pensar no solo en la composición sino en los lugares donde puedes tener el apoyo para nuestro pequeño trípode, si eres un noctógrafo esto es más que necesario. Las nuevas tecnologías como las que presenta Huawei que muestran que el trípode es cosa del pasado en la práctica se demuestra que bajo ciertas condiciones se puede olvidar, pero casi siempre será necesario.

El decir que poner todo en manual no es parte de estos tips porque me parece una obviedad que un fotógrafo decida como tomar la imagen y no la IA de un smartphone.

El estar sincronizado con la nube en todos sus sabores ya sea desde el drive de google o el iclound de Apple nos ayudará a manejar bien el espacio en el smartphone y las copias de seguridad de nuestras imágenes además si se te antoja procesar las imágenes desde la PC, no necesitaras tener que conectar el dispositivo, ya que tendrás todo almacenado en la nube y será cuestión de descargar la o las imágenes a procesar, claro una memoria de 64Gb o más vendrá al dedillo para cubrir nuestras necesidad de capacidad. Puede que seas un pro celular y desees revelarlas y procesarlas con software propios del smartphone, por si no lo viste, mi artículo anterior te cuenta cómo utilizarlo, además de un capítulo entero de mi podcast sobre snapseed. Al pie de esta nota los links.

Llevar siempre un powerbank te ayudara a que la batería no sea una cuestión de vida o muerte.

Eso que te enseñaron cuando empezaste en el mundo de la fotografía, toma bien la cámara mantén los brazos al cuerpo y trata de ser tú el trípode, en este tipo de toma es una práctica que dará sus frutos. Casi todos los smartphone cuentan con la función de poner una cuadricula en pantalla, de mostrarnos el horizonte y tratar nosotros de mantenerlo recto e incluso algunos traen las proporciones de la sección áurea en pantalla, en algunas aplicaciones de cámara tenemos la opción de poner el histograma y no guiarnos de lo que vemos en pantalla, la cual deberemos utilizar el sensor de iluminación de nuestro Smartphone para que en modo activo gradué la iluminación de nuestra pantalla, pero que esto no nos confunda con la imagen capturada para eso tenemos la opción de histograma en pantalla.

Muchos creen que el flash de la cámara es fundamental para una buena fotografía, únicamente que tomen un retrato o algo que puntualmente quieren iluminar con el flash, escasas veces les dará a nuestras tomas la iluminación correcta, necesaria o que perjudique más que lo que pueda aportar en iluminación. Suelo desactivarlo y jugar con las luces ambientes con iluminación que pueda aportar o con los parámetros de la cámara para obtener una toma con la iluminación controlada. Los equipos más modernos poseen la opción de capturar en Raw y poder tener más opciones a la hora de revelar. Si no vas a revelar y directamente vas a usar la toma captura en jpg. Algo a tener en cuenta es que nuestro Smartphone es muy chico en comparación con nuestra cámara, se nos abre la posibilidad de poder tomar imágenes en lugares que antes no podíamos acceder tales como agujeros o ángulos que con nuestra cámara no llegábamos. Recuerda que si utilizas el temporizador en tu réflex para evitar movimientos en la toma, en los Smartphone esta opción es la ideal.

 

Matias TitoCapítulo del podcast que te cuento sobre snapseed.

 

Comparte este artículo:

2 comentarios en “Tu smartphone. La mejor cámara de fotos.”

  1. A mi parecer Mario falta un modelo que es la bomba.
    Yo lo tengo y hace larga exposición muy buena entre muchos modos.
    Es el Asus zoom S.
    Modo manual casi perfecto,focal de f1.7,isos de hasta 12800 y 32 segundos de exposición entre otras de sus cualidades.

    1. Hola Juan Fortes, como bien dices ese modelo de Asus esta muy bien, también existen unos modelos de LG que también podríamos considerar y otros tantos de Samsung, pero no los incluyó por dos razones, se haría muy largo el articulo y los modelos incluidos se consiguen en todas partes del mundo. Gracias por comentar. un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *