En multitud de ocasiones hemos hablado de la virtud de compartir y, dentro de esa ideología, podemos usar esta herramienta que nos ayuda a geoposicionar nuestras fotografías con las coordenadas exactas del lugar desde donde fueron tomadas.
Os presento el GPS de la marca Phottix que llevo usando durante unos meses y que, hasta la fecha, no ha fallado ni una vez. Digo esto porque antes usé el de la marca Yongnuo y me duró un par de semanas. Bien es cierto que su precio era de 55€ mientras que el que se presenta aquí es de 150€ aproximadamente.
Obviaré hablar de los propios de cada marca por su elevado precio y hasta que no me falle este u otro más que usara, creo que no está mal recomendarlo.
Su aspecto es compacto, se puede colocar sobre la zapata donde se sitúa el flash y según el modelo de cámara suele ir conectado a la misma entrada donde se conectan los mandos disparadores.
Esto supone que no puedes conectar dicho mando a la cámara pero el GPS incluye una entrada para poder usar el mando que viene incluido en el pack y que usa una clavija jack.
En caso de que quieras tener libre la zapata donde se coloca el flash sobre la cámara no has de preocuparte. Para ello existe esta pieza que está incluida en la caja.
Se coloca sobre la correa de la cámara….
… y así puedes tenerlo siempre a mano y ser usado en consonacia con el flash si es tu deseo.
hola sirve para mi camara sony modelo RX10M4
Tengo una Olympus lo estoy buscando en Duke y no me dan solución me puedes aconsejar.
Gracias
Tendría que saber qué modelo de Olympus tienes primeramente amiga mía.
Hola, Mario.
Este modelo es el que justamente tenía yo montado en la cámara durante el curso que impartiste en La Palma.
Lo tuve un tiempo y encantadísimo con él.
Es cierto el consumo MUY ELEVADO de la batería de la cámara. Esto no es ningún problema en fotografía diurna pero en nocturna se me comía directamente las baterías con lo cual se limitaban las tomas durante la noche, y si le activaba la reducción de ruido de la cámara no te digo.
Esa fue la principal razón por la que lo vendí.
Otra opción es desactivarlo en las exposiciones de prueba y sólo activarlo en la toma definitiva.
Tal y como lo has descrito es amigo José. Sin «peros» ni nada que alegar. 😉