Regional Madrid-Valencia a su paso por la localidad conquense de Tarancón. 6 de octubre de 2009 a las 21:09:14s exactamente.
Exif:
Nikon D700
Focal: 16mm fisheye
Apertura f5.6
Exposición: 270,2s
ISO 400
Linterna Led Lenser T7 en la señal ferroviaria y linterna cálida maglite en la estación.
Corregida parcialmente la distorisión del ojo de pez en procesado.
Sabiendo que la hora prevista de entrada en la localidad es a las 21:15h unos minutos antes de dicha hora se busca el encuadre, se perfecciona la composición, se calcula la exposición y, sobre todo, la seguridad.
En este punto del recorrido, el tren no debe superar los 80km/h pero os aseguro que en el silencio de la noche y a menos de 2 metros de distancia de los raíles, el sonido es bastante imponente.
En el caso de que se use un trípode no muy estable conviene sujetarlo con la mano pues la fuerza centrífuga puede tirarlo al suelo en un segundo.
También es importante en el momento en el que pasa el tren girar la cabeza por si se diera el caso de que alguna piedra de la vía saltara y así podríamos evitar un mal mayor…
Conviene decir también como medida de seguridad que el sonido del tren es prácticamente imperceptible hasta que no está a escasos metros de ti a pesar de estar en un lugar completamente ausente de ruidos por lo que debemos estar muy atentos al reloj y a la vía para estar seguros y preparados en el momento de la toma.
Una vez vemos el haz de luz de la locomotora acercándose NO debemos apretar el disparador de nuestro mando pues la luz del foco del tren nos quemaría la toma.
Es en el momento exacto en el que el primer vagón pasa cuando se ha de abrir el obturador de la cámara para que ésta recoja las luces de los vagones de pasajeros y expondremos el tiempo que sea oportuno.
Durante tiempo se iluminó la señal y la estación con una luz lateral muy tenue.
Se debe mencionar también que en ningún momento hay que distraer la atención del maquinista con nuestra labor y, como siempre, procurar pasar lo más desapercibidos posible.
Bravo.