• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Fotógrafo Nocturno

by Mario Rubio

  • Ciclo de webinars
  • Academia
  • Red de podcasts
  • Libros
  • Artículos
  • Sobre mí
  • ACCEDER

Sigma Pro Day

23/07/2018

Aquí os dejo una charla donde hablo de fotografía de paisaje, nocturna, larga exposición y, sobre todo, el maravilloso mundo del ultra gran angular.
Meses trabajando con el Sigma 14mm Art han dado su fruto y las siguientes fotografías y charla muestran cómo se hicieron, qué problemas encontramos a la hora de hacer las fotos y cómo se ejecutaron.
Una charla entre amigos, didáctica y divertida.
Todo esto cortesía de FOTOGRAFIARTE y de SIGMA PHOTO SPAIN.
¡Dentro vídeo!
Gracias!

Actualidad 14mm,  art,  audiovisual,  charla,  day,  sigma

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Miguel Rodríguez dice

    06/09/2018 en 13:06

    Como siempre, Gracias maestro por tus excelentes lecciones, que a los que no somos tan profesionales como tú, hacen que nos acrecienten una envidia tan hermosa, que solo la gloria la puede igualar.

    Gracias de corazón y sentimiento.

    Responder
  2. Mónica Ponsetí Pons dice

    24/08/2018 en 21:40

    Maravillosa explicación Mario, gracias por compartir tus conocimientos con nosotros, y enseñarnos tanto

    Responder
  3. Carlos dice

    03/08/2018 en 08:36

    Acabo de verlo (casi se me olvida) y me encanta. Sencillo y al mismo tiempo muy didáctico. Graciñas.

    Responder
  4. EMILIO PEREZ dice

    02/08/2018 en 00:04

    Cómo siempre magnífico video, Mario.!! Es un verdadero placer y una gozada escuchar tus sabías palabras paisano. Ten un magnífico verano. Abrazos ????

    Responder
  5. MariCarmen dice

    31/07/2018 en 23:33

    ¡Qué corto se me hace el tiempo escuchándote, Maestro! Y siempre un placer… Un abrazo, genio!

    Responder
  6. mario muñoz dice

    28/07/2018 en 06:59

    buen día, Maestro, le saludo desde Chile, (San Felipe, quinta región – no muy cerca de Antofagasta – le agradezco por compartir sus experiencias de fotógrafo, he aprendido mucho con sus vídeos, gracias y un cariñoso abrazo

    Responder
  7. Lourdes Del Cerro dice

    27/07/2018 en 13:45

    Genial! Lo mejor que la via lactea es como las setas en temporada jajajaj, en serio, una charla muy buena!
    Muy fan de la fotografía nocturna y muy fan de tí por todo lo que nos enseñas y cómo lo vives y disfrutas! Un saludo!!!

    Responder
  8. Luis J. Aguadero dice

    27/07/2018 en 06:00

    Hola
    Charlas muy enriquecedoras, realizadas con concisión…

    Gracias por compartir tus enseñanzas.

    Responder
  9. Ángel Trujillo dice

    27/07/2018 en 05:53

    Hola Mario, ante todo un caluroso saludo,
    Muchas gracias por esta nueva entrega cargadas como es natural en ti, de muchos tips de fotografía explicados de manera muy detallada, didáctica y muy clara. Excelentes fotos de la vía láctea, que me gustaría tener la oportunidad de tomar en alguna oportunidad. Por lo que he visto y leído las Islas Canarias, en especial Tenerife, está bendecido por ser uno de los lugares privilegiados del mundo por su altura, con los cielos más claros y menos contaminados, ideales para la colocación de grandes telescopios para la observación del espacio profundo. Me encantaría visitar en especial la isla de Tenerife ya que de allí es toda toda mi familia materna y paterna y quién sabe, también tener la oportunidad de formar parte de una de tus excursiones fotográficas y adquirir conocimientos sobre la fotografía nocturna, un gran saludo para ti Mago de la Luz!!! desde Caracas, Venezuela de parte de uno de tus seguidores.

    Responder
  10. Nerea Gil dice

    26/07/2018 en 23:03

    Como siempre aprendiendo contigo… un placer.

    Responder
  11. Pascual Serralbo dice

    26/07/2018 en 22:46

    Gracias Mario por compartir tu trabajo y de esta forma tan sencilla que tienes de explicar como haces tus fotos.
    Desde luego doy por hecho que cualquier aficionado que tenga la oportunidad de seguirte como yo, le aseguro que aprenderá mucho.
    Se nota que vives el momento antes, durante y después de tus fotos.
    Sigue así.

    Responder
  12. Domingo dice

    26/07/2018 en 21:23

    Eres lo máximo mí admirado maestro. Con tus enseñanzas aprendo lo inimaginable y con tú mágica forma de contar el proceso de elaboración de la fotografía, me entran unas ansias tremendas de coger el equipo y partir a practicar tus enseñanzas.
    Gracias genio!!!

    Responder
  13. Loreto Gonzalez Gil dice

    26/07/2018 en 20:32

    Mario muy agradecida y encantada con tu forma de enseńar tan didáctica
    Que pedazo de fotos!!!
    Y a practicar todos esos tips de un gran maestro!
    Abrazos desde El sur de Chile
    Y gracias nuevamente por esa tremenda generosidad

    Responder
  14. rafa.lis dice

    26/07/2018 en 19:47

    Muchas gracias Mario . Es un lujo es escucharte y hacer creer lo fácil que es hacer este tipo de foto. La verdad es que a la hora de realizarlas es otro mundo y te das cuenta de tu Arte.

    Responder
  15. Plataman dice

    26/07/2018 en 19:24

    Como siempre, espectacular, un abrazo

    Responder
  16. Miguel Rodriguez dice

    26/07/2018 en 19:19

    Gracias Maestro por deleitarnos con tus fotos y comentarios, que son una magnífica enseñanza para los que nos gustaría ser tan buenos fotografía como lo eres tú.
    Un cariñoso abrazote.

    Responder
  17. Manuel EstevezR dice

    26/07/2018 en 18:51

    Magnífico amigo Mario, como siempre
    Felicidades por tus lofros y aportaciones
    Saludos desde Tenerife

    Responder
    • Manuel EstevezR dice

      26/07/2018 en 18:52

      *Logros*

      Responder
  18. ramiro calderon dice

    26/07/2018 en 18:39

    Eres todo un maestro Mario, felicidades y gracias por compartir!!!

    Responder
  19. Jose Miguel dice

    26/07/2018 en 17:09

    Muchas gracias Mario !! Siempre enseñando, buena charla.
    Un abrazo

    Responder
  20. Oscar Alfaro Macias dice

    26/07/2018 en 16:30

    Extraordinario, motivante, gran enseñanza. Gracias, Mario. Desde Chiapas un cordial saludo.
    PD. Podrías decirme ¿Decirme cuál es el Exif de la última foto donde tu estás sentado en la playa? Es magistral.

    Responder
    • Mario Rubio dice

      27/07/2018 en 00:21

      Hola Óscar:
      Con mucho gusto.
      ISO 250, f1.8, 1,3″ de exposición. Nikon D850 y 14mm. Saludos.

      Responder
  21. Guillermo dice

    26/07/2018 en 16:07

    Mario, excelente charla! Muy clara. Gran maestro…

    Responder
  22. Pedro Bernal dice

    26/07/2018 en 14:10

    Muchas gracias maestro , te agradecemos todo lo que haces por la comunidad de seguidores que tenéis.

    Responder
  23. Antonio Arenas Ramírez dice

    26/07/2018 en 13:23

    Muchas gracias ¡¡¡maestro!!! encantado con los vídeos, podcast, fotografías y cursos.

    Responder
    • Mario Rubio dice

      26/07/2018 en 13:24

      Gracias a ti Antonio por verlo. Si no, ¿qué sentido tendría?
      Abrazos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Academia de Fotógrafos
  • Podcast
  • Merchandising
  • Blog
  • Congreso iNight
  • Contacto

· Aviso Legal
· Política de privacidad
· Política de cookies
· Condiciones generales de contratación

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2021 · Fotógrafo Nocturno, by Mario Rubio. Todos los derechos reservados.