• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo-fotografonocturno-invertido.png

Fotógrafo Nocturno

by Mario Rubio

  • APRENDE
    • Academia de Fotógrafos
    • Cursos y tours presenciales
    • Red de podcasts
    • Libros
    • Blog
  • Sobre mí

Un buen GPS para nuestras cámaras

En multitud de ocasiones hemos hablado de la virtud de compartir y, dentro de esa ideología, podemos usar esta herramienta que nos ayuda a geoposicionar nuestras fotografías con las coordenadas exactas del lugar desde donde fueron tomadas.

Os presento el GPS de la marca Phottix que llevo usando durante unos meses y que, hasta la fecha, no ha fallado ni una vez. Digo esto porque antes usé el de la marca Yongnuo y me duró un par de semanas. Bien es cierto que su precio era de 55€ mientras que el que se presenta aquí es de 150€ aproximadamente.

Obviaré hablar de los propios de cada marca por su elevado precio y hasta que no me falle este u otro más que usara, creo que no está mal recomendarlo.

Su aspecto es compacto, se puede colocar sobre la zapata donde se sitúa el flash y según el modelo de cámara suele ir conectado a la misma entrada donde se conectan los mandos disparadores.

Esto supone que no puedes conectar dicho mando a la cámara pero el GPS incluye una entrada para poder usar el mando que viene incluido en el pack y que usa una clavija jack.

En caso de que quieras tener libre la zapata donde se coloca el flash sobre la cámara no has de preocuparte. Para ello existe esta pieza que está incluida en la caja.

Se coloca sobre la correa de la cámara….


… y así puedes tenerlo siempre a mano y ser usado en consonacia con el flash si es tu deseo.

 

La caja incluye un par de cables que serán útiles para usuarios de distintas modelos de cámara.
Es importante destacar que el consumo de batería es MUY ELEVADO por lo que si lo vas a usar con frecuencia, máxime en fotografía nocturna, valora llevar varias baterías o usar un GRIP 
A la hora de subir nuestras fotografías a portales como flickr, 500px u otros similares de fotografía las coordenadas GPS serán directamente extraídas y nuestras fotografías se colocarán en el mapa si esa es nuestra intención.
Para permitir que estos datos se guarden en el archivo jpg, hemos de marcarlo si se usa Photoshop en la opción Guardar para Web y Dispositivos:

 

Un ejemplo de como CAPTURE NX2 muestra las coordenadas de una fotografía es este donde también nos indica la altitud sobre el nivel del mar:

 

Cabe destacar que el GPS posee un piloto que se encenderá de color rojo cuando no tenga señal y de color verde cuando haya cogido una. En larga exposición, si dais al disparador mientras la luz está en rojo, el GPS tiene la virtud de incrustrar las coordenadas si durante la exposición fue capaz de geolocalizar vuestra posición.
Yo lo compré en www.dukefotografía.com Un servicio rápido y donde tienen el material en stock y lo envían rápido y sin ningún inconveniente.


Espero que os sea útil… Ah, y no dudéis en compartir vuestras localizaciones con los demás!!!
Comparte este artículo:

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ruben dice

    25/07/2018 a las 08:50

    hola sirve para mi camara sony modelo RX10M4

    Responder
  2. ana maria dice

    29/10/2017 a las 19:53

    Tengo una Olympus lo estoy buscando en Duke y no me dan solución me puedes aconsejar.

    Gracias

    Responder
    • Mario Rubio dice

      30/10/2017 a las 13:44

      Tendría que saber qué modelo de Olympus tienes primeramente amiga mía.

      Responder
  3. José Concepción Feliciano dice

    11/07/2013 a las 13:35

    Hola, Mario.

    Este modelo es el que justamente tenía yo montado en la cámara durante el curso que impartiste en La Palma.

    Lo tuve un tiempo y encantadísimo con él.

    Es cierto el consumo MUY ELEVADO de la batería de la cámara. Esto no es ningún problema en fotografía diurna pero en nocturna se me comía directamente las baterías con lo cual se limitaban las tomas durante la noche, y si le activaba la reducción de ruido de la cámara no te digo.

    Esa fue la principal razón por la que lo vendí.

    Otra opción es desactivarlo en las exposiciones de prueba y sólo activarlo en la toma definitiva.

    Responder
    • Mario Rubio dice

      12/07/2013 a las 17:10

      Tal y como lo has descrito es amigo José. Sin «peros» ni nada que alegar. 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • CURSOS PRESENCIALES
  • BLOG
  • ARTÍCULOS
  • LIBROS
  • MERCHANDISING
  • ACADEMIA DE FOTÓGRAFOS
  • RED DE PODCASTS
  • CONGRESO INIGHT
  • MARIO RUBIO

¿CONECTAMOS?

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CONTACTO

© 2023 · Fotógrafo Nocturno, by Mario Rubio. Todos los derechos reservados.

  • AVISO LEGAL
  • PRIVACIDAD
  • COOKIES
  • CONTRATACIÓN

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies