• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo-fotografonocturno-invertido.png

Fotógrafo Nocturno

by Mario Rubio

  • APRENDE
    • Academia de Fotógrafos
    • Cursos y tours presenciales
    • Red de podcasts
    • Libros
    • Blog
  • Sobre mí

Vídeo sobre trípodes y rótulas en el Podcast de Fotógrafo Nocturno

Y es que no paramos quietos, aquí os contamos unos consejos básicos y algún truco para comprar un buen trípode y rótula.

Comenta abajo qué trípode y rótula usas y haremos un pdf con los más utilizados»

Comparte este artículo:

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sonia dice

    17/04/2020 a las 16:06

    Hola Mario. Gracias por la información. Yo tengo desde hace un año tengo un Leofoto LS-324C de carbono con su rótula de bola y es el trípode más caro que he tenido nunca pero no lo cambio por ningun otro. Super estable, ligero y una calidad en sus detalles que me ha sorprendido mucho, importante que destaco que no tiene columna central.

    Responder
    • Mario Rubio dice

      18/04/2020 a las 09:57

      No hay mejor cosa que estar contento con el material que uno tiene. el mío es similar al tuyo por lo que comentas.
      Un abrazo

      Responder
  2. Carmelo perez dice

    27/04/2017 a las 23:02

    Buenas yo tengo un manfrotto 057 c3 y rotula manfrotto de bola 057 q6 de magnesio, que decir de este conjunto, sencillamente sublime, hasta 18 kg de carga, una autentica maravilla lo que mas me sorprende de este tripode es el aplomo y robusted que tiene, en dias de viento es que ni se cosca, cerca de 1000 eurillos el conjunto con su funda, pero vale cada centimo que cuesta, lo recomiendo al 100×100, un saludo

    Responder
    • Mario Rubio dice

      28/04/2017 a las 08:02

      No hay mejor cosa que estar equipado con material que responde a las necesidades de uno. Gracias por tu aporte.

      Responder
  3. Jose dice

    27/11/2016 a las 09:28

    Me podéis decir si al tripode Vanguard Alta pro 263AB 100 puedo incorporarle una rotula para video de Manfrotto MVH500

    Muchas gracias

    Responder
    • Mario Rubio dice

      28/11/2016 a las 09:43

      Diría que sí pues las roscas son universales. Puedes hacer la pregunta en twitter a @VanguardPhotoEs

      Responder
  4. Jesús S. Notario del Pino dice

    19/10/2016 a las 15:25

    Manfrotto MT055XPRO3.

    Responder
  5. Eduardo Battaglini dice

    07/10/2016 a las 00:32

    Uso un Benro Itrip IT25

    Responder
  6. Loren Rovira dice

    28/09/2016 a las 13:32

    Hola Noctógrafos .

    A lo largo de mi historia fotográfica han pasado por mis manos varios trípodes. En un principió era un herramienta más cómo lo podía ser la mochila de la cámara, un filtro o un grip. No fue hasta que empecé con la fotografía nocturna que empecé a ver los fallos y los problemas que acarreaba no tener un buen trípode, sin mencionar los peligros que eso comportaba. Para ello empecé a informarme sobre marcas, leer en foro, preguntar a compañeros y cuanto mas información recopilaba mas liado estaba. Muchos opinaban que para fotografía nocturna tenía que ser pesado para que ser estable, y yo me preguntaba ¿cómo me iba a hacer una caminada de una hora para llegar a una ermita abandonada en lo alto de la montaña con un trípode tan pesado? Voy a terminar deslomado. A caso aquí en España sufrimos de huracanes o vientos tan tan fuertes que pueden tirarnos el trípode al suelo? Si hace mucho aire mejor no salgo.Vamos muy claro no lo tenía. Lo que sí tenía en cuenta eran las extensiones, cuantas menos mejor, mas diámetro tiene el tubo con lo que, mas aplome tiene la pata. Quería un trípode que pudiera ponerlo pegado al suelo y en otras ocasiones ,si lo requería poder ver por el visor de la cámara sin tener que adoptar una postura que me acabara dañando los riñones. Yo mido 1,83cm. Debía buscar el equilibrio, algo pesado ,grande y ágil para que me permitiera llevarlo a cualquier parte con facilidad.
    Un día viendo una rewiev de un foro para la compra en grupo de un trípode, me decidí a comprar un Vanguard . El modelo Alta Pro 263 AT. Un trípode muy versátil, practico y a disposición de todos los bolsillos. Lo cogí con rotula de bola, el modelo SBH100 de la misma marca. Actualmente aun lo uso y no lo cambio por nada y cuando alguien me pregunta que trípode le recomiendo, no lo dudo, el mío. Para la noche lo uso con una Canon 7D y un Tokina 11-16mm (820g+560g= 1380g). Me costó unos 180 euros y es la mejor inversión que he podido hacer para mi equipo fotográfico. Siempre caemos en el error de comprar los mejores equipos y lentes que nos podemos costear, incluso financiándolos si hace falta. Para luego ponerlos encima de un rocas muy chulas, para sacar una fantástica foto y lo hacemos en un trípode preparado para cámaras compactas que hemos comprado en una tienda china por 40 euros. Parece de chiste verdad? Muchas veces hago la siguiente reflexión y la gente rápidamente lo tiene claro. Con que pilares sujetarías tu casa? Con columnas de cemento o con palos de Chupa Chups?? Normalmente la pregunta se responde con un silencio.

    Volviendo a la recomendación éste modelo, tiene un sin fin de opciones y posiciones para facilitar el trabajo y unos detalles muy bien cuidados. Incorpora una bolsa de transporte, calentadores en las patas para que en invierno, por el frío no se queden la manos pegadas al moverlo de un lado a otro. Trae con él un kit de herramientas para poder reapretar los tornillos en un futuro ( si se aflojan) y dos zapatas. Varios elementos de seguridad como un mecanismo que debes de pulsar para abrir las paras mas de la cuenta, evitando así que se nos abran de manera inesperada terminando con la fatalidad de que la cámara vaya al suelo. Un botón para poder sacar la cámara del asiento donde se aloja la zapata y un ruedecita para re-asegurar que la zapata no se mueva en dicho asiento y quede bien fijada. La barra central puede invertirse, dándonos la infinidad de opciones a la hora de encuadrar, incluso podemos ponerla en modo horizontal si lo precisamos. Le acompaña una goma naranja, que a simple vista puede parecer un embellecedor, pero sirve ademas de ello, por si por error teniendo la barra elevada, aflojamos el tornillo de fijación y se nos baja que amortigüe el golpe. En la parte contraria de la rotula también encontraremos un gancho para poder añadir peso en el caso que lo necesitemos, por aquello que comentaba antes de los huracanes españoles.. La rotula es de bola controlada por una ruleta grande que hace muy cómoda el buscar la posición a través del visor de la reflex. Una vez fijada en el encuadre que queremos podemos rotar su posición 360 grados con otra ruleta.
    Para fijar las extensiones hay cierres de tipo palanca, no de rosca. Para mi gusto mas cómodos de abrir y cerrar y por evitar eso de que se nos olvide apretar una rosca. Al final de las extensiones para que tenga un buen contacto con el suelo y que de bien agarrado podemos elegir goma o un pincho que sale del interior de la goma girándola y haciendo que quede mejor anclado.

    Sin querer alargarme más os invito a que lo busquéis por internet y lo veáis detalladamente porque creo que vale la pena. Es un trípode que cumple todas las necesidades básicas, seas paisajista, aficionado a la foto familiar o a las nocturnas. Es mi consejo y espero ayudaros con ello.

    P.D: Mario, David y demás Noctógrafos disculpad por el tocho.

    Responder
    • Mario Rubio dice

      28/09/2016 a las 16:06

      Muchas gracias por tu opinión. Para mí estas review son las más validas porque alguien que gasta su tiempo en compartir la opinión con los demás es porque lo tiene muy claro.
      Eres muy amable, amigo.
      Un abrazo y buenas fotos.

      Responder
  7. Mario Rubio dice

    26/09/2016 a las 09:07

    En nombre de Jesús Alcántara, pego aquí su aporte:
    Mi recomendación: tripode benro com37cl….. Carbono de 9 capas sin columna central con altura de 1,5m. Me decanté por este frente al feisol principalmente por el sistema de cierre , clip en lugar de rosca… El cual prefiero después de haberlos probados todos… Como accesorios viene de serie con varios juegos de patas. Unos 400€

    Rótula de bola: sirui k30x , sin palabras…. Una maravilla … Estabilidad, fijación y suavidad inigualable solo unos 150€

    Rótula tipo gimbal: si no tienes un gran tele, lo cual wimberley sin duda, la jobu jr3, muy contenida en peso y tamaño, perfecta para teles medios, lo uso con el 300 y el 150-600, y es más q destacable, nada que ver con las típicas copias chinas, tampoco en precio evidentemente . Unos 350€

    Responder
  8. Luis Domínguez García dice

    24/09/2016 a las 10:45

    Mi tripode es un manfrotto 190xpro4-3w de regalo y creo que sobraaao….para mi pequeña d5100, para objetivo tokina 11-16 f2,8 y nikon DX 18-300 f3,5 – 5,6 ED.
    SALUDOS.

    Responder
  9. José raul dice

    23/09/2016 a las 17:32

    Mi tripode es un Manfrotto 055xPRO carbono y una rótula 322 rc2 . trabajan para aguantar una D700 con grup y un 24/70 hsm y hasta hoy muy contento

    y buenas fotos!

    Responder
  10. Enrique Olabe dice

    22/09/2016 a las 18:28

    Hola a todos,

    Acabo de estrenar un Vanguard AltaPro 263 AB100.

    Aprovecho para felicitarte por tu trabajo. Genial.

    Saludos

    Responder
  11. Lulo dice

    22/09/2016 a las 17:28

    Uso un Swiss-Pro VIP-80. Robusto y poco peso.

    Responder
  12. Josune dice

    21/09/2016 a las 20:16

    Hola amigos:
    Tengo dos juegos de trípode y rotulas.
    Un Manfrotto 190 proB + manfrotto 804RC2 que ha «vivido» mucho. Y para las largas caminatas por el monte un triopo GT3128 + triopo NB1S está rótula es un poco pequeña y acabaré cambiándola pero de momento me sirve.

    Saludos para todos.

    Responder
  13. Jose A dice

    21/09/2016 a las 17:59

    Hola a tod@s,
    yo uso un GIOTTO MTL9361+ rótula MH5001, comprados en el 2012, de 3kg de peso y 3 secciones, de los denominados semi pesados.

    A pasado por el campo, por la playa (con las patas enterradas),… y aún como el primer día (y toco madera).
    Sin duda, para paisajes, marinas y nocturnas, es necesario un trípode estable y pesado, y el mío aguanta sin despeinarse mi nikond600 con grip junto al tamron70-200 f2.8

    Un saludo.

    Responder
  14. Jesús López dice

    21/09/2016 a las 17:47

    Uso un Benro modelo A550F, de aluminio muy contento con el. Uso también un monopie que me saca de algunos apuros.

    Responder
  15. David Moreno dice

    21/09/2016 a las 16:55

    El trípode que uso es un Vanguard Alta CA 233AT me lo compré en el iNight de este año y estoy contentísimo con el.

    Responder
  16. Patricia dice

    21/09/2016 a las 13:20

    Mi tripode es un Manfrotto 055xPRO y una rótula 498 rc2 . El trípode muy bien ,pero el cabezal de bola da un poco de trabajo para dejarlo inmóvil.
    Sa1ludos y buenas fotos!

    Responder
  17. jose dice

    21/09/2016 a las 09:38

    Hola mi tripode es un induro akbo1. la verdad que muy bien
    tambien compre una rotula para fotografia panoramica, muy basica…. comprada en amazon

    Responder
  18. Eugenio Montes Carreira dice

    21/09/2016 a las 08:17

    hola, saludos a todo el equipo, y enhorabuena por el trabajo , en mi caso uso un manfrotto 055cxpro4, y la rotula Manfrotto MH057M0-Q6 -, es un equipo ligero , robusto y a mi juicio, muy estable; hasta pronto . Saliendo-me un poco del hilo, y aprovechando el espacio, quisiera sugerir, la posibilidad de abrir un tema sobre el servicio técnico del equipo fotográfico, algo tan inquietante, como preocupante , en donde no es fácil encontrar una fuente fiable a donde acudir con tranquilidad, y tal vez podríais abrir una pequeña investigación como profesionales acerca de cuales son los centros mas adecuados, a donde acudir con nuestros equipos.saludos a todos y gracias

    Responder
  19. Martin dice

    21/09/2016 a las 00:22

    Buenas noches! Yo uso un Benro IT25 y rotula Benro también. Saludos y muy buen trabajo el que hacen! Argentina.

    Responder
  20. Yago Iglesias dice

    20/09/2016 a las 22:10

    Pues nosotros estamos también encantados con Induro y Benro (que son dos marcas del mismo fabricante). Prácticamente solo cambian los colores. Tenemos un Induro AT213 con rótula Induro BHD2. Lo bueno de estos trípodes es su calidad y que no llevan tantas chorradas de plástico que no aguantan un uso exigente. Los aprietes de las patas son de rosca (como los que muestra David en su trípode). Esto es lo mejor sobretodo para quien quiera trabajar en el mar. Con estos aprietes es muy sencillo y rápido desmontar todo el trípode para eliminar arena y salitre (algo indispensable para nosotros).

    También tenemos dos unidades de Manfrotto 055C con rótula manfrotto 029. Tanto este trípode como esta rótula son de la época en la que manfrotto hacía material para durar. No como ahora que cada nuevo modelo trae más pijadas de plástico que se desgastan, piezas que se pierden o pinturas que no aguantan el uso en el mar. Por encima de la rótula 029 y muy similar pero más alta gama tenían la 229, la mejor rótula de 3 ejes que he visto y se encuentran por menos de 200€

    En resumen, para el que quiera un buen trípode manfrotto que se vaya a los de antes y si queréis un trípode actual que aguante un uso exigente y no podéis pagar un Gitzo, la mejor calidad precio está en Benro o Induro. Los trípodes y rótulas actuales de Manfrotto vistos al lado de la serie de antes parecen de juguete, eso si, mucho más bonitos. Ahora los diseñan para romperse. Con Vanguard veo más de lo mismo o incluso peor, plástico y más plástico.

    Para trabajar fuera del agua tenemos uno de los 055c que encontramos por ebay nuevo a estrenar y le hemos puesto una rótula de bola Sirui k40x. Una maravilla de rótula que aguanta lo que le pongas y se mueve suave como la seda por menos de 170€.

    Responder
  21. Pepe Miralles dice

    20/09/2016 a las 20:06

    Hola, tengo un Induro AT 413 con rótula BHL3. Saludos

    Responder
  22. ramon dice

    20/09/2016 a las 19:25

    Hola Mario yo utilizo el trípode Slik Sprint Pro II 3 Way
    Muchas gracias y un cordial abrazo.

    Responder
  23. Pablo SG dice

    20/09/2016 a las 19:22

    Muy buenas,
    Me parece genial genial todo lo que estáis haciendo. Aquí tenéis mi pequeño aporte.
    – Trípode: Manfrotto 055
    – Rótula: MHXPRO-3W

    Un saludo

    Responder
  24. yan lopez dice

    20/09/2016 a las 18:51

    Hola Mario… Lo que uso es un trípode Manfrotto 055xprob con una rótula Manfrotto MH054M0-Q2. Un saludo desde Asturias.

    Responder
  25. Berni dice

    20/09/2016 a las 14:41

    Hola Noctógrafos,
    Yo uso un Cullmann Magnesit 528Q con rótula de 3 vías CW30. Por ahora no me ha ha dado problemas, aunque estoy pensando en montarle una rótula de bola Vanguard BBH-100.
    También tengo un Cullmann Nanomax 230T, que para viajes con la sin espejo me va muy bien.
    Saludos

    Responder
  26. Pedro Bonay dice

    20/09/2016 a las 12:23

    Uso un Manfrotto MT190G de carbono y una rotula de bola RRS BH55. Un abrazo Mario.

    Responder
  27. joseba andoni aguirre dice

    20/09/2016 a las 12:03

    Utilizo un tripode 055 XPRO B+ rotula 804 RC2 de Manfrotto y me va bien.

    Responder
    • Mariano Pérez dice

      20/09/2016 a las 14:32

      Abio!

      Responder
  28. Ana dice

    20/09/2016 a las 11:40

    Fancier ft-6662A y feliz! Entiendo lo de la inversión pero… A todo no se llega. Más adelante cambiaré la rótula porque la de serie no es la bomba. Espero que no me mandes tirarlo a la mañana siguiente 😉

    Responder
  29. Jose Manuel dice

    20/09/2016 a las 11:38

    Hace añós pasé de un Manfrotto 190PROB y rótula 488RC4, a un Manfrotto 055CXPRO4. Ya tienen sus años y siguen dando guerra. Lo último ha sido cambiar la rótula de bola Manfrotto por un Sirui K-30X para tener sistema Arca Swiss y poder poner un plato en L (creo que es algo fundamental una vez que lo has probado).

    Responder
  30. Ariel Olivero dice

    20/09/2016 a las 11:27

    Hola!
    Yo tengo un Benro iTrip Tripod Kit IT25; es con cabezal bola.
    Es un trípode espectacular para salidas…
    Saludos.

    Responder
  31. Jose Luis dice

    20/09/2016 a las 10:43

    Buenas Tardes, yo tengo 2 tripodes y 4 rotulas, todo de manfrotto.
    gracias y un saludo

    Responder
  32. Carlos dice

    20/09/2016 a las 09:58

    Yo utilizo el Fancier 6662A junto con una extension de brazo 360º e inclinable que suelo utilizar si hago macro.
    Muy estable, con pua en la pata y goma. la rotula no es muy allà pero una buena rotula y ese tripode es brutal, el otro dia vi un articulo donde un fotografo deportivo montava su equipo (muy muy caro) en un partido de baloncesto sobre este tripode.

    Responder
  33. Osco dice

    20/09/2016 a las 09:55

    Yo básicamente he debido romper ya 4, incluso «gracias» a alguno de un compañero, casi tenemos un accidente en una cueva ( espeleología), buscamos algo ligero, barato y que dure. Ahora llevo 3 años con un Triopo «travel series», de Aluminio 45 cms. recogido en 3 tramos de pata, el sistema de cierre de pata no me gusta mucho, da problemas con el agua y es lento, se trata del sistema de apriete a rosca ( no clip). La rótula es una triopo NB -1S, no es la mejor, pero aguanta hasta la Canon Eos 6 D. Con la Eos 1 D mark II, sólo en horizontal.

    También utilizo un Gorila, le pongo la rotula arriba descrito, para una Panasonic, la NIkon 1 AW, y a veces hasta la Eos 6, solo en horizontal.

    Responder
  34. Antonio Fco Plata dice

    20/09/2016 a las 09:52

    Manfrotto MT055XPRO3 y rotulas 3D SuperPro 229 y la joystick 322RC2 ambas de Manfrotto.

    Responder
  35. Clemente dice

    20/09/2016 a las 07:46

    Hola Mario yo utilizo un Vanguard Alta Pro 263AT , con rotula benro G2.

    PD: ¿canon?, eso no es una marca de fotocopiadoras?, no sabia que tambien tenian camaras de fotos!!! jejejeje

    saludos

    Responder
  36. Borja dice

    20/09/2016 a las 07:46

    Hola,
    yo uso un fancier 6663A.
    creo que bueno, bonito y barato.

    Responder
  37. Juan Carlos Martín Sánchez dice

    20/09/2016 a las 07:26

    Para aquellos que se inicien como yo, y los recursos sean limitados. Aunando calidad y precio yo uso:
    Trípode Fotográfico de K&F Concept® TM2324 Profesional. Está personalizado con una Rótula Joby – Anself Beike – BK-03. Que es más robusta que la original.
    El equio lo usamos con dos cámaras habitualmente la nikon D3200 con un 18-55 de nikon. Y también su hermana mayor la nikon D750 con Tanrom 24-70. Esto os da una idea del peso que puede soportar el trípode que hasta hoy viene cumpliendo con su función perfectamente. Además es ligero de transportar. El conjunto trípode y rótula ronda los 100€.

    Responder
  38. Mariano Pérez dice

    20/09/2016 a las 07:20

    Hola a todos: yo uso un Manfrotto 144 JE10 y rótula 141 RC, Entre los dos suman 3kg. Los tengo desde 2001 y me resulta muy robusto (yo suelo decir que es capaz de aguantar un huracán) y me han dado buenos resultados.

    Responder
  39. Romà Cas dice

    20/09/2016 a las 05:32

    Manfrotto MT055XPRO3 y rotula triopo tipo B3

    Responder
  40. Diego Goitia dice

    20/09/2016 a las 04:35

    Hola querido Mario y compania, yo utilizo un tripode benro modelo A4580T con rotula benro N2 de bola, un saludo desde lobos, Argentina.

    Responder
  41. Ricardo Casas dice

    20/09/2016 a las 02:00

    Yo uso un´trípode Manfrotto MT055CXPRO4 y una rótula Manfrotto MHXPRO-3W.

    Responder
  42. Miguel Angel dice

    19/09/2016 a las 23:08

    Vanguard Alta Pro 263AB 100 trípode de aluminio con SBH-100 ROTULA

    Responder
  43. Stefano Greiner dice

    19/09/2016 a las 22:30

    Hola yo uso un Benro travel ángel de carbono con cabeza de bola siempre Benro y me encuentro muy bien
    Gracias
    Stefano

    Responder
  44. LUIS V. dice

    19/09/2016 a las 22:04

    055 XPROB MANFROTTO Y RÓTULA manfrotto 496rc2

    Responder
  45. julián dice

    19/09/2016 a las 21:30

    Mi presupuesto solo m dio para manfrotto mkcompactacn-bk

    Responder
  46. patricio franceschi dice

    19/09/2016 a las 20:59

    hola mario yo uso un manfrotto 190xpro3 con rotula de bola manfrotto 496rc

    Responder
  47. Ricardo Garcia dice

    19/09/2016 a las 20:49

    Buenas amigos! Yo uso un Vanguard Alta Pro con rótula también Vanguard de bola

    Responder
  48. Antonio M S dice

    19/09/2016 a las 20:37

    Saludos a todos y felicidades.
    Yo uso Triopo C258 Titan y el modelo Mg.
    Y de Rótula la B3 y Manfrotto MkII 029 y 229.
    Estables y sorprendentes, las zapatas hexagonal de las Manfrotto.

    Responder
  49. Mariano dice

    19/09/2016 a las 20:25

    Hola Mario y David,
    Yo tengo un tripode Triopo GE-3230X8C , de carbono con rótula Triopo B-2

    Responder
  50. Marc dice

    19/09/2016 a las 20:25

    Hola mario y david que no decaiga la fiesta! Me encanta vuestro trabajo!

    Voy
    Manfrotto 190 con rotula manfrotto 141rc
    Manfrotto mkbfra4-bh. Este mas ligero

    Responder
  51. Oscar Guerra dice

    19/09/2016 a las 20:16

    Yo ahora mismo tengo dos:
    – JOBY Gorillapod Focus + Ballhead X
    – ROLLEI Compact Traveler No. 1

    Lo bueno es que ambos funcionan con el sistema arca swiss, por lo que siempre puedo dejar puesta en la cámara la base de la correa Carry Speed Prime Extreme (para mi gusto, cojonuda) y el UltraFit Hand Strap de JOBY también.
    Entran en cualquier mochila o bolsa, dentro, y aunque desde luego no son lo más en robustez… me compensa para poder llevarlos a cualquier sitio (uno o el otro en función de lo que vaya a hacer)

    Aprovecho: un saludo a todos.

    Responder
  52. Laia dice

    19/09/2016 a las 20:15

    yo uso VANGUARD VT-152 !

    Responder
  53. Epi dice

    19/09/2016 a las 20:07

    Mis tripodes son el triopo 3G227X8 con rotula B3 y el funcional Velbon QHD-43D. Cada vez me gusta más este último, por el punto de vista bajo para incluir elementos en primeros planos y su cómodo peso y tamaño.
    Un saludo y gracias por la gran labor realizada.

    Responder
  54. Miquel Estrada dice

    19/09/2016 a las 20:02

    Hola Mario yo utilizo un Vanguard Alta Pro 263AT ,rotula Manfrotto 486RC2
    Me falta mucho para nocturnas
    Un abrazo

    Responder
  55. Iñigo dice

    19/09/2016 a las 19:56

    Hola Mario y David,
    Yo tengo un tripode Triopo GE-3230X8C , de carbono con rótula Triopo B-2

    Responder
  56. Jordi dice

    19/09/2016 a las 19:52

    De mis últimos trípodes, destacar un par de Feisol en carbono, de lo mejor calidad-precio, ambos con rótulas de bola Markins Q20 y Q3.
    Ahora he sustituidos ambos pies por un Gitzo Systematic serie 3.

    Responder
    • Josefir dice

      19/09/2016 a las 19:57

      WOW amigo, vas bien servido!!! jeje

      Responder
  57. José Jonás Sánchez castillo dice

    19/09/2016 a las 19:44

    Muy buenas colega, yo utilizo un Manfrotto 055XPROB y la rótula Manfrotto 804RC2 y la verdad que estoy muy confiado con él.

    Responder
  58. Marcos Alvarez dice

    19/09/2016 a las 19:42

    Hola Noctógrafos! Muy bueno este episodio del podcast, en especial los comentarios de uso personal de cada uno sobre trípodes y rótulas.. y verlos en youtube, un lujo!. Yo uso un tripode manfrotto 055 que soporta hasta 9 kgs y estoy muy conforme. Tiene dos agarres en goma, una rosca 3/8 para accesorios, las patas son con tacos de goma, no puntas de acero, muy estable. Normalmente lo uso con una rótula de 3 movimientos manfrotto MHXPRO-3W. Recientemente adquirí un cabezal para video manfrotto MVH500AH. La primera es mas rápida y por sus tres movimientos es mas versátil a la hora de nivelar la cámara, aunque no tengas nivelado perfectamente el trípode. El segundo tiene un movimiento mas suave, se siente mas firme y puedes distribuir mejor el peso del conjunto «cámara-lente». Me faltaría conseguir una rótula panorámica y estaría completo. Saludos desde Mar del Plata, Argentina.

    Responder
  59. Marta Mateu dice

    19/09/2016 a las 19:39

    Hola! Mario and Cía. El trípode actual es un BENRO mod A-258 EX CLASIC con rótula de bola BH-2, para mi cámara va muy bien ya que aguanta bien el peso y el viento. He de decir que para viajar es pesado y demasiado grande, por este motivo estoy mirando un VANGUARD VEO 235AB, más ligero y más pequeño, sobretodo que quepa en la maleta.
    Un abrazo.

    Responder
  60. Josefir dice

    19/09/2016 a las 19:38

    Vanguard Auctus 283AT y rótula Vanguard SBH-100 Saludos desde Canarias 😛

    Responder
  61. juan antonio dice

    19/09/2016 a las 19:36

    Yo utilizo Manfrotto de la serie 055xprob y la rotula MANFROTTO 405 DE CREMALL

    Responder
  62. Juanjo dice

    19/09/2016 a las 19:35

    Hola, yo uso el manfrotto 055xprob con la rotula manfrotto 804RC2, aguanta muy bien el viento aunque es algo pesado. Un saludo

    Responder
  63. Sergio Ibañez dice

    19/09/2016 a las 19:30

    Hola Noctografos
    Soy uso Tripode Manfrotto 190XB y la rotula Manfrotto 484RC2
    Saludos y lumenes a cascoporro!!!

    Responder
  64. Pedrito Ba dice

    19/09/2016 a las 19:27

    Uso Manfrotto 190CXPRO3 de carbono con la rotula de bola Manfrotto MH054M0-Q5, muy contento con los dos. Gran labor Mario.

    Responder
  65. Antonio Cumbreño dice

    19/09/2016 a las 19:22

    Feisol ct3402 con rotula cb50. Saludos

    Responder
  66. Gerardo Valero dice

    19/09/2016 a las 19:21

    Trípode Manfrotto 190XProB
    Rótula Manfrotto 488RC4
    Todo tiene ya unos años, pero va funcionando bien. El trípode no es muy alto… pero me viene justo a la altura de mis ojos, así que…

    Responder
  67. Javier.G.F. dice

    19/09/2016 a las 19:17

    Buenas tardes señores, yo utilizo un manfrotto xpro 055 con rotula 3way es un trípode pesado pero muy versátil y estable materiales robustos y buenos acabados la rotula de iguales caracteristicas. Dejo enlace de ambas cosas por si alguien quiere verlos mas en detalle.
    https://www.manfrotto.es/rotula-x-pro-3-way-con-controles-de-friccion-y-palancas-retr
    https://www.manfrotto.es/tripode-055-de-aluminio-con-3-secciones-y-columna-horizontal

    Responder
  68. Óscar Martín dice

    19/09/2016 a las 18:42

    Buenas tardes Mario yo utilizo el trípode Horusbennu de carbono con rótula también Horusbennu LX-3

    Responder
  69. Jordi Casaponsa dice

    19/09/2016 a las 16:40

    Hola Mario, yo utilizo el tripode manfrotto 055xprob con la rotula 804RC2. Es un tripode bastante pesado, pero un muy buen tripode.

    Responder
  70. Teresa Gomez Puertas dice

    19/09/2016 a las 14:35

    Yo uso un trípode feisol y una rótula vanguard.

    Responder
  71. Francisco Javier Hernández dice

    19/09/2016 a las 14:08

    Hola a todos. Utilizo un trípode Manfrotto de la serie 055 de aluminio. Es una roca, aunque algo pesado. La rótula que uso es una Manfrotto 410. La rótula es un ladrillo, pero la facilidad y precisión que tienes con ella para encuadrar es brutal. A mí me compensa el peso.
    Saludos.

    Responder
    • Jose Manuel Pena dice

      19/09/2016 a las 19:19

      Hola Mario,

      Yo uso el tripode Manfrotto 055XPROB y la rotula Manfrotto 498RC2.

      Saludos.

      Responder
  72. Luis Estrada dice

    19/09/2016 a las 14:03

    Yo uso un vanguard Veo 265AB con la rotula que trae.

    Responder
  73. Mario Lechuga dice

    19/09/2016 a las 13:38

    El que me ha acompañado bastante tiempo es el Benro a250f con la rotula n00.
    Ahora tengo el Vanguard Veo 235ab y la rotula TBH-50

    Responder
  74. Arkaitz dice

    19/09/2016 a las 12:47

    Pues yo el mio me lo compré a raiz de oir a J.B.Ruiz en un curso al que asistí que lo recomendaba. Es un tripode antiguo, algo pesado tambien, pero estable como el solo, y de segunda mano lo compre por menos de 85€. Es el Manfrotto 055c con la rotula de tres ejes y zapata exagonal 029mk2. Son brutales y estables. Un saludo artistas

    Responder
  75. Gontzal Garate dice

    19/09/2016 a las 12:30

    Yo uso un manfrotto 055XPROB y rotula Manfrotto 804RC2. Muy contento con el, aunque en viajes largos…..

    Responder
  76. Francisco J Jaime dice

    19/09/2016 a las 12:02

    Hola Mario, yo desde que vi «Un año de fotografia» me hice con el Manfrotto 055xprobcon la rótula 468MGRC0 y la verdad es que es canela fina, me aguanta hasta el 70-200mm sin ningún tipo de problema. La única pega que le puedo poner es el peso ( En caminatas por el campo se hace pesado llevarlo junto con el equipo ), pero bueno no se puede tener todo. Un saludo

    Responder
  77. Francisco dice

    19/09/2016 a las 10:52

    Uso un manfrotto 055CXPROB y rotula Manfrotto 405. Para mi es ideal

    Responder
  78. Pablo Fernández García dice

    19/09/2016 a las 10:14

    Hola buenas a tod@s, yo desde hace ya unos cinco años utilizo un manfrotto MT294A3, con el que estoy muy contento, muy robusto y existen infinidad de recambios, la única pega que le veo es que la altura mínima con las patas abiertas, se queda muy lejos del suelo, pero lo he solventado haciendo un invento con un plato de madera de los que utilizan aquí por el norte para servir el pulpo y un tornillo, sobre rotulas utilizo tres una de balancín y dos manfrotto, la 494CR2 que es la que traía el trípode y hace un par de años la 808CR4 que es un auténtico pepino. Como esta marca tiene despieces de todo lo que hice fue comprarme una columna más y así no tengo que cambiar de rotula, cambio la columna completa en muy poco tiempo.

    Responder
  79. Adria dice

    19/09/2016 a las 09:23

    Yo trípode Manfrotto 055 y rotula Manfrotto 804RC2

    Responder
  80. Francisco Tejada dice

    19/09/2016 a las 09:11

    Hola Mario yo utilizo un tripode Benro Travel Angel modelo: A2690TBH1 Rotula de bola modelo; BH1
    Muchas gracias por tu escelente labor luego oire el poscat un abrazo

    Responder

Responder a David Moreno Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • CURSOS PRESENCIALES
  • BLOG
  • ARTÍCULOS
  • LIBROS
  • MERCHANDISING
  • ACADEMIA DE FOTÓGRAFOS
  • RED DE PODCASTS
  • CONGRESO INIGHT
  • MARIO RUBIO

¿CONECTAMOS?

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CONTACTO

© 2023 · Fotógrafo Nocturno, by Mario Rubio. Todos los derechos reservados.

  • AVISO LEGAL
  • PRIVACIDAD
  • COOKIES
  • CONTRATACIÓN

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies