Viaje fotográfico a Cuba en Navidad 2014 y Año Nuevo 2015

Presentación del viaje fotográfico

Antes de que leas otra cosa quiero que sepas esto,el turísmo fotográfico está de moda en CUBA y por lo tanto:

  • No tienes que ser un avanzado de la fotografía para venir.
  • No necesitas un equipo profesional.
  • No serás ni menos ni más que nadie traigas la cámara que traigas.
  • Y, otra vez, NO, este no es un viaje de pulsera TODO INCLUIDO.

Ahora bien esta es nuestra despedida del año, para la que hemos guardado gratas sorpresas. Para empezar hemos puesto “toda la carne en el asador” y os preparamos un curso con nombres grandes de la fotografía española: Tino Soriano, Mario Rubio y Luis Alarcón. Casi nada. Esta es una oportunidad única y sabemos que sabrás apreciarla.

Cuba es el paraíso de la fotografía humana. La hospitalidad y particularidad del pueblo cubano hacen de este un destino ideal para tener una experiencia fotográfica y humana de “alto voltaje”.

Nuestro viaje va a ser pionero al combinar tres talleres de fotográfia en una sola salida, con tres profesionales de gran prestigio: taller de fotografía en color con Tino Soriano, fotografía nocturna con Mario Rubio y fotografía general de Cuba con Luis Alarcón. Nos hospedaremos en hoteles y casas particulares y conviviremos con amigos cubanos presenciando la recogida del tabaco, la peregrinación de San Lázaro, santería, boxeo y algunas sorpresas que os esperan a los que vengáis al viaje.

¿Con quién irás a Cuba?

Uniendo los viajes de turismo fotográfico de Luis Alarcón, Mario Rubio y Tino Soriano, suman más de 20 visitas a la isla. Por eso creemos que estáis en las mejores manos para disfrutar, hasta el último segundo, de un viaje que os hemos preparado para que resulte único.

Luis Alarcón está especializado en viajes y talleres de fotografía y guiados a Cuba, labor que lleva realizando con éxito desde hace años. Nos guiará a la Cuba más amigable, humana y fotográfica.

Peleas de gallos. Fotografía de Luis Alarcón.

Peleas de gallos. Fotografía de Luis Alarcón.

Tino Soriano no necesita presentación. Es todo un mito de la fotografía, siendo su trabajo respetado en todo el mundo. Lleva ya muchos años trabajando para National Geographic, para la que es guía en sus viajes a Cuba. Por primera vez dirige un viaje a Cuba desde España. Mira que opinan nuestro viajeros sobre él.

Mario Rubio es maestro de profesión y referente mundial en cuanto a fotografía nocturna se refiere. Su página fotografonocturno.com es un referente de esta especialidad en habla hispana. Él será quien se encargue de los alumnos incombustibles que guarden fuerza para fotografías la noche cubana y así practicar la fotografía de larga exposición.

Pensamos realmente que es muy difícil encontrar mejores guías-profesores de fotografía para este viaje, y que conozcan mejor la isla (y la profesión), que Luis, Mario y Tino.

¿Qué te ofrece este viaje de turismo fotográfico?

Más que un viaje fotográfico, podemos garantizar que va a ser una experiencia humana y fotográfica.

Retratos. Fotografías de Luis Alarcón

No es un viaje standard, vamos a relacionarnos con los cubanos que nos acompañarán: profesores de fotografía, agricultores, bailarines… Al hospedarnos en casas particulares oficiales podremos disfrutar del carácter de sus propietarios y de la gastronomía criolla. Las buenas charlas al ritmo de la mecedora y del café cubano despedirán las noches de Viñales. En Trinidad nos sumergiremos en el pasado colonial disfrutando de las casas y de un casco histórico que la ha hecho merecedora del título de Patrimonio de la Humanidad.

Nos adaptaremos a lo que pase en Cuba en navidad, disfrutando de unas fiestas realmente diferentes donde sustituiremos el frío peninsular por el calor tropical y los villancicos por la salsa cubana.

En estos talleres podrás…

No sólo mejorar tu técnica y fotografías, también desmontarás los posibles tópicos que tengas sobre Cuba, relacionándote con el pueblo cubano de mano de los amigos y conocidos de Luis, Mario y Tino.

Calles de La Habana (Cuba). Fotografía de Luis Alarcón.

Calles de La Habana (Cuba). Fotografía de Luis Alarcón.

La fotografía envolverá tu viaje, donde la cámara se situará entre nosotros y nuestros “modelos” con la misma naturalidad que las palabras se sitúan en una conversación.

 

ITINERARIO DÍA A DÍA (puede sufrir variaciones, por diferentes motivos, ya que nuestros viajes tienen cierta flexibilidad, y además Cuba es el país de las sorpresas en cada esquina y los ajustes “de última hora”. Pero tenemos plan B e incluso C ):

DEL 26 de diciembre al 6 de enero

DÍA 1: Viernes 26 de diciembre

Llegada al Aeropuerto de La Habana por la tarde-noche, recogida y traslado al Hotel, recepción en el Hotel.
Bienvenida, presentación del grupo y explicaciones y consejos básicos para nuestro viaje.

DÍA 2: Sábado 27 de diciembre

Cuba. Fotografías de Tino Soriano

Cuba. Fotografías de Tino Soriano

Desayuno en el Hotel y charla explicativa del país. Os daremos consejos básicos sobre Cuba  e iniciaremos el taller de fotografía. Recorremos la Habana vieja  ajustándonos a las actividades que haya ese día: boxeo, introducción a la santería y clase demostración de historia de los bailes cubanos.

Boxeo en La Habana. Fotografía de Luis Alarcón.

Boxeo en La Habana. Fotografía de Luis Alarcón.

Ruta de la Santería por la tarde conociendo a babalaos, paleros, altares dentro de casas, etc…

DÍA 3: Domingo 28 de diciembre

Tras el desayuno en el hotel iremos al Malecón y a Prado para ver proyectos comunitarios de pintura, fotografía y escultura. También será un buen momento para practicar retratos e interiores.

Cuba. Fotografía de Tino Soriano

Cuba. Fotografía de Tino Soriano

Llegada la noche, practicaremos fotografía nocturna y light painting con coches de época, de la mano de Mario Rubio.

Coches de época, Cuba. Mario Rubio

Coches de época, Cuba. Mario Rubio

DÍA 4: Lunes 29 de diciembre

Hoy nos trasladaremos al valle de Viñales parando en miradores alejados de los grupos multitudinarios de turistas, donde tendremos excelentes vistas del Valle.

Estos días en Viñales nos hospedaremos en casas particulares oficiales, lo que nos permitirá un mejor conocimiento del pueblo y la gastronomía de la zona.

Valle de Viñales (Cuba). Fotografía de Luis Alarcón.

Valle de Viñales (Cuba). Fotografía de Luis Alarcón.

Tras la comida conoceremos el pueblo y visitaremos el valle al atardecer para disfrutar de obras de arte dibujadas en la naturaleza y descubrir la cueva en el palenque de los cimarrones.

Estos días, como en todo el viaje, aprovecharemos para practicar todas las disciplinas fotográficas que nos ocupan e, incluso, podremos fotografiar algo de la variada flora cubana.

DÍA 5: Martes 30 de diciembre

Este día haremos “trekking” y turismo fotográfico por las vegas tabacaleras, casas de tabaco, agricultores, etc., lo que nos mantendrá totalmente ocupados hasta la llegada de la noche, cuando tendremos otra sesión práctica de fotografía nocturna y light-painting bajo los limpios cielos de Viñales.

Valle de Viñales (Cuba). Fotografía de Luis Alarcón.

Valle de Viñales (Cuba). Fotografía de Luis Alarcón.

DÍA 6: Miércoles 31 de diciembre

¡Fin de año! Bueno, tampoco será excusa para dejarnos llevar por la pereza y aprovecharemos el día para pasear y fotografiar al pueblo de Viñales preparando la fiesta: escenas familiares, tradiciones populares, gastronomía tradicional… Será una jornada fotográfico-festiva adaptándonos al ritmo de Viñales en este día tan especial. Y por la noche, como no podía ser de otro modo, ¡Fiesta cubana!

Cuba. Fotografía de Tino Soriano.

Cuba. Fotografía de Tino Soriano.

DÍA 7: Jueves 1 de enero

Para recibir el año nuevo nos trasladaremos a la ciudad Patrimonio de la Humanidad llamada Trinidad, donde igualmente nos alojaremos en casas particulares. Primeras fotografías del ambiente colonial de Trinidad en un día que aporta aún más colorido a esta alegre ciudad.

Trinidad, Cuba. Fotografías de Tino Soriano

Trinidad, Cuba. Fotografías de Tino Soriano

DÍA 8: Viernes 2 de enero

Trinidad da para mucho, por lo que seguiremos trabajando el retrato y las escenas cotidianas, visitando a amistades en sus casas y realizando fotografías de casas coloniales antiguas que nos remontarán a siglos pasados.

Trinidad, Cuba. Fotografías de Tino Soriano.Trinidad, Cuba. Fotografías de Tino Soriano.

Noche de fotografía nocturna en la playa, es aconsejable llevarse bañador para poder entretenerse durante las largas exposiciones .

DÍA 9: Sábado 3 de enero 

Ahondaremos en nuestro avance fotográfico en los barrios periféricos de Trinidad. Tarde libre, posibilidad de ir a la playa a 15 km de Trinidad.

Noche de fotografía nocturna urbana.

Cuba. Fotografía nocturna. Mario Rubio

Cuba. Fotografía nocturna. Mario Rubio

DÍA 10: Domingo 4 de enero

En el día de hoy volveremos a La Habana. Ruta fotográfica en el malecón: amantes, pescadores, familias, todos se dan cita por la tarde en el malecón y allí estaremos hasta la hora azul. Más tarde tendremos una nueva cita para los incombustibles de la fotografía nocturna.

Fotografía nocturna, Cuba. Mario Rubio.Fotografía nocturna, Cuba. Mario Rubio.

DÍA 11: Lunes 5 de enero

Para el último día en Cuba guardamos sorpresas fotográficas.

Cuba. Fotografías de Tino Soriano

Cuba. Fotografías de Tino Soriano

Recorreremos los lugares que nos hayan faltado y completaremos nuestro trabajo sobre Cuba: cementerio de Colón, feria de San José…

Tras la comida cogeremos un taxi desde el hotel hasta el aeropuerto.

DÍA 12: Martes 6 de enero

Llegada a España

Número de plazas para ambas salidas: 12

En el caso de no alcanzar el número de participantes propuestos se re-cotizaría el precio. Las plazas serán adjudicadas por estricto orden de reserva. Bajo ningún concepto se ampliará el número de plazas.

Acompañando a los viajeros irán Luís Alarcón, Tino Soriano, un ayudante de AustralPhoto y los conductores.

Fechas del viaje : del 26 de diciembre al 6 de enero 2013

Precio: 1775€

Suplementos:

Habitación individual en hotel de la Habana: 60€

Cuba. Fotografías de Tino Soriano.

Cuba. Fotografías de Tino Soriano.

El precio incluye:

  • Taller fotográfico de AustralPhoto con Luís Alarcón, Mario Rubio y Tino Soriano
  • Traslados Aeropuerto – Hotel
  • Noches de alojamiento en Hotel Saint John de La Habana, en base habitación doble/twin
  • Desayunos en hotel de La Habana
  • Gestión del visado
  • Seguro básico de asistencia en Viaje
  • Libro relacionado con el destino.

El precio no incluye:

  • Vuelo internacional hasta Cuba*
  • Gastos de gestión Descubrir Tours (25€)
  • Propinas, souvenirs y otros gastos personales
  • Trasportes en La Habana (viajaremos en grupos de 5 en carros americanos bastante económicos)
  • Transporte del Hotel al Aeropuerto (10 € pax aprox)
  • Transportes a la playa la tarde libre en Trinidad
  • Tasas de salida de Cuba hacia España (25 cuc = 20 €), se paga en el aeropuerto al embarcar
  • Comidas y cenas durante el viaje
  • Entradas en museos, conciertos, cines, cuevas, teatros, discotecas y otras actividades extras al taller fotográfico
  • Cualquier concepto no incluido en el apartado “El precio incluye”
  • Pago Libre en Cuba (391€): Este pago se realizará una vez en Cuba para pagar los conceptos que se detallan abajo. El cliente puede decidir entre pagar directamente en cada momento o pagarlo todo y olvidarse para centrarse únicamente en el taller. Incluye los siguientes conceptos:
    • Transporte de La Habana-Viñales-Trinidad-Habana
    • Transportes durante la estancia en Viñales y Trinidad en coches de época
    • Desayunos en las casas particulares de Viñales y Trinidad
    • Alojamiento en casas particulares oficiales de Viñales (en habitación individual, no compartida)
    • Alojamiento en casas particulares oficiales de Trinidad (en habitación individual, no compartida)
    • Entradas y propinas en el baile, entrenamientos de boxeo y sesiones de santería
    • Alquileres de coches clásicos para lightpainting
    • Propinas y apoyos en el valle de Viñales

*(No incluido puesto que nuestros clientes salen desde de diferentes localizaciones geográficas. Descubrir Tours gestiona todas las reservas de vuelo)

Condiciones de reserva:

Se podrá hacer hasta 30 días antes de la salida. El primer pago del 40% se hará al abrir la reserva y el restante antes de los 30 días anteriores a la salida.

Modo de pago:

Mediante transferencia bancaria.

Para más detalles contactar con AustralPhoto o solicite información

Viaje operado por: Descubrir tours

Actividades fotográficas: AustralPhoto

Hoteles durante el viaje fotográfico*:

La Habana: Hotel Saint´s John*

*(Nuestros hoteles y establecimientos están escogidos en función al taller fotográfico y a su cercanía a lugares de especial interés para el mismo)

Sobre las fotografías de esta página:

Todas las fotografías utilizadas para la promoción de esta expedición, tanto en la página web como en otros soportes, son propiedad de Luis Alarcón, Mario Rubio y Tino Soriano. Su uso queda sujeto a la ley de propiedad intelectual.

http://www.viajarcuba.org/turismo-fotografico-y-los-viajes-fotograficos/

http://www.viajarcuba.org/workshop-de-fotografia

Comparte este artículo:

2 comentarios en “Viaje fotográfico a Cuba en Navidad 2014 y Año Nuevo 2015”

  1. leandro buitrago

    Hola, mi nombre es leandro, soy fotógrafo en colombia y estoy interesado en el curso de diciembre, mi intención seria tomar el curso con mi esposa, que posibilidad existe de que nos realizan un descuento, ademas nosotros nos encargaríamos de la parte de nuestro visado.

    GRACIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *